Aunque nosotros tendremos que esperar hasta el otoño para ver “Gotham”, la FOX ha llevado a cabo proyecciones en los Angeles del piloto de la serie y los diferentes portales de Internet que han podido ir han dado sus impresiones tal cual como hicieron con el piloto de “The Flash”, aunque en este caso era de otra cadena.
La opinión general de los que han podido ir a verla es que es un piloto muy bueno a nivel técnico y que los actores lo bordan en general, destacando también que la famosa escena del asesinato de los Wayne (tal y como se ve en el trailer) está clavada. Destacan en especial el trabajo de Jada Pinkett Smith como Fish Money, un personaje general para la ocasión.
- EQUÍPATE COMO THOR: Cuando los fans y los coleccionistas empuñan el hacha electrónica Stormbreaker de Marvel, pueden imaginar las aventuras de Thor de Asgard, hijo de Odín
En cuanto a los aspectos negativos que alguno ha destacado, el reportero afirma que personalmente tiene la sensación que hacen promesas que no pueden cumplir pese a que otro cree que son pistas a aspectos de la mitología del murciélago que pueden venir.
Una serie de Gotham sin Batman pero parece que de momento eso no está siendo un impedimento para que la serie despierte buenas críticas entre los reporteros, por supuesto hasta que cada uno no vea el capítulo por sí mismo esto es más bien orientativo y anecdótico.
Really dug the pilot of Fox's superhero origin story Gotham. Solid crime drama with many tantalizing hints of the mythology to come.
— Steven Zeitchik (@ZeitchikWaPo) June 13, 2014
Just caught an advance screening of the #Gotham premiere. Loved it. So good. Excited for @ben_mckenzie and the rest of the cast.
— Alicia Rancilio (@aliciar) June 13, 2014
Fox's new TV series #Gotham topped expectations. Love it when new shows raise the bar. Fans will be very pleased.
— Tiffany Vogt (@TVWatchtower) June 13, 2014
Rest assured, #GOTHAM is everything that you want #GOTHAM to be. And .@robinlordtaylor is fantastic as Oswald Cobblepot (aka Penguin).
— Christina Radish (@ChristinaRadish) June 13, 2014
Cannot get over how great the cast of #Gotham is — not a false note among them. Jada Pinkett Smith in particular just kills it.
— Laura Prudom (@LauInLA) June 13, 2014
The proof will be in the Ep.7 or Ep.9 or E.11 of it, but FOX’s #Gotham is a really solid, well-made pilot.
— Daniel Fienberg (@TheFienPrint) June 13, 2014
It’s well-cast, top-to-bottom, and the production values play higher in context than they have in the trailers. #Gotham
— Daniel Fienberg (@TheFienPrint) June 13, 2014
I can’t shake the feeling that there are a lot of unfulfillable promises in #Gotham. But… good pilot.
— Daniel Fienberg (@TheFienPrint) June 13, 2014
#Gotham is fantastic. The trailer doesn't do it justice. Definitely at the top of my list for this fall.
— Sandrine Sahakians (@sosandrine) June 13, 2014
Loved the screening of @Gotham @ben_mckenzie and @donallogue are the ultimate bad ass team. Can't forget @jadapsmith and Fish. This fall.
— Phyllis Thomas (@Phyllis_Thomas) June 13, 2014
Saw the #Gotham pilot tonight. Builds really well, and Robin Lord Taylor is a revelation as Penguin. Excited for what's next!
— Alex Zalben (@azalben) June 13, 2014
The thing about #Gotham is it's great. But you already knew that.
— Chris "Troll Whip" Hayner (@ChrisHayner) June 13, 2014
Una pregunta, ¿esta serie tiene relación con las películas de Nolan ? O será la historia del Batman de Batman v Superman ? Porque leí que no volverían a explicar en la película sus comienzos como Batman. Estoy hecho un LIO! :/
Ni la una ni la otra. Esto es como una versión alternativa, pero no tiene relación con otras historias creadas en el cine.
Ni una cosa ni la otra. Esta serie es independiente del cine. Narra los orígenes de Batman y sobre todo, la vida del comisario Gordon durante la adolescencia de Bruce. Pero es una serie sin relación al cine… al menos de momento.
en realidad, esto tampoco es así, no narra los origenes de Batman, sino , un pasado alternativo (un Elseworld), segun cuenta la historia oficial de Batman, Jim Gordon llega a Gotham, casi al mismo tiempo que Batman comienza a aparecer, el origen que aqui se plantea,es un ¿que pasaria si?, Gordon, hubiera llegado antes, si el fuera el encargado del caso de los padres de Bruce, y otras cosas, que todavia no sabemos, es como darle el rol principal, a un gran secundario, ya lo han advertido, que todo ira por esos rumbos, es una realidad alternativa, que les da mas manga ancha, para rabajar en tramas originales, usando los personajes clasicos (una apuesta interesante), no guarda relacion, ni con la trilogia de Nolan, ni con el nuevo Batman, ni con la historia oficial del Batman de los comics (mas alla de los personajes), es algo diferente, y lugares comunes, tampoco, lleva relacion con Gotham central, la serie que salió hace tiempo, enfocada a los policias de Gotham, y que en ella, Batman, practicamente no aparecia, mas que fugazmente
Todas las adaptaciones entonces son un elseworld. Estoy de acuerdo en que no es, o al menos no tiene pinta, de ser una serie sobre el origen de Batman, si no de la infancia de Bruce y sobretodo una serie de Gordon.
En el Batman de Nolan, Gordon ya estaba en Gotham cuando asesinan a los padres del niño Bruce.
Cierto, pero Tanatos se refiere al origen “oficial” de Batman en los cómics y más oficial que “Year One” como los orígenes de Batman no hay nada, así que en eso tiene razón, Gordon llega a Gotham prácticamente al mismo tiempo que Batman se da a conocer 😉
Si, si por eso, hablando de adaptaciones de cada guionista. Pero arriba otro comenta sobre una posible relación con la trilogía de Nolan, o con Batfleck obvio no lo pienso así, hay muchas variantes para que algunos incautos lo supongan.
En Batman: Zero Year Gordon llega a Gotham antes que maten a los padres de Bruce. Y ese origen ahora se podría confirmar como oficial.
“Batman: Year One” ha salido de la continuidad debido a “Zero Year”.
Por eso, ahora Zero Year es el oficial origen de Batman, no Year One.
Tanatos me gusto lo que escribiste !!!
(pd: esta foto no es para burlarme es para alagar el comentario que hizo tanatos )
bueno, en realidad, para catalogar algo como elseworld, es necesario, tener ciertos criterios, no toda adaptacion es un elseworld
primero, que tiene que tener un cambio significativo (esta historia, tiene a un Jim Gordon, en su juventud, en Gotham, cosa que no pasa con la historia oficial), y ademas, personajes nuevos
tambien, otra premisa de un elseworld, es que los sucesos de este, tampoco tienen incidencia en la historia oficial (por poner un ejemplo, en la Broma asesina(SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Batman, mata al Joker (FIN SPOILER), (aunque hay que reconocer, que esto es algo mas complicado, porque si bien, la historia no forma parte de la continuidad de Batman, si es verdad, que ciertos hechos, si se han tomado (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) , como el intento de asesinato de Barbara por parte del Joker,que la deja en silla de ruedas (FIN SPOILER), pero es un caso exepcional
JotaCe11, si, en la primera Gordon, esta ya en Gotham, pero en ningun momento, aclaran, si acaba de llegar, si siempre ha estado ahi, o si esta hace un tiempo X, solo esta, y nadie lo plantea, tranquilamente, puede tomarse como oficial, ademas, en el Batman de Nolan, la edad de Jim, es mucho manor que en la historia, , con un Gordon, que no debe de tener mas de 10 años que Bruce
(si Bruce en la primera pelicula esta sobre los 30, Gordon, debe de rondar los 40, mas o menos, aunque tampoco se especifica)
A ver, The Killing Joke forma parte de la continuidad oficial (ahora con los New 52 también) porque se publicó en la cabecera mensual del personaje y un elseworld son obras aparte como The Dark Knight Returns. Así que no es un elseworld y Batman mucho menos mata al Joker. Y lo “oficial” ahora en cuanto al origen de Batman es el Year Zero (Origen en la edición de ECC) de Scott Snyder y Greg Capullo, no el Año Uno de Frank Miller y David Mazzucchelli.
Elseworld se traduce como “Otros mundos”, por lo tanto todo aquello que no esté en la continuidad oficial es un elseworld: la trilogía de Nolan es un elseworld, Smallvile es un elseworld, Man of Steel, Gotham etc…
Gotham es un elseworld porque no forma parte de la cronología oficial del cómic pero no tiene conexión con ninguna obra previa del murciélago ya sea en cine o tv y mucho menos cómic.
En el guion oficial que se encuentra en los archivos de DC,(SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Batman no mata al Guasón/Joker (FIN SPOILER),al final del día es una fan-theory. Es muy sabido que fue la última obra de Alan Moore para DC y que para ese entonces ya estaba harto, asi que es posible que fuera una accion de ultima hora entre Moore y Brian Bolland como acto de protesta.
Pues todo lo que han mostrado de esta serie me ha gustado asi que confio en que sera buena.
Veo venir otro Smallville?