SeriesTelevisión Marvel: series y especiales

Kevin Feige dice “nunca digas nunca” sobre el regreso de los personajes Marvel de Netflix

23

Recorte del poster de The Defenders (2017 - ?)

Un rumor que ha estado sonando con fuerza desde hace meses es que Marvel Studios tendría pensado recuperar a algunas de las versiones de los superhéroes vistos en las series Marvel de Netflix. En concreto, se ha mirado mucho al Daredevil de Charlie Cox, a la Jessica Jones de Krysten Ritter y al Punisher de Jon Bernthal como los principales personajes que les gustaría recuperar. Todo esto, recordando que sonó con bastante fuerza hace unas semanas la aparición de Cox en Spider-Man 3.

Ayer, estos rumores volvieron a resurgir cuando el insider DanielRPK lanzaba el rumor de que Krysten Ritter había tenido conversaciones para tener un cameo en la serie “She-Hulk” que se prepara para Disney+. Una información que hay que aclarar, lanzó el insider pero marcándola él mismo como rumor, que es información que a él le llega pero no puede llegar a contrastar, y por tanto solo se hace eco de ella. Eso no significa que la información sea falsa, tan solo que por el momento, no hay evidencias que nos permitan afirmar con total seguridad el regreso de Ritter. En medio de este escenario le han trasladado la pregunta a Kevin Feige durante la promoción de “WandaVision”, donde estamos viendo que el directivo ha estado muy abierto a hablar de cualquier tema.

La pregunta que le trasladan a Kevin Feige va referida a un posible revival (resurgimiento) de las series de Marvel que se emitieron vía Netflix, mencionándole el caso concreto de volver a ver a Luke Cage y Jessica Jones. Feige señaló que el foco principal del estudio en este momento son las series que se anunciaron durante la Comic-Con 2019 de San Diego y en el Día del Inversor de Disney, dejando claro que una nueva temporada de esas series no está está entre los futuros planes a corto plazo del UCM, pero no cerró la puerta a lo que nos podría dejar el futuro al recurrir al clásico “nunca digas nunca sobre nada”.

Sin duda habéis visto lo que anunciamos en la Comic-Con hace un año y medio y en el Día del Inversor de Disney hace unas semanas, así que ese es nuestro foco. Pero he estado en Marvel el tiempo suficiente para nunca decir nunca sobre nada.

Una vez más, Feige se las apaña para sortear la pregunta, pero ese “nunca decir nunca sobre nada” da esperanzas a muchos. Muy al hilo además de lo que ya comentábamos de Feige diciendo que había escuchado rumores sobre Spider-Man 3 que se aproximaban mucho a la realidad, y uno de los múltiples rumores que habían sonado era que Charlie Cox estaría en la película como antes decíamos. Palabras que al menos nos permiten agarrarnos a un clavo ardiendo.

Suscríbete a Disney+

Hay que recordar que Feige dejó bien claro en el pasado que todas las series Marvel previas son parte del UCM, aunque no eran directamente Marvel Studios. Es cierto que no hay una relación especialmente directa en muchas ocasiones —sobre todo en los últmos años—, y en muchos casos los puntos en común son anecdóticos, pero todo forma parte de un mismo universo.

Vía información | Deadline | DanielRPK

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Bruja Escarlata y Visión: un actor no anunciado, qué ha sido de Monica, anuncios con easter-eggs y más

Entrada anterior

[Series] [Cine] Kevin Feige habla sobre ir plantando semillas para los X-Men

Siguiente entrada

23 comentarios

  1. Daredevil ya está en posición, tanto a nivel de fama entre el público como de status quo en su historia, para brincar al cine. Un par de cameos en algunas pelis para terminar de asentarlo entre la gente casual y listo para una película.

    Punisher… a menos que sea R no lo veo. Igual siempre lo pueden tener como secundario de lujo. Y Jessica Jones 3/4 de lo mismo, creo que lo que se contó en su serie fue suficiente y ahora solo queda tener al personaje de apoyo en otras historias.

    1. Yo también creo que los personajes de Netflix van a servir solo como apoyo en algunas historias. Jessica Jones como detective privada apareciendo en She-Hulk y obteniendo evidencia, y luego apareciendo en otras producciones dando información o como cameo.

      Daredevil es el único que puede tener su serie de regreso, pero aparecerá como apoyo, ya sea tanto en Spider-Man 3 como en She-Hulk. Punisher también aparecerá de apoyo, pero cuando las propiedades R estén bien integradas en el MCU proper.

      Ahora Luke Cage y Iron Fist son la cosa. Feige se muere por hacer una serie de Heroes for Hire desde que se estreno la serie de Luke Cage. Pero hasta entonces.

      Estoy seguro que Feige tiene un equipo de Marvel Studios analizando las series del MCU de Marvel TV para ver como continuar a los personajes.

    2. Personalmente con Daredevil prefiero serie propia y participación en otras pelis. Cuando quieran finalizar su historia, entonces sí, en cine. Con Punisher creo que toca peli ya

  2. Dale Kevin, larga un toque de lengua, queremos a Charlie Cox!

  3. Ya estoy deseando ver a cierto youtuber español con el pelo rizado subir un video titulado: “””¡CONFIRMADO! The Defenders llega al UCM”””.

  4. Pondré una vela color púrpura en la ventana para que vuelva Jessica Jones.

  5. Ojala también tengan en consideración al actor de Iron Fist, que la serie es mi gusto culposo

    1. jajjaja me pasa igual.
      Me gustaría que no hagan reboot ni recast de nada. De hecho me gustaría mucho ver a Finn Jones como Iron Fist en Shang-Chi.
      De todo lo de Netflix, la única que no me gusta mucho es Elektra, pero del resto yo salvaría a todos.
      Ojalá también recuperen a los Agentes de Shield, Cloak & Dagger y los Runaways. Soñar no cuesta nada.

  6. Se dice por ahí, que Mr. Feige intenta recuperar sólo a los actores de mayor interés para el MCU, dónde (hasta el momento) no estarían contemplados Finn Jones ni Mike Colter. El problema que contemplan con la serie Luke Cage de Netflix es que choca directamente con Blade y Vengadores por haber utilizado a actores como Mahershala Ali y Alfre Woodard. Por eso, se piensa usar a ciertos personajes pero ésta vez sin relacionarlos con Netflix, debido a la idea plantada y aceptada en la introducción de JJ Jameson al MCU.

    Hace un par de años, los hermanos Russo querían mostrar a los personajes de Netflix conectados a los Vengadores, pero no llegaron a nada porque esas mismas fechas, en Disney, ya se empezaban a plantear la idea del Streaming y la recuperación de sus personajes.

    1. Como comentario personal, creo que aún Finn Jones y Colter podrían regresar, pero veo que internamente están pensando evitar cualquier conexión con Netflix, y eso seria un poco triste porque se perderían actores como Deborah Ann Wolf ó Elden Henson.

      1. Ya hay actores que han repetido un papel, al ser secundarios no pasa nada. Como mucho un comentario gracioso o alguna referencia que se relacione con Cottonmouth que solo entiendan quienes vimos la serie y ya

    2. Mahershala Ali no es ningún problema. Gemma Chan interpretó a Minn-Erva en Captain Marvel y está interpretando a Sersi en Eternals. Michelle Yeoh interpreto a Aleta Ogord en Guardians of the Galaxy Vol. 2 y ahora vuelve como un personaje sin definir en Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings. Y te aseguro que no van a ser los únicos actores en ser vueltos a contratar, ya sea serie o película. Es algo natural en estas franquicias, y mas cuando hay actores que fueron “desaprovechados” o tuvieron un papel pequeño en lo que a la continuidad principal de la franquicia se refiere. Ali en Luke Cage hizo un papelazo, pero las series son tan adyacentes al MCU que es como si la serie completa fuera una película en el MCU de la relevancia de “The Incredible Hulk”.

      Sobre Alfre Woodard es algo que ya ambas compañías (Studios y Television) comentaron en su día y dijeron que no afectaba el canon del universo. Y como te digo, no van a reiniciar nada, recién están viendo como usar a estos personajes y los que mas venden en el momento son Cox y Ritter, y al parecer en pequeños papeles. Creo que una vez el mismo Richtman dijo que traer a Cox era el primer paso para ver como traer de regresa a los principales de Netflix, personajes secundarios incluidos.

      Las series van a ser tratadas como “The Incredible Hulk” lo es por el momento en el MCU.

      1. Entiendo lo que dices, pero te repito existe un malestar por mostrar conexión con Netflix (para mí sería un gran acierto) por lo que intentan mostrar que los actores rescatados como Charlie Cox ó Ritter son Daredevil y J.Jones del MCU en otras palabras personajes totalmente nuevos. A diferencia de Hulk que si es canon tanto en Marvel-Disney como en Universal Studios.

        1. No existe ningún malestar con conectar con Netflix. No sé de donde has sacado eso. Todo eso de que a Feige no le gustan las series son rumores que nunca han sido confirmados. Y te equivocas, que las series de Netflix son canon. El mismo Feige lo ha dicho, la misma Disney y Bob Iger lo han dicho, es algo que nunca han desmentido en todos los años que se ha reportado.

          Ahora tu dices ‘por lo que intentan mostrar’, suposiciones tuyas. La diferencia que es ‘Hulk’ es una película, no una serie. Además, el caso de JK Simmons, Ryan Reynols, Jamie Foxx es totalmente distinto a Charlie Cox, Krysten Ritter y otros. Mientras los tres primeros son parte de otras franquicias interpretando nuevas versiones del MCU, Cox, Ritter y los demás son oficialmente actores del Universo cinematográfico de Marvel, que se han ganado repetir sus roles en producciones de Marvel Studios.

          Si traen a Cox, están trayendo su versión de Daredevil, que es del MCU. Jonah J. Jameson y Deadpool son cosas totalmente distintas.

    3. Crei que este tema ya estaba terminado, son actores interpretando un personaje. Mahershala Ali estuvo en Luke Cage interpretando a un personaje, al que vimos fue Cottonmouth. Cuando salga en Blade, al que veamos va a ser a Blade, solo hay que comprometerse con la pelicula y la historia y no tiene porque haber problema.

      1. No me malentiendas, parece que no existe ningún problema mostrar a Ali como Blade en el MCU (ni para ellos ni para los fans, no hay problema) donde si les está picando es mostrar alguna relación con Netflix, es tan solo eso.

        1. ¿Picando mostrar relacion con Netflix? Hombre, lo mismo que con Gemma Chan y Michelle Yeoh, no tienen que decir nada ni aclararlo. Es algo que no tiene sentido comentarlo.

          Y si hay recasts de algunos personajes de Netflix, tampoco quiere decir que están quitándolas del canon o no quieren relacionarse con ellos, War Machine, Hulk, Cassie Lang, y otros que han sido recasteados y no ves a nadie diciendo que no son canon.

          Las series de Netflix son oficialmente parte del MCU, y traer a los actores de esas series es traer a sus versiones. Eso sí. No niego que Marvel Studios haga lo suyo con esos personajes, pero no los van a reintroducir ni cambiar su historia de origen. Eso si, espero que hayan algunos retcons, como con Iron Fist, y ojo que un retcon no es negar la continuidad oficial.

        2. Eso es tan ilógico como pensar que por estar Richard Madden y Kit Harrington en Eternals, esta tiene conexión con Game of thrones. Son actores y punto.

  7. ojala asi sea por lo pronto el que mas fuerte suena es matt

  8. Rosario Dawson en twitter a retwitteado el ultimo anuncio de la serie diciendo Countdown ¿Volveremos a tener a Clarie en las series de Marvel para unir cada serie?

  9. “So you’re telling me there’s a chance” ….

  10. Estoy seguro que los personajes volverán todos y en el punto que lo dejaron en sus series, aunque también creo que querrán hacer como si empezaran de nuevo, sin hacer mucha referencia a lo anteriormente visto, pero teniendolo en cuenta y dándole continuidad

Dejar un comentario