Primer vídeo que nos desgrana cómo se realizaron algunos de los efectos especiales de la serie “Marvel’s Jessica Jones”. La empresa Shade VFX ha lanzado este vídeo, después de haber ganado una nominación a los Emmy por su trabajo en la primera temporada de “Marvel’s Daredevil”.
Este empresa estuvo trabajando en la serie desde el inicio al final, realizando los efectos especiales más de 600 planos.
En el 1:30 nos hicieron un “casi, pero va a ser que no” xDD
Coitus interrptus en toda regla xD
Peco de inocente porque yo pensaba que la cucaracha era de verdad. En general los efectos de Jessica Jones están bastante bien, a mi lo único que me chocaba eran los “saltos/vuelo”
en que tenia CGI la parte de Kilgrave gritando ? xD
igual el unico error que le vi es que no mostraron la Torre Avengers sino que lo dejaron asi el edificio MetLife en el panorama del episodio 2 siendo que la serie esta entre Age of Ultron (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) el chico con el disfraz de Cap (FIN SPOILER) y etc o3o
Mira de que color empieza a ponerse.
La serie sucede después de AoU y justo durante o antes que los sucesos de Agents of S.H.I.E.L.D., lo de AoU lo se no solo por lo del disfraz del niño del Capi sino porque en el episodio 3 dicen: todo ha cambiado desde que esos “héroes” salvaron esa “ciudad” y allí se corta.
También sucede después de Ant-Man ya que en AoS se habla del accidente en Pym Technologies. Y en el primer capítulo y el último de la serie de Jessica Jones dicen: “Eres uno de ellos” y “O, ya entiendo, es uno de esos” Y eso claramente se refiere a los Inhumanos, claramente.
Para mí que el “uno de ellos” se refiere sin más a los Vengadores básicamente, no a los Inhumanos. Más que nada porque en el capi 3 Luke le dice a Jessica: entonces estamos tú, yo y el tipo verde con su panda. ¿Piensas que hay alguien más? (obviamente Luke no lo sabe, y Jessica solo conoce a Kilgrave).
Respecto al capítulo 4, con el matrimonio ese que esta rallado con la gente con poderes, todo el diálogo hace referencia a New York, no a Sokovia. Hablan de la ciudad en la que están ellos, no de “esa” ni de otra ciudad.
En resumen, que en general estoy de acuerdo con lo de Ultron (por el traje del Capi sobretodo), pero no con lo de Shield.
No me refiero al capítulo 4, me refiero al 3 cuando Trish esta en su programa televisivo debatiendo sobre Kilgrave y mencionan lo de los Chitauri y Sokovia. Y lo de los Inhumanos si tiene sentido… Puede ser que la propagación terrigen aún no esta lo suficiente avanzada para que la gente sepa además recuerda que la propagación del terrígen era prácticamente un misterio, hasta que el presidente salió en televisión a aclararlo. La serie de JJ sucede después de AoU y antes de la tercera de S.H.I.E.L.D.
@Victor_S mira esta fto que subieron los de Jessica Jones latinoamerica, confirman que Jessica (la serie sucede en noviembre de 2015) igual que la tercera de S.H.I.E.L.D.
Lo de la tercera de S.H.I.E.L.D. lo se porque la segunda temporada termino en mayo, y segun el capitulo 5 de la tercera han pasado 4,722 horas, 197 dias, 6 meses y medio desde lo de Simmons por lo cual la tercera empieza a finales de mayo 😉
Y confirmado tambien que Daredevil sucede en 2015, porque Claire dijo que conocia recientement e o algo así lo cual quiere decir que deben haber pasado meses desde que conocio a Daredevil
A mi lo que menos me gustó en cuanto a efectos especiales es que no se dignaran a incluir la torre de los Vengadores ¿tanto les costaba? si esa zona solo aparecía unos segundo en toda la temporada y a lo lejos, no creo que fuera muy difícil. Espero que en próximas series de Marvel en Netflix si la incluyan porque es un fallo gordo, de nada sirve recordar de vez en cuando que forman parte del MCU si luego descuidan detalles como ese.
Pues en este vídeo he visto muchas cosas que pensaba que estaban hechas físicamente. Un diez a los encargados de efectos.
La serie no requiere de grandes efectos especiales, que por otra parte se ve que tienen calidad de TV show. Los puntos fuertes van más bien por lo que son los personajes y la trama.
El efecto del bar explotando, de Cage en llamas, de Jessica en el puente… son mejores de los que he visto en muchas películas.
Concuerdo, los efectos eran muy buenos (mismamente el de Luke quemándose estaba 100% seguro de que era una “stuntada” xD). Donde si cantaban un poco más era en los saltos, especialmente la transición que hace Jessica cuando se tira con el vestido amarillo.
Y yo que pensaba que la escena de luke con el fuego había sido un efecto “real” xD diablos, odio/amo el cine
Muy buenos los efectos especiales, muchos de ellos me engañaron pero bien xD.
Como el gato me he quedao. Me sumo al grupo de “engañaos completamente por los efectos de la Jessi”. La cucaracha, las llamas encima de Luke y lo del puente los daba por efectos prácticos o situaciones reales 100%, vamos que me habría apostado mi escaso dinero a que eran de verdad de la buena. Y no, era tó mentira. La magia del espectáculo. Y si además tenemos en cuenta que el objetivo de unos efectos especiales es hacer pasar por real lo que no es real, entonces los de Jessica son directamente lo mejorcito que he visto en años. No es que tengamos que aplicar suspensión de la realidad como cuando vemos otros efectos en otras series, como el monolito en Inhumanos de SHIELD o las calles ambientadas en los años 40 de Agente Carter, que están bien pero se nota que es un efecto, aquí directamente los das por real y listo. En mi opinión trabajo fino donde los haya.
No todos claro, que los efectos de salto me siguen pareciendo de nivel televisión. Pero vamos, lo que he dicho más arriba compensa con creces lo demás.
Las series de Marvel tienen los mejores efectos que he visto, desde S.H.I.E.L.D., los efectos de Daredevil, la ambientación de Carter y los efectos de Jones, se ven reales!