Marvel's Jessica Jones (2015 - 2019) [Netflix]SeriesTelevisión Marvel: series y especiales

Melissa Rosenberg espera que su serie A.K.A. Jessica Jones pueda llegar por otras cadenas

7

Imagen de los cómics de Jessica Jones

El pasado mes de mayo, descubríamos que de todas las series que había tanteado Marvel, únicamente iba a seguir adelante “The Hulk” (con David Eick y Guillermo del Toro), aunque posteriormente se añadió la serie “S.H.I.E.L.D.”. Una de las series que se quedó por el camino fue la de “A.K.A. Jessica Jones”, centrada en el personaje de Alias y que tenía como productora y escritora a Melissa Rosenberg (guionista de las películas de Crepúsculo y productora y escrita de la serie “Dexter”).

Con motivo del estreno de la última entrega de la saga crepúsculo, le han preguntado al respecto, y ha explicado lo que ya sabíamos, que la serie está actualmente paralizada. Curiosamente, por medio de un símil con ir de compras, la productora y guionista, deja caer la posibilidad de probar a llevar la serie a otras cadenas. Una idea que me ha sorprendido dado que los derechos del personaje teóricamente son de Marvel no de Melissa.

¿Firmaste inicialmente con ABC para hacer AKA Jessica Jones?

Sí, hice el piloto de Jessica Jones, pero no cogieron el piloto. El estudio todavía lo tiene, y creo que vamos a ir de compras por otros sitios y ver. Así que está a la espera.

Durante el tiempo de elaboración de la serie, Rosenberg dio algunos detalles sobre este proyecto, explicando que era una serie situada en el mismo universo y momento de las películas, teniendo a Jessica Jones, Luke Cage y Carol Danvers (alias Ms Marvel) como personajes principales. Además habría referencias a otros personajes, como por ejemplo a Tony Stark e Industrias Stark.

En los cómics, el personaje de Jessica Jones, también conocido como Alias (sin tener nada que ver con la famosa serie) nació en los cómics en noviembre de 2001. Su poderes surgieron cuando viajaba en coche con su familia y chocaron contra un camión cargado de productos radiactivos, y mientras que el resto de su familia murió, ella obtuvo superpoderes como volar, fuerza superhumana o alta resistencia al daño físico. A partir de ese momento tomó el alias de Joya y empezó combatir el crimen. Sin embargo, tras un enfrentamiento contra el villano Purple Man (Hombre Púrpura), éste se apoderó de su mente y la esclavizó. Joya perdió una batalla contra The Avengers (Los Vengadores), y cayó en coma, siendo a posteriori sometida a terapia psíquica porJean Grey. Una vez recuperada, Joya optó por renunciar a sus poderes y abrió una agencia de detectives especializada en casos sobre personas con superhéroes.

Vía información | Collider

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Secuela de The Amazing Spider-Man: Brady Corbet, Dane DeHaan y Alden Ehrenreich candidatos a ser un Harry Osborn más oscuro

Entrada anterior

[Cine] ¿Un nuevo diseño para el aspecto de Robocop en el reinicio?

Siguiente entrada

7 comentarios

  1. Quisiera ver el piloto al menos ^^, estoy interesado en esta, hasta que apareció la serie de S.H.I.E.L.D. las otras no las veia con tantas posibilidades como esta…. asi que espero se logre y sea en gran parte fiel a la historia del comic, mayormente por los cameos y demas, que no creo sean gran problema, seria como hacer Entourage pero de superheroes jajajajaja

    1. Creo que no se llegó a grabar el piloto. Cuando dice que lo hizo, se refiere al guión y demás, pero hasta donde sé, se quedaron a las puertas de la grabación, a la espera de que la cadena diese el visto bueno y empezar a grabar (obviamente haciendo antes el casting y demás).

  2. No entiendo cómo una mujer que escribió episodios de una serie tan majestuosa como Dexter, haya guionizado las películas de Crepúsculo.

  3. Esta mujer no sabe ni lo que tiene entre manos. Desde el primer momento en el que dijo que recurriría a personajes de otras productoras pero mencionándolos con otros nombres, desde ahí deseé que esta serie nunca tuviera luz verde. Y bueno, su relación con Crepúsculo avala mi deseo 😀

    1. si, pero tambien es productora y escritoria de Dexter, una de las series mas famosas de la actualidad y ya con su propio comic, quien sabe, puede que la serie no hubiera sido tan mala, todos tienen sus altas y bajas, yo aun deseo que se haga, tambien Whedon, hizo la serie de Buffy, la cual logro llegar a 7 temporadas, una octava en forma de comic, novelas graficas, comics, el spin off angel, de S.H.I.E.L.D podemos esperar lo mejor, incluso lo mismo que mencione hace poco con Buffy

      Tambien hay otra serie, que fue mencionada por Loeb, pero jamás se volvio a hablar de eso, era de Mockingbird, y se trataba de Bobbi en su primer año de universidad, reclutada para una organizacion espía, tambien para la ABC, pero es posible que incorporen historias sobre esa serie en S.H.I.E.L.D

    2. Hola, vengo del futuro, solo te digo que tengas paciencia, 3 años y 5 días mas, y veras que existe una serie de Jessica Jones esta superando muchas expectativas. También hay otra serie en la cadena que adoptó a Jessica Jones y es genial, pero no te spoileare.

      Pd, espero mi viaje en el tiempo no cree una realidad alterna donde no puedan disfrutar la era de oro de las adaptaciones de comics. Fin del comunicado

      1. Mentira! Eso jamás ocurrirá!… xD

Dejar un comentario