En el Disney Investor Day del pasado diciembre se confirmaba que Spider-Man 3 iba a tratar sobre el multiverso de boca del presidente de Marvel Studios Kevin Feige. Semanas después, se confirmaba la conexión de la película con la serie “Bruja Escarlata y Visión”/”WandaVision” y con la película “Doctor Strange in the Multiverse of Madness” al saber que los respectivos responsables de cada una estaban en comunicación.
No han querido contar prácticamente nada de esa conexión, como es lógico. No sabemos las verdaderas implicaciones de todo esto, sobre todo en la parte que implica al trepamuros, pues el vínculo entre la serie de Wanda y la película de Strange era conocida desde hace tiempo, ya que Elizabeth Olsen aparecerá junto a Benedictd Cumberbatch en la cinta del segundo.
En una nueva entrevista a la shworunner y creadora de “WandaVision” le han preguntado por esa colaboración. Jac Shaeffer no ha dado nuevos detalles pero sí ha recalcado que los diferentes responsables eran lo suficientemente conocedores de lo que tenían que saber, de cara a establecer esos vínculos.
Hay comunicación y todo está supervisado por Marvel, por Kevin [Feige] y los otros fenomenales productores de allí. Sí, quiero decir que no puedo hablar de los detalles, pero todos los creativos de cada una saben lo que tienen que saber para asegurarse de que todos conectamos de una manera que funciona.
Evidentemente, lo que a los fans nos gustaría saber es qué tipo de conversaciones mantuvieron Schaeffer, los directores Jon Watts (Spider-Man 3), Sam Raimi (Doctor Strange 2) y los correspondientes guionistas; y aún más, qué tipo de vínculos habrá entre ellas. Sin embargo, vamos a tener que seguir esperando. Quizás el final de la serie de Marvel Studios en Disney+ arroje algo de luz sobre qué tipo de conexión habrá.
Vía información | Comic Book
Es curioso como desaparecieron del blog todos los que decian que lo del Spiderverso era una jugada de Sony que hacia lo que queria a espaldas de Kevin Feige, dios mio… En algun momento van a tener que entender que desde Spiderman Homecoming el que se encarga del manejo creativo del personaje es Marvel.
O tambien que Marvel haya tenido que cambiar todo en base a Sony… Sony es un tiro al aire, pero quizas parte del trato era HAREMOS ESTO CON SPIDEY SI O SI y Feige tuvo que aceptar pero como un es un maldito genio reorganizo todo para que funcionase 😀
Yo tengo una teoría: viendo que en Wanda Vision no se ha presentado x el momento a ningún villano y quedando sólo un poco más de dos horas de serie, tiempo algo escaso como para hacerlo y desarrollarlo, creo que el villano terminará siendo la misma Wanda. (Ojo igual debe existir un verdadero villano trabajando tras las sombras que saldrá a la luz en una secuela o en las mencionadas películas).
Por lo tanto, creo que Wanda termina ganando, expandiendo su “realidad” a todo el planeta, generando el multiverso que se desarrollará en Spiderman 3 y tendrá desenlace en Dr. Strange 2. Quedando seguramente algunos vestigios.
No quedan dos horas de serie. Quedan al menos unas tres horas (Tiempo suficiente para que aparezca un villano) 23+23 durarian sin creditos el episodio 5 y 6. A partir del episodio 7 durarian una hora (40sin creditos supongo) asi que ahora es que le queda tiempo a la serie.
No sabía que los últimos capítulos serían más largos. Pues veremos que pasa entonces.
Eu, esto es SPOILER! Salio un episodio ayer y gente que no lo vio, podrias empezar diciendo no vi los episodios nuevos y no hay villano, porque yo no se si los viste y quizas no aparecieron villanos y yo esperando que ocurra algo sobre eso y ahora si no ocurre lo se de antemano!!!.
¿se sabe a que horas sera la entrevista de holland con variety?
No dijo casi nada más allá de esto:
Es la película de superhéroes individual más ambiciosa jamás realizada… te sientas, lees el guion, ves lo que están tratando de hacer y están teniendo éxito… es realmente impresionante. Nunca he visto una película de un superhéroe como ésta.
Esta bonito y todo eso Tom pero ¿Y el título? No están mal las declaraciones pero solo nos importaba el título que tiene esta película, ya el resto que lo digan después.
Recuerdo aquellos tiempos en el que todo era sorpresa, me choca que nos estemos enterando de estas conexiones, planes futuros, referencias en el universo más por las entrevistas, rumores y teorías que por el mismo producto en sí. El factor sorpresa y el disfrute se pierde un poco a la hora de ver la serie uno se dice “sabia que esto iba a pasar” o “la teoría era cierta!” o algo así. Ese gozo que se tenía al no saber absolutamente nada se ha perdido. Espero pueda sorprenderme como antes.