La octava temporada de “Arrow” dedicó su noveno episodio al nuevo proyecto que tiene entre manos The CW para alargar la estela de la serie, el spin-off “Green Arrow and the Canaries”. Un capítulo que servía a modo de piloto, como antesala de la serie spin-off centrada en la hija de Oliver, Mia Queen, y las Canarios Dinah Drake y Laurel Lance. Nada más hemos sabido del proyecto desde entonces. Incluso aunque la cadena ya ha dado luz verde a “Superman & Lois”, aún no se sabe qué pasará con esta otra serie.
Según el medio The GWW, la cadena ya habría dado luz verde a la serie. Al parecer, la serie ha abierto una oficina de producción en Vancouver para trabajar en ella, aunque en un primer momento se pensaba que podría ser para el episodio de “Arrow” que sirvió a modo de piloto encubierto. Sin embargo, la información se ve desmontada por el hecho de que la productora ejecutiva y showrunner de la última temporada de “Arrow”, Beth Schwartz, ha contestado a un primer avance que el reportero dio por Twitter. Emre Kaya informaba de esos indicios de que la serie spin-off había recibido luz verde, pero Schwartz respondía con un “¡Ojalá eso fuese verdad!”. Igualmente, al pasarle otros fans la noticia, ella contesta con un “no estoy segura de dónde viene esto. Confía en mí, ¡desearía que fuera real!” o un “ese artículo está equivocado”.
Los detalles de la historia y el casting de la futura serie se desconoce de momento, pero se asume que será una continuación de ese noveno episodio, que nos mostraba una Star City en el año 2040 que ha sido invadida por un levantamiento de los habitantes de la la zona de los Glades.
El capítulo “Green Arrow and the Canaries” tuvo un rendimiento a nivel de audiencia algo superior a la media que marcó la temporada, aunque sin despuntar demasiado, por lo que quizás eso podría justificar por qué la cadena no se ha aventurado en anunciar su serie.
I wish this was true! https://t.co/L0Nc4Vu72v
— Beth Schwartz (@SchwartzApprovd) February 19, 2020
Yeah I’m not sure where this is coming from. Trust me, I wish it was real!
— Beth Schwartz (@SchwartzApprovd) February 19, 2020
Vía información | The GWW
El episodio fue un meh en toda regla, con mucha diferencia el peor de la temporada. No creo que esos personajes (tal y como están llevados) interesen a nadie la verdad.
Pues a mi ese capitulo me gusto, salvo por una frase sobre el feminismo en los ultimos 3 minutos, por lo demas todo bien, ojala hagan este proyecto.
Creo yo, mi punto de vista, que el gran problema del CW es su enorme cantidad de Episodios, las personas se aburren, hay seguidores como yo que no tenemos tiempo para ver 22 capitulos, y para colmo, de esos 22 al menos 15 son de relleno, y no es broma.
Hagan Series estilo Titans, de 11 o 12 Episodios, veran que les funciona y les rinde más el presupuesto.
Todavía no entiendo como hacen series de más de 15 episodios. Es época ya pasó. Yo, por ejemplo, quizás hubiera visto algunas de DC, pero no si son largas, no tengo tiempo y no me alcanzaría para ver lo que quiero tampoco. Preferíría si alguien me dice cual episodios ver para ver los episodios que salieron del multiverso y listo. No se puede ser fan de todo, pero igual ya es complicado, uno tiene vida y deberían saber que tienen que recudir a la mitad si son 22 episodios de 45 min.
22 de 45 minutos y casi todos de relleno, por eso la audiencia esta abandonando CW, les aburre el enorme relleno.
The Mandalorian tubo 8 capitulos, algunos de 32 minutos y esta bien, no hay que exagerar.
Exacto, las series ya tienen que evolucionar, el mundo que vivimos quiere las cosas más rápido, la gente ya no se engancha solo con una sola serie, y como dicen, el formato de 8-10 episodios de 40-50 min debe ser el futuro todas las series, en especial las del Arrowverso
Coincido. A veces es embolante porque de la trama general de la temporada, solo el último minuto es realmente relevante y no es broma.
Creo también haber leído en este blog a algún alto cargo de CW decir que esa cantidad de episodios eran porque de esa forma recaudaban para poder gastar en CGI en episodios donde aparezcan personajes como Grodd, King Shark, etc
También dicelo a NBC, ABC y a CBS que casi todas las series que manejan son de temporadas de 22 a 25 episodios, no todo es como Netflix, Hbo o Amazon que sacan series de 10 episodios… recuerda que esos son servicios de streaming y cobran por el servicio y por eso tienen que ofrecer series de calidad… pero las cadenas que hacen series de 20 episodios son cadenas televisivas gratuitas, que ganan dinero gracias a los anunciantes y por eso hacen sus series así de largas.