La periodicidad de los lanzamientos de nuevos episodios será semanal, en lugar de lanzar la temporada al completo desde el primer momento, práctica habitual de Netflix y que solo aplicarán para contenidos antiguos.
La cuota estándar de Disney+ costará 6,99 dólares al mes, o 69,99 dólares si optamos por la suscripción anual (lo cual reduce el precio a 5,83 dólares al mes). El mismo día del lanzamiento estará disponible un pack que incluye acceso a Disney+, ESPN+ y Hulu con anuncios a un precio de 12,99 dólares. Este pack supone un ahorro de unos dólares respecto a si se contratan las tres plataformas por separado. Esta cuota nos dará acceso a ver contenidos hasta en cuatro dispositivos al mismo tiempo, configurar siete perfiles de usuarios diferentes y ver vídeos en súper alta definición y 4K sin coste adicional. El servicio estará disponible mediante una App o su plataforma web para los diferentes dispositivos de streaming fabricados por Apple, Google, Microsoft, Roku y Sony. De momento no estará disponible para Fire TV de Amazon o para Smart TV, aunque es posible que en el futuro se añadan más compatibilidades.
El 12 de noviembre es la fecha fijada de lanzamiento en Estados Unidos, pero en ese mismo día, o incluso mes, llegará a otros países. El mismo día 12 estaría previsto su lanzamiento en Canadá (por 8,99 dólares canadienses al mes, u 89,99$/año) y Holanda (por 6,99€/mes o 69,99/año). El 19 de noviembre está programada su llegada a Australia (8,99 dólares australianos al mes o 89,99 dólares/año) y Nueva Zelanda (9,99 dólares neozelandeses o 99,99 dólares/año). A Europa Occidental podría llegaría en el primer trimestre de 2020, para llegar a Latinoamérica y Europa Oriental a finales de 2020.
De manera oficial se sabe que a España, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia llegará el 24 de marzo de 2020. Su precio en España será de 6,99 €/mes, o 69,99 € en caso de suscripción anual. Disney además a anunciado una oferta especial en caso de suscribirse antes del 24 de marzo, dejando la suscripción anual en 59,99 €.
El calendario oficial que hay de momento es este revelado durante el uno de los recientes día de los inversores de Disney. Hay que tener en cuenta que esos trimestres (Q1, Q2, Q3 y Q4) se rigen por los años fiscales de Estados Unidos, que abarcan del 1 de octubre al 30 de septiembre. Es decir, el primer trimestre (Q1) del año fiscal 2020 (FY2020) abarca noviembre de 2019, diciembre de 2019 y enero de 2020.
Últimos comentarios