Bruja Escarlata y Visión / WandaVision (2021) [Disney+]SeriesTelevisión Marvel: series y especiales

La showrunner de WandaVision explica las ausencias de Wonder Man y Aaron Taylor-Johnson

17

Montaje de Quicksilver y Wonder Man

Las entrevistas que la showrunner y escritora principal de “Bruja Escarlata y Visión”/”WandaVision” está dando estos días están dejando muchos titulares interesantes, sobre todo a raíz de la gran cantidad de referencias y easter-eggs que nos han dejado a lo largo de la serie. Ideas que han señalado a Mephisto, Quicksilver y un largo etcétera para especular por parte de los fans.

En concreto, nos vamos ahora a dos ausencias de la serie. Dos personajes que realmente nunca anunciaron, pero que los fans siempre tuvieron esperanzas de volver a ver. A un lado, Pietro/Quicksilver visto en “Vengadores: La Era de Ultrón”, el hermano de Wanda que interpretó Aaron Taylor-Johnson. Al otro, Wonder Man, personaje relacionado con el origen de Visión en los cómics y que se coló en una imagen de un vídeo compartido por Marvel de una de las salas del departamento creativo de la serie. Vamos a estos dos puntos de la mano de Jac Schaeffer. Aviso de spoilers de la serie.

Consideraron recuperar a Aaron Taylor-Johnson

Imagen de Quicksilver/Mercurio en Vengadores: Era de Ultrón (2015)

La serie sorprendió a los fans cuando incorporó a Evan Peters a la familia de Marvel Studios. Peters interpretó a Pietro Maximoff, alias Quicksilver, pero no en el Universo Cinematográfico Marvel, sino en el Universo X-Men de Fox, aunque resulta que el personaje no era en realidad ninguna versión de Pietro, a pesar de que todos los fans de Marvel pensaban que esto guardaría relación con el multiverso y la unión de ambos universos.

En la serie se justifica el no regreso de Taylor-Johnson por el hecho de que no se pueden revivir a los muertos, pero al parecer sí que consideraron durante un tiempo el regreso del actor.

Suscríbete a Disney+

Claramente hubo conversaciones sobre traer de vuelta a Aaron Taylor-Johnson al principio, creo que Kevin [Feige] habló de esto públicamente. Pero se descartó bastante pronto pues ya tenemos a Visión de vuelta y Agatha está trayendo a Pietro a este mundo, el falso Pietro, a este mundo para llevar adelante sus planes. Así que tener un Pietro recasteado funcionaba en nuestro nivel meta, pero también tenía sentido temáticamente cuando hablábamos del dolor, que es que el dolor nubla tu juicio, estás dispuesto a creer cosas que no creerías. Vives en esta fantasía de: ‘Si este es mi hermano, aunque no sepa ni sienta que es mi hermano, estoy dispuesta a aceptarlo porque le echo mucho de menos’.

Wonder Man no se consideró nunca

Imagen de Jac Schaeffer en el proceso creativo de WandaVision

Respecto a ese featurette donde vimos a Jac Schaeffer con un arte de Wonder Man por detrás, aclara que no fue nada algo intencionado, y fue casualidad que estuviese ahí. Apareció ese personaje como que no podía haber aparecido cualquier cosa del universo Marvel relativo a los personajes de Wanda y Visión.

Diré con énfasis que eso no fue una pista falsa dentro de un featurette. No que yo sepa. Marvel os podía haber engañado con eso, pero yo no lo hice a propósito [risas]. La habitación de los guionistas estaba empapelada del suelo al techo con casi todo, así que eso simplemente fue una de las muchas cosas que había colgadas de la pared.

Vía información | Comic Book | ET Online

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Benedict Cumberbatch prefiere no decir nada sobre Spider-Man 3

Entrada anterior

[Cine] Kiersey Clemons aparecerá en The Flash como Iris West

Siguiente entrada

17 comentarios

  1. Esta señora da declaraciones cada hora o es parte de una entrevista por fasciculos? Por otro lado veo que tampoco se considero al hermano de Wonder Man aunque su casco apareciese en el opning de los primeros capitulos, supongo que esa es la noticia de mañana……..

    1. Ahora que termino la serie ya son libres de dar las declaraciones sin spoilear nada.

    2. Es que es completamente normal que una semana después de haber acabado una serie/película lo copen entrevistas a los implicados explicando todo el detrás de las cámaras.

  2. Lo más probable es que el Pietro de Aaron quizás tenga el mismo origen con Visión en la serie si hubiera regresado (ese donde Wanda crear a Visión con el Hex) pero igual estuvo bueno ver a Evan Peters de regreso como el personaje.

  3. Wanda creo una proyección de la nada del Vision real con los mismos recuerdos que tenia, es una serie de magia, la magia tiene glamour y puedes tomar a una persona y hacerla parecer a otra e implantarle recuerdos.

    Me gustaría escuchar si Aaron queria volver al MCU.

    por lo demás poner a Evans era para levantar teorías de la unión de los XMen de Fox y lo lograron porque si la idea era poner a cualquier otro a hacer de falso Pietro podrías poner a cualquier actor.

    1. Pero ahi explican que lo recrea con la parte de la gema de la mente que vive en ella.

  4. Si Wanda pudo crear a Vision y a sus hijos, también habría podido crear a un hermano ficticio

  5. recuerdo que filtraciones decían que wonderman seria el testigo protegido pero supongo que se quedo en los borradores. Lo del quicksilver del mcu hubiera sido bueno verlo

  6. Exacto. Lo de Quicksilver era algo meta. Y era muy obvio desde el inicio.

  7. Hoy por medio de una critica de Loulogio me di cuenta de algo. Esta serie no hizo mas que reflejar la actitud de muchos. Nos hemos creado un mundo de fantasia, donde pensamos que iban a suceder los eventos mas epicos que pudieramos soñar, para darnos cuenta de la triste realidad, todo era una ilusion creada por nuestro propio hype. Al final muchos lo asimilamos, crecimos, e incluso dibujamos una sonrisa. Me parecio increible, a nuestro modo, nosotros tambien fuimos Wanda. Me pregunto si este efecto fue sin querer, o la serie fue asi de brillante.

    1. No lo había visto de esa manera y en parte es cierto, hay cosas que no contemplaban como lo de Reed Richards, pero otras como la que vimos lo encuentro fantástico.

    2. eso es algo que yo vengo comentando desde el principio, por ejemplo, como el hecho de traer a Evans nos puso a la audiencia, que creíamos que teníamos todo bajo control, una situación de incertidumbre igual que a Wanda, luego cuando creímos que lo resolvimos llega Marvel y nos dice, a través de Agatha, “no puedo creer que te lo creyeras”, brillante si me lo preguntas, porque el propósito era engañar a Wanda y a nosotros con ella, e incluso a los que “sabíamos” que todo terminaría en un chiste lograron hacernos dudar

      1. Lo que me da risa es que hay gente que pone esto al nivel del Mandarín de Iron Man 3. Definitivamente nada que ver.

  8. Puede que hubiera sido posible, pero en el dialogo final, Wanda le dice a Visión “eres el fragmento de la gema de la mente que habita en mi”, es decir, ella solo pudo traer a Visión por manifestar su dolor a través de la gema y le dio forma, Quicksilver si era un poco más complicado, y como dice el titular, tendría sentido que Wanda crea que fue un “recast” y que su hermano volvió.

  9. De que se podía hacer, se podía hacer, habían muchísimas maneras de hacerlo y es una lástima porque el Quicksilver de Aaron tiene potencial. Es una lástima que no lo hayan traído de vuelta.

  10. Solo fue bait.

    1. No más ni menos xD

Dejar un comentario