La película que prepara Todd McFarlane sobre su personaje Spawn está más avanzada que nunca, pero es igualmente cierto que está bastante lejos aún de materializarse en los cines. El creador ha conseguido vincular a grandes nombres al proyecto, pero sigue habiendo problemas de financiación.
En una nueva entrevista donde hablan de todo un poco, pero sobre todo de Spawn, ha salido el tema de la película, y al preguntarle por qué el proyecto está siendo un desafío tan importante, McFarlane reconoce cierta culpa con su propuesta de guion, porque de ser otro tipo de escrito posiblemente algún estudio ya se lo habría comprado. A eso se le suma que se trata de un guionista y un director de cine primerizo, por lo que hay un riesgo adicional.
Hay un par de cosas. Escribí el primer borrador del guion. Si hubiera hecho mi trabajo y escrito un guion que importara, lo habría vendido. Soy culpable de ese extremo para empezar. Luego está el miedo y el riesgo en el lado de la financiación con un primer escritor, un primer director.
Es por eso que fui a buscar a Jason Blum para producir, e impliqué a Jamie [Foxx] y Jeremy [Renner] para aportar calidad. Mi objetivo es seguir añadiendo ese tipo de gente de calidad en todos los niveles. Cuanto más pueda añadir a esas personas, menos me convierto en un riesgo importante. Espero que los estudios vean que estoy planeando en consecuencia y que estoy haciendo esto de una manera profesional para reducir ese riesgo de fondo que hay, y en algún momento, vamos a seguir adelante.
Realmente esta lectura que hace McFarlane de su obra es algo que ya sabíamos los fans. Él es especialmente protector con el personaje, y quiere controlarlo todo, por eso mismo que sobre él recaigan todas las decisiones creativas del proyecto. Otra cosa es que, a pesar de ser un proyecto de bajo presupuesto, consiga salir adelante.
Vía información | Forbes
Espero Todd no cometa el error que varios han tenido anteriormente, el ser el creador de la obra no implica que tengas talento también dirigiendo una película, escribiendo un guion o liderar un proyecto de ese tamaño, ahí tenemos a J.K. Rowling, una gran escritora de libros, creó el universo de Fantastic Beasts, pero flaqueó como escritora y productora de las dos películas.
Otro caso de Snyder, un maestro en el apartado visual, nos dio los mejores trajes de DC en mi opinión, pero en la parte del guion y a cargo de un proyecto tan grande como el DCEU, todo se le fue de las manos, tanto que tiene películas de más de tres horas y aún así sale a cada rato explicando cosas que no se entendieron o “lo que él quería decir”.
Creo que Todd debería confiar el proyecto en manos de expertos y el asesorarlo de forma creativa, creo que ahora con películas tipo R, tiene más posibilidades de tener éxito.
Si hace 30 años no sabía escribir un guión porqué va a saber hacerlo ahora? Perdón perdón “chiste”…no abramos polémica
Porque habría tenido 30 años para aprender.
Hojea si querés un poco el Spawn actual (anda por el 300 y pico) y después me contás…este hombre sigue siendo lo de siempre: un dibujante interesante (ahi está Año Dos) que engendró una generación de otros horrendos, y con un par de ideas estiradas hasta el infinito. Pero guionista…por algo les puso un fajo de billetes a Alan Moore y Neil Gaiman cuando se le agotaron las palabras. Así que imaginate un guión de película.
Por favor, no quiero iniciar un debate insulso por si McFarlane es capaz de crear un guión o no, el tipo creo un par de conceptos y estilos en los ´90 que pegaron mucho y que yo aborrecía, pero obviamente puede haber gente que le gusta, y como dibujante yo lo disfruté en Año Dos, y muchos seguro en Spiderman o Spawn, además de ser el motor generador de la única opción seria (junto con Dark Horse) que ha tenido el comic de superheroes norteamericano en los últimos 30 años. Si quieren pueden borrar los comentarios de arriba si parecen insultantes, a veces la pasión por los cuadritos te lleva…
Lo de querer proteger tu visión del personaje y no tener luego la capacidad como escritor/director para materializar esas ideas conlleva un delicado equilibrio si luego se contrata a otro director para que lleve a cabo el proyecto si no existe la correcta mezcla la realización se vuelve una guerra creativa, véase el caso de James Cameron y la última de terminator.
Otra cosa es que por mucho talento impliques en todos los estratos del proyecto si luego el guión es impasable todo habrá servido de nada, ojo no digo que lo sea, Spawn ha tenido muy buenos arcos así como otros infumables en especial los últimos.
No desistas Todd… habemos algunos interesados en ver esa visión de Spawn de quien mejor lo entiende jejeje