Bruja Escarlata y Visión / WandaVision (2021) [Disney+]SeriesTelevisión Marvel: series y especiales

Veremos escenas eliminadas de WandaVision pero no la del demonio

8

Imagen de Wanda y Visión en WandaVision 1x09: Episodio 9 - En el final de la serie

Una de las recientes revelaciones que hemos tenido estos días fue saber que una de las escenas eliminadas de “Bruja Escarlata y Visión”/”WandaVision” estaba en el episodio final y estaba protagonizada por Monica, Ralph, Tommy y Billy, con el atractivo mayor de que ahí se iba a revelar que Scratchy, el conejo de Agatha, era un demonio. Esa secuencia se llegó a grabar, pero la descartaron porque vieron que no encajaba con el ritmo del episodio final.

Son muchos los fans que han pedido poder ver esa escena, máxime porque, como sabemos, se viene un especial detrás de las cámaras a Disney+ dedicado a la serie, “Assembled: The Making of WandaVision”, que llegará a Estados Unidos y el resto de países el viernes 12, pero a España llegará el viernes 19. Y precisamente el director Matt Shakman ha dejado caer esa posibilidad. El cineasta dice que podríamos ver escenas eliminadas, aunque no parece que vayamos a ver precisamente esa escena del demonio.

En una nueva entrevista, el director tras la serie, Matt Shakman, fue preguntado sobre las posibilidades de que la secuencia recortada, que él mismo asemejó a la película “Los Goonies”, vea la luz como un extra. Descarta cualquier posibilidad pero sí veríamos otras:

Esa secuencia en particular, no, porque nunca la terminamos. La abandonamos muy pronto, porque estábamos reformateando la estructura del final y ya no tenía cabida, a pesar de haber hecho un gran rodaje. Por lo tanto, no existe ninguna versión que pueda publicarse. En cuanto a la publicación de otras cosas, ¡podría ser!.

A continuación, se le preguntó a Shakman sobre la falta de Darcy en el final, ya que el episodio ha sido muy criticado por su papel increíblemente secundario. Se dijo que la pandemia impidió que pudiese rodar más cosas. El director confirma que no pudieron cuadrar las agendas:

Suscríbete a Disney+

Nos hubiese encantado. El calendario era difícil, porque teníamos que parar y volver y las agendas no siempre se alineaban. Así que esperábamos tener algunas escenas más con Kat [Dennings] en la versión final, pero no pudimos hacer que los horarios funcionaran, por desgracia. Pero creo que la forma en que entra y acaba con Hayward es bastante genial.

Escenas que se reescribieron por la pandemia

Imagen de Wanda y Visión en WandaVision 1x09: Episodio 9 - En el final de la serie

Cabe decir que, como bien sabíamos, la serie ha sufrido muchos cambios debido a la pandemia, y sobre todo su episodio final. La showrunner y escritora principal Jac Schaeffer ha comentado en una reciente entrevista la dificultad de conseguir la acción y los decorados, señalando que “el final fue lo que se reescribió más veces” y que fue “lo más difícil de encontrar, elaborar y llevar a casa”.

Sin embargo, Schaeffer señaló que “debido al retraso [provocado por el COVID-19], hubo muchos ajustes en la lógica del final”. Schaeffer también abordó brevemente qué escenas se reescribieron:

La secuencia de despedida se rodó antes de la pandemia, y la de arropar a los niños y despedirse en el salón… Aunque el final cambió bastante, fue sobre todo la acción la que cambió y esas secuencias las que cambiaron.

Al abordar la cuestión de los cambios forzados en la producción por COVID, Schaeffer se refirió a un momento del final en el que los habitantes de Westview rodean a Wanda, señalando que “el tipo de fisicalidad de esa escena, si se hubiera rodado antes de COVID, podría haber permitido un poco más de frenesí”.

No echan en falta haber incluido más sitcom

Imagen del Episodio 6 de WandaVision (2021) 1x06: ¡Terrorífico estreno de Halloween!

En otra entrevista con Rolling Stone, se le preguntó al director de la serie si había algún elemento de las comedias más modernas que inspiraron los últimos episodios que querían incluir pero que no pudieron debido al enfoque en la trama del UCM. El cineasta reveló que estaban contentos con la cantidad de trama sitcom incluida, ya que la serie era realmente “siempre sobre Wanda dándose cuenta de cómo terminó aquí” y cómo Visión va tomando conciencia.

No tanto. Recuerdo haber leído tu artículo sobre el episodio de Malcolm y que decías: ‘Esta es una gran comedia de situación, y me gustaría que hubiera más’. Y eso es justo, pero esto siempre fue sobre Wanda dándose cuenta de cómo terminó aquí, y luego tratando de controlarla y protegerla, mientras que Visión se está dando cuenta de cuáles son las reglas de este mundo, su conciencia naciente.

Shakman continuó describiendo que había tramas adicionales planificadas para el episodio con más del “Tío P”, sin embargo, el enfoque en la historia del mundo real lo impidió:

La narrativa siempre iba a pasar más tiempo en el mundo real y empezar a jugar con esa línea entre ellos. Era una parte de la narrativa más amplia sobre el dolor y la pérdida. Me encantaba hacer las cosas de Malcolm, era superdivertido. Hubo mucho de Malcolm en ese episodio. Pero obviamente tuvimos que pasar más tiempo en el mundo real con esa historia.

Vía información | Entertainment Tonight | Rolling Stone | Collider | ComicBook

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Joe Manganiello dice que Deathstroke estaba en una Escuadrón Suicida 2

Entrada anterior

[Series] Kevin Feige habla de tener más temporadas de las series de Disney+ y actualiza los rodajes

Siguiente entrada

8 comentarios

  1. Luego de ver la serie en conjunto con más objetividad me doy cuenta que estoy satisfecho con el resultado de las serie, claro que hay algún que otro detalle que podríamos señalar como tropiezos, pero en general fue una serie agradable y sin duda disfrute el recorrido desde el principio.
    Ahora a esperar ese detrás de camaras o Making of para ver qué más podemos destacar..
    Btw.. maldito Coronavirus nos quitó a Strange 🙁

    1. Me pasa lo mismo, ha sido una experiencia muy chula. Solo echo en falta algo más en el desenlace. Seré yo, pero no terminé de entender esa confusión que rodeaba a Wanda, si finalmente creó esa dimensión conscientemente. Porque lo que le hace a la gente de West View realmente es una crueldad y el argumento induce durante toda la serie a pensar que ella es inocente y que algo o alguien está provocando esa situación. Sin embargo al final parece que no, que lo hace como sin darse cuenta y ya está. Y eso me decepcionó ya que pensaba que todo esto formaba parte de un plan mayor englobado en el desarrollo de la fase 4 (Es la 4 ya?), tal vez con la irrupción de algún gran villano. Sin embargo ha concluido como un elemento aislado que empieza y termina en el desarrollo de Visión y Wanda, lo cual insisto que me ha encantado. Pero insisto, siempre hubo un aroma a algo más grande más revelador, y eso es lo que he echado en falta.

      1. Pues justamente que sea Wanda y solo Wanda la culpable de todo me parece un acierto. Juega con dos conceptos, uno metafilmico (Es disney asi que no puede ser la prota la mala) y por otro el interno del universo, los superheroes son personas peligrosas que deberian estar controlados. Esto no hace mas que reforzar los acuerdos de sokovia y la necesidad de que estas armas de destruccion masiva no pueden ir a su bola. Me gusta como se pervierte el concepto de heroe y lo lleva al lado oscuro de la fuerza. El amor lleva al miedo de la perdida, este miedo a la ira, y la ira en este caso a la crueldad.

        Es cierto que puede parecer que falte alguien mas, detras de todo esto, pero no es mas que tu cerebro diciendote que esto no ha sido como lo de siempre. Tus espectativas parten de lo que era lo normal. Parece que el protagonista esta haciendo algo malo, pero resulta, o que estaba controlado por otro, o simplemente te lo habian presentado desde un punto de vista “falso” o incompleto. Aqui al menos tienen la valentia de asumir que Wanda a actuado mal. Que a sido la villana de la serie siempre y Agatha o Hayward solo buscan controlar el poder que emana de los protagonistas. Es curioso como los 2 “villanos” de la serie no hacen nada que sea peor que lo que hace Wanda.

  2. Che, cuando hablan de “Set pieces” se refieren a secuencias. No a “Piezas de decorado”

    1. juumm pues no sé, le había dado la otra lectura. Lo cambiado como dices, creo que es más acertado, cierto. ¡Gracias!

  3. De las referencias a sitcom, la unica que capte fue la Modern Family , las demas eran sitcom viejas y no las conocia.

    1. Hombre, Malcolm vieja… Me vas a hacer sentir mayor y sólo tengo veinticinco años xD.

      1. Entonces no te digo yo, que a mis 39 entendi la mayoria de referencias. No es una cuestion de haberlas vivido, si no de historia de la televisión. Me he pasado demasiadas horas delante de la caja tonta jajaajja.

Dejar un comentario