Este pasado episodio 7 de “Bruja Escarlata y Visión”/”WandaVision” fue especialmente revelador en varios sentidos. Uno de los personajes que recibió novedades interesantes fue Monica Rambeau, uno de los debut en el Universo Cinematográfico Marvel que nos deja la serie de Marvel Studios. Teyonah Parris es la encargada de dar vida a este personaje, que tiene muchos años de historia en los cómics Marvel.
Tras las últimas novedades del personaje en el último episodio, la propia Marvel ha publicado en su página web una entrevista a la actriz en la que explica cómo se enteró ella de muchas cosas relativas a Monica, justificó alguna idea de lo visto en el último episodio y hasta revela un pequeño cambio de una escena del episodio.
Aviso spoilers del episodio 7 de WandaVision
….
…
..
.
Monica obtiene sus poderes
Al fin, tras alguna que otra pista en episodio previos, Monica Rambeau ha obtenido sus poderes tras pasar la barrera del hex. Explica la actriz que cuando se reunió por primera vez con Marvel Studios para la serie, le mostraron los storyboards de la escena en cuestión.
Vi rayos mágicos, y destellos, y cosas en los storyboards… ¡y era mi cara! Y me dije: ‘¿Cómo han hecho esto ya?’.
Antes incluso de que Parris rodara esta escena de origen de sus poderes, le contaron exactamente cómo Mónica obtuvo sus poderes al pasar por el Hex y cómo esto conectó e impulsó al personaje.
Cuando me senté a hablar [con el equipo de ‘WandaVision’], me explicaron que a través de la compasión de Mónica, a través de su empatía, y su voluntad de poner su propio cuerpo en la línea de fuego, ella sacrifica su propio yo por lo que cree que es el bien mayor [para volver a Westview]. Y eso sucede al pasar por este campo de energía muchas veces.
Al rodar esta escena de paso por el Hex, Parris dijo que “[el director] Matt [Shakman] me guió a través de [la escena]”, y específicamente le dijo qué era lo que motivaba a Monica en ese momento, que es la muerte de su madre, Maria Rambeau. De hecho, en esa escena suenan algunas voces, como Carol Danvers, Nick Fury o su madre Maria.
Tenía en mente cómo encajaría todo. Sólo traté de imaginar el dolor y la pesadez de Mónica al perder a su madre y no estar allí, y la carga de la culpa. Y luego, esencialmente, al final, queriendo hacerla sentir orgullosa, queriendo mostrarle [a Maria Rambeau] que seguiré adelante.
Parris explicó además cómo la base de todo esto es el dolor. Monica estaba canalizando su dolor ayudando a Wanda y volcándose en su trabajo, y esa escena viene a ser una representación del momento de lloro que nunca llegó a tener.
Una parte de ello también se sintió casi como, cuando no lloras, cuando no te paras a llorar y entonces finalmente alguien dice una cosa y de repente, explotas. Ese fue el momento físico real de Monica para llorar y simplemente gritar y dejarlo salir, mientras que antes ha estado tratando de superarlo ayudando a Wanda, dedicándose al trabajo. Pero en este momento, ella consiguió realmente sentarse en su dolor y moverse a través de él físicamente. Vimos la manifestación física de Mónica atravesando su dolor.
En esa escena podemos ver que se mezclan diferentes atuendos de Monica, como su traje del mundo real, su aspecto en Westview y el que muchos dicen es un guiño a Photon en los cómics. Parris explica que para esto tuvo que rodar la misma escena con diferentes atuendos y andar tirando de una cuerda para dar esa sensación de resistencia al poder pasar.
Cuando la rodamos, fue en un escenario [sobre] una pantalla verde. Básicamente, tuve que ponerme cada uno de mis trajes, atarme a una cuerda y tirar para tener ese movimiento. Y así, estaba ese aspecto técnico. Fue un poco difícil, sobre todo con el traje espacial y luego las medias y los tacones.
Un pequeño cambio en una escena para avanzar sus poderes
Parris continuó compartiendo que originalmente “se suponía que iba a ser lanzada al suelo” en su escena con Wanda, pero se les ocurrió la idea de mostrar los poderes de Mónica con ese aterrizaje que tiene el personaje:
Originalmente, se suponía que iba a ser lanzada al suelo. Y luego se nos ocurrió la idea de, bueno, ¿qué pasa si Mónica es capaz de aprovechar los poderes un poco? Y así llegamos a ese aterrizaje. Ese fue el primer momento en el que realmente me sentí como, ‘ooh, una superheroína’.
Comenta también la actriz en la entrevista que después de tantas escenas en las que ella es absorbida y expulsada, sentía que su personaje se había convertido “en un muñeco arrojadizo”. Quizás por eso quisieron darle un giro en esta ocasión.
Espera ver su relaciona con Blue Marvel en el UCM
La actriz también ha explicado que le gustaría ver cómo en el UCM se acabe adaptando el vinculo que Monica tiene con Blue Marvel en los cómics.
Tienes su interés amoroso con Blue Marvel. Ya sabes, eso estaba por ahí, era una cosa, era bastante picante. Sería lindo [en el UCM].
Recordemos que hubo muchas teorías sobre que el contacto o el ingeniero aeroespacial que ella conocía podía ser Blue Marvel. Sin embargo, no se ha confirmado nada de esto, por el momento.
Vía información | Marvel | Eman’s Movie Reviews
Me encanto la escena. Teyonah Parris es una gran actriz, tremendo descubrimiento de Marvel!! Para mi es sin lugar a la discusión, la escena mas épica de un heroe ganando sus poderes.
Era algo que faltaba. Hemos visto a heroes entrenando por años, ganando sus poderes de a poco y aprendiendo a controlarlos. Pero un hecho así tan directo como el de Monica hay pocas casos, curiosamente el otro caso que se me ocurre es Carol Danvers (la escena que gana sus poderes me encantó), pero esta es otro nivel.
Osea que sus poderes provienen del HEX ? y toda la gente que atravesó el HEX también tiene esos poderes ? No me convence la explicación.
No, ella tiene los poderes porque atravesó el Hex tres veces. Cuando fue absorbida, cuando Wanda la expulsó y cuando entra con el traje. Por eso Darcy dijo que al atravesarlo dos veces su estructura molecular cambió. Y bueno, al atravesarlo una vez más le da sus poderes.
Cualquiera que entre y salga varias veces obtiene poderes? Darcy y los agentes ya entraron una vez, si salen sufrirán cambios importantes a nivel molecular? Y si vuelven a entrar obtendrán poderes?
Lo del Hex también me parece descabellado, ante cualquier amenaza podrían darle poderes a la gente… quiero creer que aunque Wanda lo controla no es algo que emane 100% de ella, podría ser que este utilizando la gema del alma (en los primeros trailer se llegaba a avistar) o que este combinando sus poderes con los de alguien mas.
Dudo que vuelvan a entrar y hay que ver si para salir tienen que atravesar la barrera o el domo se disipa de otra forma (lo mismo para el origen, no sabemos si cuando se originó atravesó a las personas o se expandió desde lo alto y hacia abajo. Habrá que ver qué pasa en los últimos dos episodios.
A mi también me sigue pareciendo un completo Meh la forma en que obtuvo sus poderes.
recuerda que ella estuvo expuesa rayos cosmicos de capitana marvel, asi que quedo algo resudial por ahi
En qué parte estuvo expuesta, no me acuerdo.
¡Gracias! Pensaba que éramos muy pocos a los que nos pareció una forma bastante cutre de conseguir los poderes, pero veo que somos unos cuantos. Algo es algo
Tendrán que explicarlo un poco más porque desde ese punto de vista Wanda podría convertir a cualquiera en superpoderoso/a. La otra opción sería que ya tuviera un gen que pudiera ser activado.
Umm, no sé qué pensar.
Fue genial, me quede con la boca abierta cuando gana sus poderes. Realmente crei que todo iba a quedar en una referencia, pero no veriamos a la capitana. Quien por cierto fue muuuy importante en la formacion de los 80s. Y realmente senti ese sufrimiento cuando obtuvo el poder.
Me pregunto si basaran la energia de Wanda para crear los origenes de los 4 Fantasticos. No me sorprendería si con lo que le pasó a Monica, esa tal ingeniera o ingeniero en efecto sean Sue o Reed y les de curiosidad este fenómeno.
Por cierto, creen que Monica/Photon tenga su propia pelicula individual o será una superheroína que solo funcione en Team-ups?
Yo pienso que puede llegar a ser la coprotagonista de Capitana Marvel 2 y tener un poco más de presencia en el UCM.