A falta de algo menos de dos meses para el estreno de “Arrow” en The CW, nos siguen llegando noticias sobre la próxima serie basada en el personaje de Green Arrow de DC Comics. Hablamos de un nuevo trailer, que en realidad no es tan nuevo, tratándose básicamente del trailer extendido que se pudo ver hace tiempo con algunos cambios y arreglos en la música.
Antes de dejaros con el trailer nos encontramos ante algo que sí puede ser más interesante. En una entrevista concedida al portal Zap2it, los productores ejecutivos de “Arrow”, Marc Guggenheim y Andrew Kreisberg, han vuelto a hablar sobre la serie, respondiendo a diversas preguntas que en algún caso ya se habían respondido con anterioridad, como la ausencia de superpoderes.
Señalan que por el momento no existe la intención de que la serie sea tan fantástica como Smallville, en el sentido de los superpoderes y lo sobrenatural, sin que ello vaya afectar a la aparición de algunos de los personajes de DC Comics durante el paso de los episodios. En palabras de Kreisberg:
Lo que se crea así es una oportunidad para nosotros de reinventar algunos personajes y presentarlos sin superpoderes, de una forma más cercana.
¿Significa eso que veremos versiones sin poderes de algunos de los grandes héroes de DC como Superman o Wonder Woman? Guggenheim se apresura a aclarar las posibles interpretaciones de la afirmación de su compañero.
Creo que con nombres como Clark Kent, Bruce Wayne, Hal Jordan o Diana Prince vamos a mantenernos al margen de eso, especialmente porque queremos establecer a Oliver Queen como nuestro héroe y nuestro reclamo principal. No estamos intentando hacer nuestra serie como una Justice League. Estamos haciendo una serie llamada “Arrow”, que trata sobre Oliver Queen. Cualquiera que venga a la serie serán personajes secundarios. Esos personajes no son personajes secundarios. Son líderes. Así que nos vamos a centrar más en los personajes de reparto o de apoyo del universo DC. La gente que venga será para complementar a Oliver, no para hacerle sombra.
El productor añade que el razonamiento que hay detrás de la decisión viene de algo muy concreto y achacan todo al tono realista que le ha dado el director Christopher Nolan a Batman en su trilogía de películas, con la cual se identifican como modelo a seguir.
Chris Nolan cogió a Ra’s al Ghul, alguien que literalmente en los cómics es inmortal y tiene elementos sobrenaturales alrededor de su personaje, y lo presentó de una forma más cercana, realista — quitándole su inmortalidad y dándole un giro más realista en “Batman Begins”. Lo mismo con Bane que aunque tiene superpoderes en los cómics se le presenta como simplemente un hombre [en “The Dark Knight Rises”].
Si finalmente ésa será la elección más acertada o no, solo el tiempo nos lo dirá. Sin embargo, no soy de los que piensa que todo necesita adaptarse de forma oscura y realista, y que no es en absoluto malo darle un toque de fantasía a algunas obras. Veremos en que queda.
Mientras tanto, os dejamos con la nueva versión del trailer extendido.
http://www.youtube.com/watch?v=Mgui94jvDEI
Greg Berlanti (Green Lantern), Marc Guggenheim (Green Lantern), Andrew Kreisberg (Warehouse 13, Fringe) y David Nutter (Smallville, Supernatural, Game of Thrones) reinventan al conocido personaje de DC Cómics Green Arrow / Flecha Verde con la serie “Arrow” de la cadena The CW.
Tras haber sido abandonado durante años en una isla remota, el multimillonario Oliver Queen regresa a casa con una misteriosa agente y una nueva serie de letales habilidades que usa en su guerra contra el crimen.
La serie se estrenará el 10 de octubre en Estados Unidos, y por el momento se desconoce si hay intención de lanzarla en España.
Vía información | Green Arrow TV | Zap2it
Aunque habrá que darles el beneficio de la duda, y aunque se trata de una postura estética y creativa totalmente legítima, para mí es una mala señal que los productores de DC/Warner planeen hacer una serie sobre superhéroes superpoderosos pero sin superpoderes. Chris Nolan tuvo éxito porque se trató de una propuesta novedosa, libre de las exageraciones de Schumacher, y porque Batman es un personaje sin superpoderes; pero aplicar la misma fórmula como plantilla para todas las producciones posteriores -e incluso declarar con soltura que se van a evitar a los personajes con superpoderes para no ir en contra de esta fórmula- ni suena creativo, ni suena interesante, ni mucho menos novedoso.
Punto uno: “¿Reinventar algunos personajes y presentarlos sin superpoderes?” Cagada del siglo si lo hacen, lo digo desde ya.
Punto dos: ¿Batman tiene supepoderes? Ahora me entero…
Punto tres: Tiempo al tiempo, esperad a que se queden sin ideas tras un par de temporadas y vereis como empiezan a utilizar la llamada solución Smallville, personajes a mansalva, ojo, que no lo veo mal si sabe hacer bien.
Punto cuatro: Estoy con Alvaro, pese a que Green Arrow es al igual que Batman un humano sin poderes, y la serie debe ser más cercana al realismo, no por ello, deberían dejar de incluir elementos fantasiosos, que estamos hablando de superheroes por dios, tanto realismo revolucionador de personajes (Ras Al ghul, Bane…) ya cansa.
SIEMPRE, repito, SIEMPRE antepondré la fidelidad en la adaptación frente al realismo.
+10
Bueno, no ha sido Álvaro el de la noticia, pero se perdona el error 😉
Lo de no incluir a Batman no lo dicen por los superpoderes, sino porque Batman se comería en pantalla a Green Arrow. Básicamente porque todo el mundo conoce a Batman y no quieren hacerle sombra al protagonista de Arrow poniendo a otros héroes mucho más importantes. Y ojo, no digo que Green Arrow sea un héroe de segunda, pero es sin duda mucho menos conocido que Batman.
Mil perdones Javi! XD
Y muchas gracias por traernos noticias de Dc 😉
ROMPE ORTOS da en el clavo, el tema no es lo que se aborda, sino el cómo se aborda. Si yo aún guardo el recuerdo de mi absoluta fascinación infantil al ver a Christopher Reeve surcar los cielos en su icónico traje de Superman, también conservo la indignación provocada por el traje “cromado” del Batman de George Clooney. La palabra es equilibrio.
Yo creo que se refieren al simple hecho de que no vamos a tener apariciones de personajes con superpoderes. Los enemigos y aliados que tendrán Oliver en la serie serán otros personajes sin poderes, intentando ofrecer así una serie que se pueda sentir más realista (ya que si vemos a Superman por ahí volando ya se le daría más ese toque fantástico a la serie).
Se ve que en DC han visto que darle el toque realista a las cosas hacer que gane mucho público (caso de Batman), y en vez de vender la serie como una de superhéroes, pues nos la venden como una de simples héroes (aunque algunos con unas habilidades muy peculiares).
No creo que por el momento haya que alarmarse.
Lo mismo opino.
Quizás ésa es la idea, en efecto, atraer a la gente que gusta del realismo, para tratar de despegarse del público del que Marvel se ha hecho abordando abiertamente lo colorido y lo fantástico.
Justo lo que yo decía en unas noticias anteriores , ni Superman , ni Batman , ni Wonder Woman , tendrían que aparecer en la serie porque terminarán opacando al protagonista .
Lo de reinventar personajes lo veo un poco peligroso , aunque me llama la atención que pusieron de ej a Ras que ,,dentro de todo no tiene superpoderes , así que me parece que van a tratar de reinventar a personajes casi sin poderes (como Deathstroke ) .
wow se pinto el antifaz con aerosol.. que gran idea ¬.¬
no sabía como hacerse un antifaz de verdad xDD ya sabes, es bastante dificil…
Pero @Angry, compañero no piensas como yo que deberían cuidar con más mimo este aspecto esque alfinal en vez de superheroés van a parecer bufones , con la tremenda cantida de dinero que mueve todo este negocio creo que deberían currarse más las apariencias de los personajes. Pasando desde ese espantoso traje de gomaespuma de la mole en los 4f hasta el insustancial traje de wolvie y acabando con el tema de los asgardianos que nose porque puñetas nunca lleva puesto ese casco que hace un icono del superheroé. cnt y un saludo ! 🙂
si, tienes razón. creo que querían darle un estilo de pinturas de guerrilla y cosas de esas. pero bueno, pienso igual que tu, si podian ponerle un antifaz, no pierden nada con ponerselo, la verdad. y tambien hay que reconocer que estos personajes de DC, como Green Arrow, Superman o Green Lantern (Batman no) no son muy creibles para ocultar su verdadera identidad, y eso pues también lo difuculta aún más. El casco de Thor lo unico que te hace es tener rabia porque no se lo pongan. si te digo la verdad, en la escena de la coronacion, cuando se pone el casco, fue totalmente increíble, y cuando vi algunos cinematics del videojuego, parecía el mismo de la película con su casco. ya sé que deben enseñar a Hemsworth, pero maldita sea, miren qué poco le tapa la cara ese casco. Esta muy bien diseñado y a Hemsworth le queda como anillo al dedo, así que esperemos que en la secuela aparezca con él, porque en su primera película quedé decepcionado
Yo tengo bastantes esperanzas en esta serie, al no tener que depender de un presupuesto para efectos especiales como era el caso de Smallville, las peleas, el desarrollo de la trama… pueden estar mejor cuidados y pueden darnos un entretenimiento muy bueno. Esto del realismo estoy a favor, siempre he visto a DC mas oscura que Marvel.
A mi esta manía del realismo en algo que no lo es pero parece una gilipollez y estoy bastante cansado al respecto… Quieren decir que Canario Negro no va a ser una meta humana??? Le daré una oportunidad a los primeros capítulos pero mas deprisa la abandono como se trate de una pantomima.
A ver, ellos tienen dos modelos a seguir:
A) Serie “fantasiosa” con superpoderes como Smallville, que fue un éxito (10 temporadas) pero al final se llevó muchas críticas negativas y es algo que nadie quiere repetir.
B) Aprovechar que Green Arrow es un humano que dispara flechas nada más y recrear lo que hicieron con Batman (otro humano sin poderes). Darle realismo a Green Arrow es bastante simple porque es un personaje más humano que Batman, es un tipo que pelea cuadra por cuadra para proteger a los inocentes.
Con reinventar personajes y presentarlos sin poderes creo que se refiere a tipos como Deathstroke, que si bien tiene poderes básicamente todo lo que hace podría hacerlo sin ellos (quítenle el factor curativo y el cerebro clase 100 y es prácticamente lo mismo). Me gusta la idea de no poner personajes que opaquen a Olive, porque seamos justos, DC tiene muchos superhéroes que le harían sombra.
¿Alguien sabe donde daran esta serie (en que canal) en Latinoamerica?
Porfavor espero que alguien me responda 🙂
Es de suponer q la transmitira Warner Channel, o FOX.. Pero yo apuesto por WB
Bueno, esos dos canales los tengo, asi que ojala sea en alguno de esos dos. Gracias por la info 🙂
ha decir verdad me encantan las series, películas,etc de superheroes no convencionales como kick-ass,super,heroes o cronicle así que esta serie tiene todo mi apoyo
Esto de seguir el “realismo” de Chris Nolan puede ser de doble filo. Me voy mas por el lado creible, ¿que podrian haber villanos con superpoderes? claro que si, dandole un tono creible explicando sus poderes, su origen, sus consecuencias en su cuerpo, pseudociencia, parece que ahora todo es copiar a Nolan por el exito que tuvo con Batman, pero bueno, puede que esto quepa en Green Arrow y salga algo interesante, pero ojo Guggenheim y Kreisberg ese estilo no cabe con todos los superheroes ni con todos los villanos………..
el realismo en los superheroes es como usar aire en un bocadillo
No es tan así. El entorno puede ser real sin ningun tipo de problema. Pero a algunos se les pasa la mano, como a estos…
Pues si no van a utilizar superpoderes, ya me direis que va a hacer en la serie Black Cannary… O_o