Películas de cómicsPelículas de DCWonder Woman 1984 (2020)

Así crearon la armadura dorada de Diana en Wonder Woman 1984

2

Imagen de Wonder Woman 1984 (2020)

A estas alturas, de no haber ocurrido pandemia, habríamos disfrutado de muchas películas en el cine. Entre otras de “Wonder Woman 1984”, la segunda cinta en solitario de la amazona. Hay muchas ganas por ver la película, sobre todo porque todo apunta cada vez más en la línea de que romperá a nivel de estética, tono e historia respecto a la primera entrega.

Una de las novedades que tendrá será un nuevo traje, una armadura completamente dorada y con el diseño de un águila, en claro guiño a la Gold Eagle Armor vista en los cómics de Kingdom Come.

El tema traje suele ser una cuestión delicada de las películas de superhéroes. Es cierto que en los últimos años se ha mejorado mucho en esta cuestión, pero los fans solemos ser críticos a la hora de ver si el traje es fiel a los cómics, y el equipo de producción debe lidiar también con la cuestión de la comodidad del traje o armadura para el actor/actriz que lo lleva. En este sentido, la diseñadora de vestuario Lindy Hemming, ha explicado que para dar vida al traje tuvieron que idear algunas soluciones creativas, entre ellas “un fantástico traje interior” que estaba hecho de “diminutos paneles de uretano” que luego se aplicaban a un catsuit (un traje interior de una sola pieza). Luego todo eso fue pintado de oro y se le colocaron elementos impresos en 3D en la parte superior. El efecto era un traje que se movía con Gal Gadot, aunque no era necesariamente cómodo.

Es como el Bat-traje, o lo que sea: todas las partes pequeñas. Una articulación parecida a un armadillo significa que la persona puede moverse y girar, y volverá a su posición anterior. Dicho esto, no es agradable de llevar… ¡y ninguna armadura de ningún tipo es agradable de llevar!

La directora Patty Jenkins y la actriz Gal Gadot en el set de Wonder Woman 1984 (2020)

Explica la diseñadora que dada esa “incomodidad” también jugaban con las cámaras, de forma que no siempre que vemos a Gadot con la armadura, la lleva al completo, a veces solo lleva la parte de arriba.

Suscríbete a Disney+

Podía llevar solo parte de la armadura. Así, podía tener las piernas libres mientras rodaba de cintura para arriba. Y las alas se le quitaban cuando no las necesitara, lo cual era frecuente.

Respecto a esas alas, fueron una creación de la propia Hemming, e hicieron diferentes variaciones de las mismas.

Patty [Jenkins] quería que las alas se convirtieran en una serie de escudos, para que nadie pudiera atacarla.

Esta idea implicado tener que hacer “varios set de alas”, incluyendo algunos que incluyesen una especie de “jaulas” para poder grabar planos de Gadot desde ellas.

Vía información | SYFY Wire

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Anthony Mackie insiste en que The Falcon and the Winter Soldier es más una película de seis horas que una serie

Entrada anterior

[Series] Enver Gjokaj también desconoce qué pasó entre Sousa y Carter

Siguiente entrada

2 comentarios

  1. Patty quería que las alas se convirtieran en una serie de escudos para que nadie pudiera atacarla.

    Para algunos de nosotros algo obvio, pero no deja de ser un spoiler innecesario de lo que se verá en la película.

  2. Interesante es la escena donde se deshace de las alas, habrá que ver como funciona.

Dejar un comentario