Bruja Escarlata y Visión / WandaVision (2021) [Disney+]SeriesTelevisión Marvel: series y especiales

Cuentas sobre la duración de los tres episodios finales de WandaVision

11

Recorte de póster promocional de WandaVision

Desde hace unos días hay cierta especulación sobre la duración de los episodios finales de “Bruja Escarlata y Visión” / “WandaVision”. Básicamente porque empezó a circular una información asegurando que Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, había afirmado que los tres episodios finales de la serie tendrán una duración de una hora cada uno.

Primero de todo, hay que decir que esas palabras de Kevin Feige confirmando la duración para los episodios no existen (o al menos no se localizan por ningún lado). Todo lo más que podemos encontrar son sus palabras, junto a las de otros implicados en la serie de Marvel, confirmando que los episodios finales (en modo genérico y sin concretar) durarán más que los primeros, más centrados en torno a los 30 minutos de duración. Lo que sí sabemos es la duración total de la serie.

Han confirmado en numerosas ocasiones que estamos ante una serie de 6 horas de duración, como confirmó el especial de EW de noviembre, dijo el actor Paul Bettany, o también confirmó el director de la serie Matt Shakman. La cuestión está en que no está nada claro si esas seis horas incluyen los créditos o no, pero sí podemos echar cuentas.

Ahora mismo, llevamos aproximadamente unos 200 minutos (3 horas y 20 minutos) si hablamos de duración bruta ó 163 minutos (2 horas y 43 minutos) si quitamos créditos y recordatorios, siendo éste el detalle:

Suscríbete a Disney+
  • Episodio 1 – 27 minutos – 22 minutos
  • Episodio 2 – 35 minutos – 28 minutos
  • Episodio 3 – 31 minutos – 24,5 minutos
  • Episodio 4 – 33 minutos – 27,5 minutos
  • Episodio 5 – 39 minutos –  32,5 minutos
  • Episodio 6 – 36 minutos – 29 minutos

Es decir, que sobre la duración total de 360 minutos de serie, nos quedan 160 (2 horas y 40 minutos) si hablamos de duración bruta/total, ó 197 minutos (3 horas y 17 minutos) si realmente esas seis horas no incluyen los créditos y es de puro contenido.

Aplicar la primera cifra parece lo más lógico, pues eso dejaría un episodio de unos 40 minutos (que encajaría con la idea de que el siguiente episodio es estilo sitcom) y dos episodios finales que se repartirían las dos horas finales de serie. De aplicar la otra cifra quedarían más de tres horas para esos tres episodios. Los fans estaríamos encantados de que eso ocurriese, pero parece poco probable.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Reseñas] DCSOS: Inmortales

Entrada anterior

[Artículos] ¿Qué significan los anuncios de WandaVision?

Siguiente entrada

11 comentarios

  1. Ohh nuestro querido Kevin Feige, apelamos a tu gorra todapoderosa para pedirte, que nos regale, a nosotros, tus humildes seguidores, 3 hs puras de nuestra brujita amada por todos. Te lo pedimos por la memoria del gran Stan Lee, Amen jajajaja

  2. Me parece muy curioso que en todos los trailers (o al menos por cómo se ve), lo máximo que llegan es hasta el episodio 7, y aún así, no te cuentan nada de la trama.
    Ya casi llegando a la recta final, no dudo que los últimos episodios van a ser de lo mejor que se haya visto en el MCU, si va a durar 2 horas, que podemos esperar, una larga secuencia de acción? Asumo que, ya sea al final del 8 o a principios de este, finalmente se aclarara ese misterio.

    Btw, estaba pensando respecto al “twist” de tener a Evan Peters, y me preguntó, ¿ese papel fue ofrecido a Aaron Taylor Johnson?
    Es decir, imagínense que el que abre la puerta es el, entonces nos preguntariamos cosas como, ¿como revivió? ¿Wanda lo hizo? Porque actúa de esa manera? Y que luego se revele que es Mephisto/Nightmare haciéndose pasar por el.

    Yo creo que si es el caso, originalmente querían que ATJ repitiera su papel, pero por cuestiones de Agenda no pudo, entonces se acercaron con otro actor que fuera familiar para nosotros como Quicksilver, ya solo fue hacer ajustes de guión (como aclarar que no es recast) y listo, ahora todos tenemosa interrogante de ¿es multiverso o no?

    Si eso resulta ser así, me confirmaría que en efecto, no veremos al Quicksilver de Johnson en ningún momento de la temporada.

    1. Creo que atj ha dejado Marvel. En los extras de tenet hace un comentario despectivo hacia algunos blockbusters.

    2. Ese Quicksilver va a ser el gran giro del final de la temporda, estoy casi seguro, porque tiene tantas cosas encima que no se sabe por donde cogerlo.
      – Wanda lo revivió?. Ella dice que no lo hizo, que eso no podia controlarlo. Pero entonces por qué ve su cadáver?. Pero no es su cadáver, es el cadáver del “nuevo” Quicksilver. Entonces no es el msmo, es una creación nueva.. pero entonces por qué tiene recuerdos del pasado y Visión no?. Por que si es el original.. entonces por qué tiene la apariencia de otra persona? Porque es otra persona con los recuerdos de Quicksilver… pero por qué entonces tiene una personalidad más alegre que el Quicksilver original?… porque es otra persona? WTF? XD XD

      1. A mí me parece que es alguien tratando de hacerse pasar por Pietro. Maneja buena información, pero no la suficiente. Lo que no cuadra argumentalmente es que eligiera esa apariencia y no la de ATJ. Por allí leí la teoría de que podría ser el Loki, y que la razón por la que luce como otro Quicksilver es porque Loki nunca conoció personalmente a ATJ, y en su lugar tomó la forma de un Pietro que vio en otro universo.

        1. Jajaj es tan rara esa teoria pero cuadra con algunas filtraciones, me encanta, seria un buen giro, conectaria a la serie de loki y tambien como dicen algunos insider nos dejarian confirmado el multiverso. Se entiende porque esa personalidad tan extraña y ambigua.

        2. ¿Y la supervelocidad? ¿Acaso loki también simula los poderes de los demás?

      2. Alguno ha jugado a Bioshock Infinity? El protagonista al principio tiene una visión borrosa, y lagunas mentales. Y es contratado para recuperar una persona. Pues según avanza spoiler por los no jugadores, se sabe que no está en su universo, si no en uno paralelo, y el personaje al que tiene que recuperar tiene la habilidad de “cambiar” las cosas. Que no es nada más y nada menos que si una taza es de color rojo, cambiarla a azul. Pero lo que hace en realidad en cambiar la taza por la de otro universo parecido al suyo. Fin del spoiler de juego.

        Podemos encontrar paralelismos en esta serie. Puede haber sido una fuente de la que beber para los guionistas. Y que este Pietro esté aquí es uno vivo traído, y al traerlo que sus recuerdos queden así trastocados.
        Aún así no explica esta teoría la información que maneja en el último episodio, o por qué le sigue la corriente a Wanda.

  3. Realmente sabemos poco de la personalidad del personaje, en la era de Ultron solo contaban pinceladas tampoco tenian demasiado tiempo en pantalla. Le pueden poner la personalidad que quieran.

  4. Yo creo que siempre cuentan con la duración en bruto. Lastima que no confirmen que finalmente haya un décimo episodio.
    Eso deja una semana de descanso entre esta y la siguiente serie de Marvel. Si coges el calendario de estrenos de Marvel para este año puedes intuir que va a ser esa la dinámica. Una temporada, una semana de descanso y otra temporada.

  5. entonces ese rumor de que habría decimo episodio era mentira

Dejar un comentario