Finalmente se ha estrenado “El escuadrón suicida” en Estados Unidos y en varios países, y eso sitúa a James Gunn (y sus actores) en el punto de mira para desgranar todos los detalles de la cinta y lo que está por venir. En este último terreno, Gunn está trabajando actualmente en la post-producción de “Peacemaker”, el spin-off centrado en el personaje interpretado por John Cena.
En una reciente entrevista para The Hollywood Reporter, Gunn ha sido preguntado por las similitudes y diferencias que película y serie spin-off tendrán. El director ha confirmado que, si bien comparten la idea de no contenerse en nada, parten desde puntos de partida distintos:
Hay muchas similitudes con ‘El escuadrón suicida’ en el sentido de que no se contiene, pero también hay muchas cosas que son muy diferentes, es más tranquila en ciertos aspectos. Es muy específicamente sobre un grupo diferente de personas, es más sobre la sociedad. Uno de los protagonistas es Peacemaker y otro es Danielle Brooks, que interpreta a Leota Adebayo. Tiene un punto de vista distinto a Peacemaker en el plano político.
Estamos ante una serie que explorará este mundo desde un punto de vista distinto y profundizará en los personajes de una forma diferente a cómo lo ha hecho la película de DC. Nuevamente, Gunn vuelve a apuntar a que, si bien esta temporada será autocontenida, eso no significa que no vayamos a tener más aventuras de Peacemaker.
Así que hay un poco de lo que está pasando en el mundo, pero al ser una serie de televisión tienes mucho más tiempo para profundizar en estos personajes y en el drama y la comedia que los componen. Así que hay muchas similitudes pero también es más realista, más natural y más real. Pero sigue siendo una gran historia de ciencia ficción que dura una temporada. La trama principal dura esa temporada, pero eso no significa que vaya a haber una sola temporada de ‘Peacemaker’.
Acompañando a John Cena tendremos los regresos de Steve Agee y Jennifer Holland, que recuperarán sus papeles como John Economos y Emilia Harcourt de “El escuadrón suicida”. En la película,(SPOILER: seleccionar el texto para verlo) cuando Amanda Waller va a eliminar al escuadrón cuando éste decide salvar Corto Maltés de Starro, Harcourt la noquea. En la escena post-créditos les vemos con el cuerpo inconsciente de Peacemaker y avanzan que tendrá que salvar el mundo (FIN SPOILER). Gunn no avanza mucho de sus papeles salvo que “se volverán estos personajes profundos y bien definidos” y que le ha encantado volver a trabajar con ellos en la serie de televisión gracias a la relación personal que comparte con los actores.
Recientemente se ha confirmado que “Peacemaker” se estrenará el 16 de enero de 2022 en HBO Max con 3 episodios.
Vía información | THR
Lo bueno es que en Perú ya abrieron los cines, lo malo es que esta película y las otras de Marvel van a tardar mucho en llegar pero si o si me veré la película en el cine.
Pero míralo por HBOMAX, con un VPN, yo ayer la vi y estuvo buena
Eso iba a hacer pero decidí mejor no hacerlo ya que esta película la espero bastante y que mejor que los cines abiertos para verla.
Aunque si me trague Spoilers porque quería ver si habían escenas post creditos relevantes y vaya que las hay.
Digamos que quiero tener esa primera experiencia única en el cine.
Cuando la veas del modo que fuere, vas a ver que la vas a querer volver a ver en cine, y si, no te la pierdas en la gran pantalla porque lo vale.
serie innecesaria,de personaje innecesario y del peor personaje de la pelicula.
no me digas nada, sos integrante de la secta?
Bronzi estas incurriendo una falacia (“blanco y negro” si no me equivoco, jaja).
Esta mucho mejor el personaje de Ratcatcher2 y hasta Bloodsport!
El personaje de Peacemaker me gusto, pero hubiera preferido darle una serie a algun personaje mas importante o con mas gancho (Poison Ivy. Mr Freeze o Bane)
Despues de lo que hizo ya no me sirve una serie sobre el personaje, o debieron hacerla antes que la película
Hay que recordar que son villanos, solo Rick Flag es bueno, Harley está en proceso redención, y Bloodsport demuestra que tiene en el fondo bondad y es un líder, King Shark no es muy listo y se mueve por instinto, el resto son villanos, y Peacemaker es un radical, obseso, estúpido, de hecho Gunn dice que el personaje sirve para reflejar cosas que están mal en la sociedad norteamericana, no es un personaje al que utilizar como modelo, es un capitán américa bruto, estúpido y radical. No es un modelo a seguir. Él por la excusa de la paz y la libertad está dispuesto a hacer cualquier barbaridad lo que le hace un fanático y radical, motivo por el que debe estar en prisión. A mí entendiendo el personaje me funciona y quiero ver su serie: sobre todo porque en la serie va a aparecer VIGILANTE, otro gran personaje de DC cómics.
Como dije en la otra entrada, pensé que Gunn haría una parodia del Comedian, pero al final, detrás de toda la comedia le veo con cierto parecido (a nivel de moral) lo cual me agrada aún más (aunque igual siguen teniendo grandes diferencias, PeaceMaker sería un fan de Adrian Veidt)
exacto, y hay momentos en la peli que el Pacificador da cierto miedo, puede parecer tonto y estúpido, egocéntrico, bruto, pero cuando se pone en plan fanático de la libertad y radical por la paz, puede resultar muy intimidante. A mí me funciona el personaje, a fin y cuentas la gente olvida que están en prisión por algo: no son héroes, todos han hecho cosas malas, aunque algunos encuentran cierta redención o no son tan perversos. Puede haber comedia con Peacemaker, pero también tensión e intimidación, no hay que subestimarlo ya que puede ser muy peligroso. A mí me funciona el personaje. Quien creyera que era un héroe se habrá decepcionado, pero es por no conocer bien al personaje.