Este verano la cadena española Antena 3 ha emitido la primera temporada de “The Flash” en exclusiva para aquellos espectadores que quisieran seguir las aventuras de Barry Allen dobladas al castellano.
Desde su estreno han estado emitiendo tres episodios semanales y ayer estaban programados únicamente el 19 y el 20 para guardarse los tres restantes para la semana que viene… pero no quisieron esperar una semana más para ver como terminaba el enfrentamiento entre Flash y el Reverso de Flash (traducción que han realizado del Reverse Flash).
Después de la emisión del 20 y contra todo pronóstico la cadena se lanzó y decidió emitir los tres restantes por sorpresa, terminando así a las tres de la madrugada y ganándose el odio de muchos fans que se han quejado a través de las redes sociales.
¿Pero que provocó este cambio de última hora que, por otro lado, es ilegal? Pues la semana que viene empieza la temporada televisiva y seguramente la cadena no quiere quedarse una semana atrasada en pro de la competencia (Telecinco), de allí la polémica jugada.
Además ayer Telecinco emitía un programa de gran audiencia y Antena 3 ha querido darle guerra con esta jugada improvisada por la que seguramente deberán pagar una multa.
La serie ha funcionado bastante bien en cuanto a datos de audiencia y ha sido trending topic en Twitter cada semana, pero el trato que le ha dado la cadena ha sido lamentable. Eternos anuncios mal programados,retrasos en el comienzo de la emisión, un doblaje cuestionable como mínimo y ahora esta jugada con la que se burlan de la audiencia. Complicado lo tendrán si deciden traer la segunda temporada.
Vía información | FormulaTV
Pues a mi el trato que le dió la cadena no me pareció tan malo. En la parte de los anuncios le fue mucho mejor que por ejemplo con Los Simpson cosa que agradecí bastante. El doblaje fue algo malillo pero solo es cuestión de acostumbrarse. Sobre lo de que hicieran ver 5 capitulos en vez de los 2 programados pues me pareció algo muy raro pero bueno la verdad no me importó ya que no podía esperar para ver el final de la temporada. Aunque también podría ser que no me pareció mal el trato que le dió
Antena 3 porque ya me había visto casi todos los capitulos salvo los 2 primeros, los 2 últimos y algún otro.
P.D:Encima cuando termino The Flash pude echarme unas risas con ‘El Todopoderoso Thor’ xD.
Jaja esa película pinta supermal,lo curioso es que hasta que llegó la saga de Marvel no se solían hacer películas de Thor pero la de marvel y está la estrenaron el mismo año.Thor pasó de no tener película a tenerlas todas el mismo año XD.
Es que es una especie de parodía de la de Marvel hecha por Asylum que es una productora que hace esa clase de “joyitas” xD.
¿Lucha contra loki?¿sale el destructor(me imagino que no)?¿sale alguien como Jane Foster?
Sí pero es un dios demonio gris con una armadura negra y no es familiar de Thor.
No pero sale un robot con espadas para que Thor entrené xD.
Una chica entrena a Thor para que pueda adquirir el martillo de la imbatibilidad (Así llamaron al Mjolnir). También en el manejo de pistolas xD.
Aún así te recomiendo que la mires tú mismo pero no intentes tomarla en serio xD.
Ya le he hechado un vistazo en you tube:Dinosaurios,espadas,caballeros.
Después dicen que las de Marvel no hacen uso de la mitología de Thor XD eso parece una película medieval fusionado jurassic park.
Y eso es solo una parte.
Jajaja menuda defecacion algún día tengo que verla XDDD
mas respeto para asylum!!!… tienen grandes cintas como transmorphers, the day the earth stopped o the da vinvi treasure, y como olvidar sunday school musical!!! XD. El echo de que tengan titulos tan parecidos a otros y que salgan casi siempre en la misma fecha son puras coincidencias. XD
Transmorphers,la he visto(lo he intentado) dos veces,menuda defecación,por lo menos es mejor que transformers 4.
Te habias visto todos los capitulos salvo los dos primeros, los dos ultimos y algun otro, eso no es verse perdona todos los cpaitulos salvo…… eso es casi perderte la serie completa.
Había visto unos 16 capitulos de los 23 totales. No veo como eso es prrderse casi toda la serie.
Pff!yo ayer me tuve que acostar temprano pero de todas formas no lo habría visto,me da asco verlo en A3,los episodios que he visto lo he hecho por Internet y en VO.
PD:vaya cagada lo que han hecho.
No sé porque pero no me extraña para nada viniendo de Antena 3. Ya es más que conocida por como suele tratar las series de fuera, solo hay que ver como trato a Arrow cuando la emitían en su canal, que ni llegaron a terminar la segunda. Pongo de ejemplo Arrow por ser la serie hermana de The Flash, pero esto se podría poner de ejemplo con otras muchas series que Antena 3 ha hecho desaparecer de la faz de la tierra sin previo aviso.
Digo lo mismo que llevo diciendo todo el día. Si bien no voy a defender a Antena 3 en absoluto, sí que me parece que es el enemigo menor y me explico: Cuatro empezó a emitir “Agents of SHIELD” los domingos. Dio cuatro capítulos y la quitó. Meses más tarde, y sin previo aviso, empezó a emitirla los viernes. Y eso hablando de la primera temporada. De la segunda, ni hablamos, y de “Agente Carter” (de la que tienen los derechos comprados) todavía ni idea.
A lo que voy es que, si bien la jugada de Antena 3 es cuestionable, al menos han emitido la serie entera, manteniéndola el mismo día. Es lo mejor que se puede esperar de la TV española, en general, sobre todo cuando hablamos de emisión de series americana. Si llega a comprar los derechos Mediaset, nos olvidamos totalmente.
En cuanto al doblaje y la traducción, si bien es cierto que han sido pésimos, creo que no es culpa del canal en sí. De la documentación de los traductores en España para traducir adaptaciones superheróicas hablamos otro día, mejor xD
Estoy de acuerdo contigo Dani, lo que hizo cuatro con Agents of Shield es horroroso, pero no puedes negar que Antena 3 es la peor cadena para emitir una serie extranjera, ya que ni se informan a la hora de emitirla. En su página web pone descripciones erroneas.
Si ni siquiera saben el nombre del personaje principal.
No estoy de acuerdo. Si van a emitir una serie extranjera, prefiero mil veces que acabe en las manos de Atresmedia que en las de Mediaset, ya que en el caso de la primera, existe buena posibilidad de que, al menos, acaben una temporada. Lo de las descripciones en la página web es horrible, pero como televidente, me da un poco igual.
Completamente de acuerdo. Lo de mediaset con Agentes de SHIELD fue de traca. Pero lo que más me ha molestado es que compraran los derechos de Agente Carter y ni se espera que la emitan, cuando es una serie corta. Posiblemente en A3 la habrían puesto en verano, aunque fuera de dos veces.
es que Cisco trabaja tambien con Shazam, jejejeje
siento desilucionar a muchos que han estado hechando bilis por el tema de los doblajes, pero es no es culpa de A3, la distribuidora (que supongo que será la filial de Warner en españa) es la que se encarga de dejar el producto listo para emision, doblaje incluido, de la misma manera que el doblaje de Arrow, en el canal Calle 13, era el mismo que el de A3, y no son la misma empresa, el doblaje no pertenece a la emisora, sino a la productora, y a los conveños que tiene en los respectivos paises de destino, otro ejemplo es TWD, que lleva FOX españa, y que doblan ellos, y luego en abierto la emiten en A3 (o en su defecto en Neox, cadena de TDT de A3media), lo de emitir de una tacada 5 episodios, no lo veo tan mal, aunque reconozco que es una jugada un tanto discutible, para la gente que no la puede ver, pero decide grabarla (aunque la verdad , a dia de hoy, eso no es un impedimento fatal, ya que simplemente si no viste un episodio, al otro dia seguro esta en la red), lo que si es criticable de A3 es el tema de los anuncios, creo que por lejos es la cadena que mas anuncios emite, y muchas veces, se les va la pinza, luego de un anuncio de 6 minutos dan 1 minuto de emision, y vuelven a dar otra tanda de6 minutos (y eso lo he visto con mis propios ojitos, no es exageracion, lo comento para los que no son de españa para que entiendan las quejas)
Odio como gestiona Atresmedia las series que no son nacionales! Arrow, True Detective, la Cúpula, GoT… y ahora Flash. Los anuncios que duran más que la serie, que ponga que empieza a las 22:40 y empieze a las onze. Y el doblaje de Cisco es de lo peor. Imperdonable!
Mira que yo no soy muy crítico con los doblajes, pero el de esta serie me ha parecido horrendo, no solo que tenga malos actores de doblaje poniendo voz a actores a los que no le pega nada, véase Cisco o el detective West, sino algunas traducciones que son de traca ¿Qué co***es es eso de “El reverso de Flash? ¿tan difícil es llamarlo “Flash Reverso”? mención especial al momento en el que a Firestorm le llaman Antorcha Humana.
Pero eso mas que problema del doblaje es problema de la traduccion, ademas es aun peor cuando en el capitulo crossover con Arrow sustuyeron a Deathstroke y la cazadora por Batman y Superman, ahi con un par de huevos.
Ya no me acordaba de eso, pero ahí por lo menos hacían referencia a personajes de su propia editorial.
Pero no pinta nada mentar ni a Batman ni a Superman. Más que nada por qué no existen. Y estan hablando de la manía de Barry y los suyos de poner motes a todos lo villanos. Olliver se lo recrimina y Barry le recuerda a Deathstroke y la Cazadora. No pintan nada Batsy y Supes.
jejeje, con lo facil que hubiera sido traducirlo literalmente como Tormenta de fuego, pero no, tenian que hacer la asociacion, a ellos se las suda que sean 2 personajes distintos, ven un tio con poderes similares y dicen “ponle Antorcha Humana”
Speed Force = Fuerza de la velocidad
Cuando le habla el doctor wells a barry
Cuando tienen que decir ”Firestorm” lo dicen. Antorcha humana o hombre antorcha se lo llaman cuando no saben como hacerlo. En el idioma original le llaman ”hombre en llamas”.
Bueno no puedo dar testimonio al respecto, pero la sitacion me recordo a mis epocas de infancia con DBZ 😛
Te aventaban 4 capitulos seguidos en una noche, y la emisión era diaria, por lo que siempre que alcanzaban el ultimo capitulo en el que fuera la serie se devolvian hasta el inicio otra vez :S …en fin, recordar es vivir xD
podia haber puesto la serie en neox la sexta o mega y no tienes que estar haciendo el tonto.
Te equivocas Adrià. Antena 3 no emitía la serie Flash con anuncios interminables en medio. Emitía 45 minutos de anuncios con breves interrupciones de Flash aquí y allá.
yo de lo único que puedo quejarme es de los anuncios. Recuerdo que empecé a verla el segundo lunes y me desconcertó bastante que el anuncio que patrocinaba fuera el de la película de ant-man y lo de poner ayer el resumen del último capítulo del lunes pasado, poner anuncios y luego empezar el capítulo con la presentación de Barri y luego volver a poner el resumen de capítulos me pareció bastante cutre. Por lo demás estoy encantada porque no pensaba que fueramos a poder disfrutar de esta serie en nuestro idioma, ojalá se animen con agente carter, daredevil y otras muchas de este genero de superheroes. Por cierto, ¿qué pasa con tele 5?¿es que también va a emitir the flash?
Creo que Mediaset tiene los derechos para poder emitir las series de Marvel Studios mientras que Atresmedia los tiene para poder emitir las del CWverso.
Que sucede en España :c ?
Yo miré un poco la serie en Antena 3 para ver el doblaje y cuando vi como sonaba decidí esperarme a la segunda temporada de Flash y verla en Internet y no escuchar el pésimo doblaje que han hecho.
No se puede ver ninguna serie en España (desde hace mucho tiempo)….y menos en la TV.Yo todas las veo vía Internet…y las que me gustan me las gravo.Ver anuncios con trocitos de serie o película no me interesa (me parece un insulto a la inteligencia y obsceno)…ya no digo cuando ponen una película muy buena (obra maestra cortada con cuchillo por un carnicero..que no tiene ni idea de cultura).Abría que inventar el defensor del espectador para poner en su sitio a todos estos personajes.De todas formas yo no veré ni una sola serie o película por TV!!!!.
Por regla ninguna serie de este estilo debe verse emitida en españa.A nivel social es una porqueria de pais cuando se trata de acojida y aceptacion de cosas de fuera.Aqui hay demasiado nacionalismo como para entenerlo y creo que eso no lo discute nadie.De hecho A3 es la gran ironia..porque en los 90 no paraban de comprar series de anime miticas de los 80. Dragonball SailorMoon por ejemplo, y tambien hechas en america como dragones y mazmorras y cia.Pero eso era antes,cuando los niños creciamos con buena programacion y buen gusto..mientras que hoy somos viostos como una panda de frikis, y justo somos nosotros quienes consumimos el genero superheroico de flash y arrow.
Pues sí…Una mierd* como un piano. Yo ya me he perdido un montón de episodios de Arrow gracias a A3 y ya no la veo. Y con Flash…Menos mal que los repiten el sábado en NEOX…Porque a la 01:30 me acosté ayer y los muy cabro**s siguieron poniendo los episodios y yo: Serán hijos de pu**!!!…
Así que nada…Es A3 que queréis?…Si los pusieran en la Sexta esto no hubiera pasado…Y pasó lo mismo con The Walking Dead, iba pero que muy bien en la Sexta, a la par que en américa, se juntó con A3 y jodier*n la serie y por eso la veo en INternet…Una lástima con Flash…Espero que se porten mejor con la segunda temporada.
Y por eso dije que no iba a verla por TV, y lo siento mucho, porque se merece todo el apoyo que se le pueda dar, pero para que Atresmedia me la volviera a jugar pasaba. Y al final, la han tenido que liar. Ya nos ocurrió con Arrow, la primera temporada bien, la segunda un desastres, y yo sabía que iba a volver a pasar.
Es una vergüenza, después que si hay mucha piratería… ¿cómo no va a haberla si tratáis así las series? Al final para apoyarlas solo quedará comprarse los DVDs.
+10000
De coña, sin más. Y eso que la serie es Trending Topic y le va bien. Si no la viese nadie, a saber como la tratarían.
Patetico, anuncian 2 capitulos, empiezan 20 minutos tarde, con anuncios de 7 minutos cada 10 minutos casi, y sin avisar te meten 3 capitulos mas, terminando la temporada a las 3 de la mañana, para la gente que solo ve series en español, seguir 2 meses una serie y ponerte el final de la misma a esa hora es mortal, en fin, esta es la television que tenemos en España, muy triste.
Lo lamento, pero en España no se puede seguir NINGUNA serie. En quien menos piensan las cadenas es en el espectador. ¡Es una falta de respeto total y absoluta!
Por suerte, ya me “hice” con todos los capítulos y los veo cuando me sale de las narices a mi.
SALUDOS desde MEXICO:
Tengo una o mejor dicho varias dudas…
1-De aquel lado del charco( EUROPA ) ¿ cuanto tiempo tarda cualquier cadena de TV en transmitir alguna serie extranjera por señal libre o abierta ?
2-¿ Las televisoras de paga comercializan el producto aunque sea en idioma original y con subtitulos ?
3-¿ Dependen totaltmente de la traduccion para transmitirlas ?
4-¿ Solo si es una serie que promete o tiene mucha inversion y promocion global es apta para el mercado español ?
5-Incluso en internet ¿ pueden o no conseguir sitios donde ver online o descargar series, peliculas, talkshows ?
1-Depende de la demanda.Las a habido de emision a los 2-3 meses, a los 6 meses e incluso al año.
2-El VSO en el caso de españa es anecdotico.En el cine por ejemplo existe la opción, pero para que me entiendas los horarios son extremamente limitados para una sesión VSO.En la TV es tambien posible,pero no hay casi demanda porque en españa quienes vemos en ingles con subs somos los 4 frikis de internet..y alguna que otra persona culta, pero el publico masivo ni en sueños.
3-Si, en españa por lo menos no transmiten nada no traducido.Osea..es ironico porque los libros comics TV y CINE estan regulados para tener que localizarse obligatoriamente..pero luego no hay ninguna ley que recule la comercialización de videojuegos traducidos.Dicho de otro modo,en españa todo DEBES localizarlo si o si menos los videojuegos..que puedes traerlos sin siquiera textos en tu idioma.Nada lo impide.
4- Traer traen de todo, pero las cadenas mas “poderosas” y que lo mueven todo en españa,lo que mas traen del extranjero son fenomenos de exito y audiencia, sobretodo lo policiaco y de acción que es lo que lo peta en USA.
5-Poder podemos sin problemas, pero en pleno 2015 molesta mucho depender de internet para ver y oir las cosas bien en tu pais cuando podrias estar en la tele comodamente y sin preocuparte por problemas de conexciones cargas o streeming.
Reverso de flash? vamos, flash reverso no era tan difícil. XD
Siempre es mejor que Anti Flash xD.
Reverso de Flash… se mueve en camara lenta xDD
A mi lo que me fastidia, es que después se quejan de la piratería, antena 3 es una de ellas. Y después te hacen estas movidas pues en fin…Si quieres evitar la piratería haz las cosas bien, porque con esta estrategia lo único que haces es que aumente.
Antena 3 es una mierda de cadena.te meten anuncios,se rien de los parados y encima tienen otras empresas que estafan(ceac estafa,por ejemplo).y tambien se rien de los telespectadores,al meternos tantos anuncios,cambios de programacion,etc.
Al Flash Reverso en español además no se le entiende muy bien cuando habla…
La peor parte viene con “speed force” que la traducen como fuerza veloz después de haberla mencionado como speed force en capítulos anteriores.
Lo primero de todo debo decir que yo ya vi la serie semana tras semana cuando salió en EEUU. Me alegró mucho que fueran a emitir la serie en España, porque asi llegaria de forma mas facil a familiares y amigos que no son muy dados a estas series (mi hermana no conocia la serie y le ha encantado). Asi que me puse a verla (de nuevo) y bueno, ya me imaginaba como iba a ser Antena 3 con la serie, con sus clasicos resumenes y anuncios interminables. No me gustó que emitiesen 3 capitulos cada noche, pero comprendí que era una emision de verano y que querrian ventilarsela rápido, pero madre mía, lo que hicieron la pasada noche fue de lo mas irrespetuoso que he visto, 5 capítulos seguidos??? pero que les pasa??? Pusieron el ultimo capitulo a las 2:15 de la mañana (y sin la entradilla especial en la que Barry dice que ha encontrado al asesino de su padre)!!! Vaya falta de respeto para los fans. Yo pensé que pondrian el cuarto como mucho y que el lunes que viene pondrian el ultimo para decir eso de THE FLASH: ULTIMO CAPITULO, pero ni eso.
Ademas el doblaje me ha parecido HO-RRI-BLE, solo Caitlin, Iris y Eddie como mucho se salvan. Y lo mejor de todo es que a Ray Palmer le han puesto la voz de Howard Wolowitz de TBBT, INCREIBLEMENTE HORRIBLE pues su voz es grave. No olvidemos la que se marcaron con Batman y Superman en vez de Deathstroke y The Huntress, la Speed Force que de repente pasó a ser la ”Fuerza veloz” y que cuando Flash y el Flash Reverso (que no El reverso de Flash) distorsionaban su voz no se les entendia NADAA.
En fin, por lo menos la serie ha pasado por este pais. Yo seguiré viendo la serie por internet cada semana fielmente porque The Flash se ha convertido en una de mis series favoritas.
Viva The Flash!!
Yo no entiendo este interés en ventilarse rápido una serie… De la calidad de la de Flash y que les estaba dando buenas audiencias… ¿Por qué solo tenerla como serie de verano? ¿Por qué no meter un único capítulo por semana e ir alargándola? Incluso en Neox podrían aprovechar mucho más su producto y no meterlo solo los sábados y con tantos anuncios… Es que en Neox han llegado a volver de 7 minutos de anuncios, meter medio minuto de serie y otra vez 7 minutos de anuncios… Esto es realmente desastroso. A mi no me importa si me meten 10 minutos de anuncios, pero al menos si luego nos dan todo el capítulo bien, sin pausas de por medio. Porque eso que digo lo hicieron en un episodio, en el que recuerdo a Caitlin diciendo que no quería que Ronnie fuera un héroe, sino que quería que fuera su marido… Hicieron tantas pausas que cuando dijo eso ya no sabías ni el contexto de la frase, y en realidad era una frase que te llegaba al corazón.
Y luego está lo que decía, cuando hablaba el Flash Reverso no se le entendía, tampoco a Grodd. Y si no los entiendes cuando hablan no infunden el mismo miedo y respeto que en la versión original.