Pese a que ahora “Arrow” está en total sintonía con el resto del CW-verso y ha abrazado su vertiente más fantástica (pese a mantener cierto aspecto verosímil), la primera temporada de la ficción del arquero esmeralda nos presentó un mundo extremadamente realista en el que no había espacio para velocistas, aliens o realidades paralelas.
Esos primeros 23 episodios estaban claramente inspirados por el Batman de Christopher Nolan, algo que ahora el actor protagonista, Stephen Amell, ha confirmado.
Cuando la serie empezó la inspiración para la primera temporada era claramente “El Caballero Oscuro”. Cuando me senté con David Nutter [el director del piloto] en su oficina, solo había fotografías de esa película.
De todos modos, eso es algo que queda bastante lejos. La sexta temporada de la serie llegará a The CW el próximo 15 de octubre.
Vía información | Comic Book
No me digas ni nos dimos cuenta :v
Era el Batman verde xdddd
Sólo faltó que saliera el Joker.
Cierto, pero termino salioendo en Flash.
La verdad es que si no lo revelaba nadie se daba cuenta
º_º
Lo gracioso, es que DC comics ahora se basa en la serie para las historias de green arrow
Yo creo que ese tono le iba muy bien, incluso en la 2 cuando introdujeron el mirakuru seguía siendo “realista” al estilo Netflix. Luego ya se fue estropeando
Hasta que llegó la tercera temporada y todo se fue a la m¡erda… Al igual que el resto de series de CW…
Ah sí?? no j*das… y yo pensando que eran sutiles y elegantes referencias esporádicas y contadas con los dedos de la mano de una tortuga ninja.
NO shit Sherlock… Fue justo por eso que no quise ver la serie, por tratar de copiar a TDK y no ser fiel a su personaje. De la misma manera, Titans tampoco la veré.
Lo cierto es que Arrow demostró en su momento que lo verosímil e inverosímil funcionaba con la introducción de aquel capitulo de Flash. Pero aun así me parece lamentable que básicamente copiaran los elementos de la trilogia de nolan.
La trilogía Nolan fue una gran influencia en muchas series y hasta cintas que quisieron tomarse muy en serio y ponerle drama al genero de super heroes. Sin embargo y pese a sus alti bajos, Arrow sirvio para construir el universo televisivo que ahora domina la programación de la CW. Algo que lamentablemente los “grandes cerebros” de las producciones cinematográficas no han podido terminar de armar en las cintas DC.
Me hubiese gustado que Warner se decida por una buena vez usar a los productores, guionistas y actores de sus series DC para llevarlos hasta la gran pantalla una vez que sus series concluyan en la tele.
Recuerdo que mucha gente en internet deseaba que ese sea el camino al finalizar Smallville, pero por esa época ya estaba en marcha Man of Steel.