La actriz Jennifer Esposito es la nueva incorporación al reparto de la serie de Amazon que adaptará The Boys, de Garth Ennis y Darick Robertson, para aparecer en un total de cinco episodios.
La actriz, vista en “Blue Bloods”, “The Affair” o en “Crash (Colisión)”, interpretará a la agente de la CIA Susan L. Rayner, una mujer que comparte una complicada dinámica con Billy Butcher (encarnado por Karl Urban). Susan y Billy se odian, pero también tienen una relación sexual destructiva. En teoría, Susan tiene autoridad sobre Billy y su equipo. Pero los Boys finalmente no responden ante nadie más que ellos mismos.
The Boys es un equipo de black ops de la CIA liderado por Billy Butcher que tiene la tarea de enfrentarse a los superhéroes cuando se salen de control.
El reparto de la serie lo formanr Karl Urban como Billy Butcher, Erin Moriarty como Starlight, Dominique McElligott como Queen Maeve, Jack Quaid como Hughie, Nathan Mitchell como Black Noir, Chace Crawford como The Deep, Jessie T. Usher como A-Train, Tomer Capon como Frenchie, Karen Fukuhara y Antony Starr.
Basado en el cómic de Garth Ennis (Preacher) y Darick Robertson y creado por el creador de “Supernatural” y co-creador de “Timeless” Eric Kripke, “The Boys” se desarrolla en un mundo donde los superhéroes adoptan el lado más oscuro de su fama y celebridad. Gira en torno a un grupo de vigilantes conocidos informalmente como The Boys, que se propusieron acabar con los superhéroes corruptos.
Seguimos sin fecha de estreno para la serie aunque se espera para 2019 y es una coproducción de Sony Pictures Television Studios y Amazon Studios que llegará vía Amazon. Dan Trachtenberg dirigirá el primer episodio.
Vía información | Deadline
Me gusta la actriz como Rayner. Buen cast, tengo muchas ganas de ver la serie.
No puedo esperar a que llegue esta serie para burlarse de todos y cada uno de los clichés de Marvel y DC
¿Sabes? Quizás sea porque llevo dos años sin leer The Boys, o qué sé yo, pero no recuerdo que se burlaran de los tropos y clichés más comunes. Satirizaba a estos, pero llevándolos a una realidad capitalista como la nuestra. Recuerdo que había burlas, pero orientadas a cosas más puntuales: algún ridículo traje de héroe, las manías de otro personaje, la razón del nombre de algún héroe. Pero no recuerdo burlas hacia todos y cada uno de los clichés de este medio.