Hoy hemos tenido el primer vistazo oficial a “Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos”/”Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings” por medio de póster, imágenes y tráiler oficiales, con ‘trolleo’ por el camino del actor Simu Liu. Sin embargo, el medio Entertainment Weekly, que es el que ha traído en exclusiva imágenes de la película, ha publicado una serie de declaraciones a los actores de las que aquí os traemos una primera parte, la relativa a la narrativa y argumento que veremos en la película.
El primer trailer nos ha dejado un avance de la trama de la película. Ahora son los actores e implicados quienes describen lo que veremos en ella, empezando por ese distanciamiento entre padre e hijo, y la presentación, parece que ya sí formal, del villano Mandarín en el Universo Cinematográfico Marvel.
Primero de todo, decir que Entertainment Weekly describe la película como “una arrolladora epopeya de superhéroes que combina el drama familiar emocional con la acción de artes marciales que desafía la gravedad. El actor chino-canadiense Simu Liu interpreta al joven héroe, que pasó la primera parte de su vida entrenando para convertirse en asesino bajo la estricta tutela de su padre. Desde entonces, se alejó y trató de construir una vida algo normal en Estados Unidos, sólo para encontrarse de nuevo con el siniestro dominio de su padre”.
Shang-Chi vive una vida normal en Estados Unidos
Cuando la película comienza, Shang-Chi vive en San Francisco como un veinteañero aparentemente normal. Está un poco desorientado y pasa la mayor parte del tiempo con sus amigos, como Katy (interpretada por Awkwafina). Ella es una de sus confidentes más cercanas, pero no sabe mucho sobre su historia o por qué ya no está en contacto con sus padres. Y definitivamente no está familiarizada con el mundo de asesinos y maestros de kung fu que rodea a Shang-Chi.
Ella no hace mucho del trabajo pesado —dice Awkwafina—. Pero al final, tiene un corazón real, y tiene una lealtad y dedicación a su amistad con Shang-Chi. Es súper valiente.
La vida actual de Shang-Chi puede parecer normal, pero su pasado es todo lo contrario: Su padre Wenwu es una figura poderosa y antigua que entrenó a su hijo para que siguiera sus pasos criminales. Hace unos 10 años que Shang-Chi se enteró de las fechorías de su padre y se alejó de él.
No se trata de un giro de ‘Luke, yo soy tu padre’ —explica el presidente de Marvel Studios Kevin Feige—. Él sabe quién es su padre, y ha decidido dejar atrás ese mundo antes de que lo arrastren de nuevo a él.
El villano de Shang-Chi: Wenwu, alias Mandarín
Para interpretar al villano, los cineastas recurrieron al legendario actor de Hong Kong Tony Leung, conocido por películas como “In the Mood for Love” y “Chungking Express”.
Un personaje como Wenwu podría haber sido fácilmente un villano unidimensional sin corazón —comenta el director Destin Daniel Cretton—. Tony abrió este personaje [de modo que] se trata de un antagonista que tiene una profunda capacidad de amar.
La relación de Wenwu y Shang-Chi en la pantalla es complicada, pero fuera de la cámara, Leung y Liu se hicieron amigos rápidamente, estrechando lazos por el snowboard. “Es un gran adicto a la adrenalina”, dice Liu sobre su padre cinematográfico.
Wenwu es un personaje nuevo, creado enteramente para el Universo Cinematográfico Marvel. Tiene vínculos con los Diez Anillos, la misteriosa organización terrorista cuyo nombre se mencionó por primera vez en la película “Iron Man” de 2008. Como dicen el productor Jonathan Schwartz y Feige, Wenwu “ha tenido muchos nombres” a lo largo de las décadas, y uno de esos títulos es “el Mandarín”, uno de los villanos de Marvel Comics. Ese nombre apareció anteriormente en “Iron Man 3” de 2013, solo para que esa versión del personaje (interpretado por Ben Kingsley) se revelara como una versión falsa interpretada por un actor sin trabajo llamado Trevor Slattery.
Afirman que este Wenwu interpretado por Leung es algo nuevo, y mucho más peligroso.
Creo que la gente oye ‘el Mandarín’ y espera un tipo de cosa muy específica, y puede que no sea eso lo que van a recibir —comenta Schwartz—. Es de esperar que reciban una visión más compleja y con más capas del personaje de lo que ese nombre podría hacer pensar.
Vía información | EW
Nuevo Thanos, villano que puede amar pero el héroe no lo comprende. Sí estoy entusiasmado por ver este Mandarin, siento que va a ser bastante interesante.
Justo iba a comentar eso, se nota lo comprometidos que están en hacer al mandarín un buen villano lo cual espero.
O sea que Wenwu es el mandarin pero no le van a decir asi en toda la pelicula
Que asco por dios, ya destruyeron al mandarin para siempre. Tanto les costaba hacer algo asi como el villano en Big Trouble in Little China? A ver…para eso el universo Marvel tiene un exteeenso plantel de villanos. No todos los villanos deben ser construidos igual, tenes desde los unidimensionales, hasta los profundos, los megalomanos y los que solo quieren robar un banco. De hecho, hay grandes villanos que simplemente son solo odiosos y quieren matar al heroe por que si. Sacando un ejemplo del mundo del manga y el anime, tenemos el caso de Dio Brando de la saga Jojo’s bizarre adventure. Para mi es un GRAN villano, pero al fin y al cabo no puedes empatizar con el, es simplemente odioso y eso lo hace grande. Pero no claro….hagamos un padre que no se lleva bien con su hijo pero lo ama. El verdadero Mandarin una vez mas se va a molestar.
Por LO QUE ENTIENDO e INTERPRETO de Lo Visto en EL TRAILER Los Diez Anillos SERÍAN La Versión Marvel/Disney de La Liga de las Sombras o Liga de Asesinos, El Mandarín (Tony Leung) Sería UNA ESPECIE de Ra’s Al Ghul Y EN VEZ de Tener una Hija Estilo Chica Bond como Talia Al Ghul de DC Comics, Chang-Chi (Simu Liu) OCUPARÍA Dicho Rol Como Antagonista de Este Supervillano y SERÍA La Versión Marvel/Disney de Bruce Lee o Liu Kang de Mortal Kombat, es MI OPINIÓN Al Menos
Me mola la vuelta de tuerca que le van a dar al Mandarín y que no sea el típico personaje plano y ya, muchísimas ganas de este apartado del universo marvel mas marcial, ojala hagan algo con Puño de hierro pronto!!
Si talmente una caracterizacion como la de el viejo de golpe en la pequeña china molaria de villano.
Y si basta de villano que puezas empatizar con el, que pongan a uno que solo quiere ver el mundo arder por una vez.
El problema es que poner solo villanos que quieran ver el mundo arder porque si los hace demasiado genéricos por lo que la mejor opción es profundizarlos, ver sus motivaciones y dle como se gana el corazón (y el odio) del público.
Es que no siempre tienes que empatizar con el villano. Caso extremos pero si pones a Freddy Kruegger o a Chuckie…¿Que motivacion tienen mas que el saja raja? y Son super populares.
No Digo todos los villanos, pero alguno asi podria caer.