Este año ha sido importante para DC en términos de eventos y acontecimientos. A diferencia de Marvel, que salvo este último mes ha estado bastante callada, hemos tenido diferentes eventos/acontecimientos donde hemos disfrutado de noticias de DC, y hasta se marcaron un evento online como DC FanDome, algo que no habíamos visto antes. Sin embargo, dentro de todos esos titulares que nos han dejado, siguen guardando silencio sobre todo lo que se prepara para HBO Max.
De manera oficial, han anunciado varias series originales para la plataforma de streaming, pero por algún motivo, prefieren guardar silencio sobre todo lo que está por venir. Proyectos anunciados por venir son la serie de Peacemaker, Green Lantern, Strange Adventures, Liga de la Justicia Oscura, Super Hero High o Gotham Central; siendo los dos primeros los que parecen más inmienntes. Sin embargo, eso no es más que la punta del iceberg de todo lo que está en camino.
El insider Emre Kaya, generalmente fiable, se lanza a la piscina y afirma que estarían trabajando en cerca de 15-18 series originales de DC con destino la plataforma HBO Max. No llega a listar todos los proyectos, pero sí da bastante nombres de personajes que serían protagonistas. Hay que tener en cuenta que esa casi veintena de proyectos incluye las seis antes mencionadas y las series actualmente en curso que van a aterrizar en la plataforma (“Doom Patrol”, “Titans”, “Young Justice” y “Harley Quinn”).
Esto nos dejaría en torno a 5-8 series aún no anunciadas oficialmente, pero el insider sí que apunta en alguna dirección, sobre todo rumores que hemos oído en este 2020:
- The Question, un personaje cuyo salto al cine o la televisión se viene comentando desde hace años.
- Lobo.
- Catwoman, cuya incursión como serie se rumoreó este verano.
- Constantine, que ya se ha rumoreado en el pasado que había una serie en desarrollo, unido a la duda de si esto guarda relación con la confirmación de que se trabaja en una continuación de la película “Constantine” de 2005.
En paralelo a esto, ofrecen como detalle adicional que la serie precuela de “The Batman” inspirada por los cómics de Gotham Central que se prepara, contará como villano principal con uno de los villanos que veremos en la película de Batman. Por lo que sabemos ya, estaríamos hablando de El Pingüino, Enigma, Catwoman o Carmine Falcone.
Vía información | Vullein (Emre Kaya)
Probablemente sea la voz discordante, pero creo que demasiada serie generará sobresaturación y por lo tanto menos calidad. Es verdad que HBO suele hacer buenas series pero prefiero 3 de bien hechas que 10 de poca calidad.
Personalmente me llama la JL Dark, Constantine (siempre que no sea el de 2005), Swamp Thing y preferiría una serie de Batfleck que todo lo que suena, la verdad.
Hay que apuntar un par de cosas sobre este rumor que igual te tranquiliza, aunque yo soy también de los que piensan que tanta serie de superhéroes va a dinamitar el género. Una vez aclarada mi postura, los dos puntos que hacía mención:
1. DMZ. Este proyecto es el más avanzado de todos los relacionados con DC Comics. No se cita en la noticia, pero no es una serie de superhéroes y puede que esté entre estas 15 series. Como este caso puede que haya varios más, al fin y al cabo Netflix y Amazon Prime están adaptando muchos cómics ajenos al género de superhéroes con mayor o menor éxito.
2. Arrowverso. No sé si lo aclara Emra. Pero todas las nuevas series del arrowverso llegarán a HBO Max. Eso pueden ser un máximo de cinco si las series de Naomi y Wonder Girl reciben luz verde, por lo que serían otros dos proyectos que en realidad no son Max Originals, más Batwoman, Stargirl y Superman & Lois ya confirmados en la plataforma de AT&T.
En resumen, solo proyectos confirmados en NDP, me salen 15 proyectos.
-Max Original’s (7)-
DMZ
Peacemaker
Gotham Central
Green Lantern
Strange Adventures
DC Super Hero High
Justice League Dark
-DC Universe (4)-
Titans
Doom Patrol
Harley Quinn
Young Justice
-theCW DC (4)-
Batwoman
Superman & Lois
Naomi
Wonder Girl
16, que se me olvidó adjuntar Stargirl. Todo lo que está saliendo de series de Swamp Thing, Zatanna y Constantine, en mi opinión, pertenecen todo a una misma serie que será medio antología.
Bueno, tú espérate, que ya sabes lo que dicen. Del dicho al hecho hay un trecho.
Lo unico que me interesa es constantine, la tercera tiene que ser la vencida, lo demas, ni fu ni fa
De todas las que me interesan son Green lantern y la liga de la justicia oscura creo k se pueden hacer cosas muy interesantes con ambas
DC/Marvel: “¿Cansado de los superhéroes? ¡Pues toma 3000!.”
Todo es ganancia para los fans
Lo triste es que habran series destinadas a un publico muy reducido
ojala que ni a DC con HBO Max , ni a Disney + con Star Wars ni Marvel les pase lo que le paso a Netflix con Iron Fist y los Defenders que por una serie mala de un personaje y una serie coral mediocre mataron a todas las series que tenian
matar todas las series??? esas fueron canceladas porque el contrato iba a expirar y no tenían planes de renegociarlos, no por las criticas
Además con el tiempo las recuperarán seguro
Me agrada que hayan superheroes adolescentes pero no de esa manera donde literal vuelven a todos adolescentes cuando no deberia ser así, por eso detesto DC Super Hero Girls y detesto lo que harán con DC Super Hero Hight.
Las demás series pues mejor me espero un avance para ver como serán.
pues para mí cuanta más variedad mejor, cuantos más productos nos lleguen mejor. Disney también va a ofrecer un montonazo de contenido de star wars y de marvel, tanto que al principio puede saturar o sobrecargar, pero oye, qué más da, somos nosotros los que ya decidieremos qué series ver y cuáles no nos interesan. Más series, pues más donde elegir.
Saturar en 2021 lo dudo muchísimo. La peña tiene mucha hambre de contenido nuevo después de este año tan vacío. 2022 ya sería harina de otro costal.
Si las series serán de pocos capitulos quizás, pero siento que tantas series no es viable. Es mejor historias cortas algo así como miniserie o una película para no rellenar un catálago que al final nadie vera. También lo pueden hacer animada pero para adultos o experimentar con estilos diferentes de producción como Legión o Into de Spiderman eso sí me agradaría ver. Espero que tengan suerte está ves.
Probablemente entre esas 20 esten incluidas series animadas y si no pues se harán en un muy largo plazo, no meteran 20 series en un solo año como algunos lo ven XD
Ahí incluyen todo. Las animadas, las de CW, los titanes, Star-Girl, Doom Patrol. Las de Matt Reeves, si hacen serie de Catwoman. Pennisworth, etc… Si te pones a contar se cubren casi esas 20 con series que ya se conocen.
El que necesita una serie es Brandon Routh. El mejor Superman vivo y también el más olvidado por WB.
Que hermoso sería una serie se Batman como la de los 60 pero al estilo Gotham. Con Batman, Robo, Batgirl. Con los villanos clásicos. Algo así como la serie animada de los 90 pero en Live Action.
Me subiré al carro de las serie de Disney, al menos ahí sabes que son un mismo universo, en DC al parecer todas serán en su bola.
si las series de dc estan todas conectadas lo demostro el crossover. si sos fanboy de marvel deci que te gusta marvel y no queres nada de dc y punto.
no digas mentiras que lo d dc no estan conectados cuando es mentira eso
En realidad se refiere al hecho de que las series de Marvel Studios van a estar conectadas entre sí con las películas mientras que DC se está yendo por lo independiente sin unificar sus series entre sí y si bien en el crosover de Crisis hay cameos de las películas y series anteriores tampoco es como si eso afecte a dichas series y películas en si, no se siente tan conectado y ahí el problema, para se run universo pueden conectarlo todo y no lo hacen.
Y no digo que irse por lo independiente sea malo pero tampoco hay que olvidar dle universo compartido.
Gracias por comprender el comentario, a eso me referia.