Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia / Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)Películas de cómicsPelículas de DCWonder Woman (2017)

Zack Snyder justifica la imagen de Wonder Woman en la Guerra de Crimea

125

Imagen de Wonder Woman en la Guerra de Crimea

En el día de ayer, Zack Snyder dio tema del que hablar con su última entrevista. No por los titulares que dio en ella sino por lo que se veía de fondo durante su participación. Una fotografía que posteriormente se lanzó a alta calidad y en la que mostraba a Wonder Woman participando en la Guerra de Crimea (1853-1856). Una imagen que era la propuesta original del director, en lugar de la foto de la Primera Guerra Mundial que acabamos viendo en “Batman v Superman: El amanecer de la Justicia” y que descubrimos su realización en “Wonder Woman” de 2017.

La incorporación de Patty Jenkins a la película de la amazona trajo consigo este cambio, pues Snyder tenía planes originariamente de introducir esta imagen en “Batman v Superman”. Sin embargo, el tema de discusión por parte de los fans era lo que Wonder Woman tiene en su mano izquierda, una serie de cabezas decapitadas, dividiendo a la comunidad de fans.

Ese gesto de brutalidad no ha pasado desapercibido, con unos fans explicando que no entendían ese gesto de la amazona, mientras que otros se justificaban en que era algo que ya había realizado Diana en los cómics. Es cierto que se ha visto en las viñetas, pero en contextos y situaciones muy marcadas, donde era prácticamente la última opción viable o situaciones límites para Wonder Woman.

La situación ha llegado hasta tal punto que el propio Zack Snyder ha salido a justificar la imagen:

Suscríbete a Disney+

Wonder Woman 1854 – Esta asombrosa imagen de un elseworld tomada por Stephen Berkman de una Diana cansada de la guerra, que había perseguido a Ares por los campos de batalla del mundo y aún no había conocido a Steve, quien la ayudaría a restaurar su fe en la humanidad y el amor mismo.

Aunque ahora la ha mostrado a alta calidad y era su plan original, Snyder ha explicado que no usará la imagen pues contradice la brillante película que Patty Jenkins hizo en 2017, recordando que es una película que él apoya y para la que además hizo la historia. Se trata de una imagen de Wonder Woman que mostraría una personalidad de Diana muy diferente a la que vimos en la película de 2017. Por eso mismo es algo hoy día descartado. Eso sí, reconoce que sería divertido hacer una animación elseworlds con clasificación R de Wonder Woman en la Guerra de Crimea.

Zack Snyder dice que no usará la imagen de Wonder Woman en la Guerra de Crimea

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Cyborg se quedaría definitivamente fuera de la película de Flash

Entrada anterior

[Cine] Walter Hamada continuará al frente de DC Films hasta 2023

Siguiente entrada

125 comentarios

  1. Wonder Woman 1854 – Esta asombrosa imagen tomada por Stephen Berkman de una Diana cansada de la guerra, que había perseguido a Aries por los campos de batalla del mundo y aún no había conocido a Steve, quien la ayudaría a restaurar su fe en la humanidad y el amor mismo.

    Que curioso casi lo mismo que su version de Superman, se muere Lois Lane, a la mierda mundo, que venga ese Injustice jefecito. Al menos por suerte se cambio esa pesima version con la pelicula.

    Sinceramente con esta respuesta, Snyder me convence que su version de los superheroes es muy inmadura. Basicamente todos tienen casi las mismas caracteristicas. Tienen que ser:

    O deprimidos
    o sanguinarios
    o traumados
    o verse chulos

    Listo, no sale de esos preconceptos. Pesimo desarrollo de personajes, ni hablar de los personajes secundarios que estan para ver el horizonte, poner cara de estriñido y soltar una frase o discurso digno de un meme de desmotivaciones.

    En fin, aun asi a pesar de todo soy su fan numero 1, me divierten mucho sus peliculas, no por las mismas razones de sus seguidores, pero que me muero de risa con sus guiones es un hecho.

    1. Por esas razones es que no me gusta el rumbo que tomo con Superman, en Man Of Steel lo deje pasar pero en Batman V Superman el personaje no evoluciona, se queda completamente estancado al punto en que no se siente nada cuando se muere, habían mejores maneras de desarrollar al personaje pero en vez de eso nos entregan a un emo que ataca a la gente como loco, donde decide salvar a su novia como todo cliche Hollywoodense en vez de ir a salvar a su madre y que no se siente como un héroe por alguna razón.
      Con Batman también tengo mis conflictos en las 3 películas donde aparece pero ya es tema aparte.
      Por eso me gusta más el rumbo que le dio Joss Whedon en la JUSTice LEAGUE (mejor dicho ese Superman es aparte del 5% de lo único qu eme gustó de esa cosa) ya que vemos como abraza su lado heroico siendo un ser bondadoso y buena gente como debe de ser, ya que lo hayan hecho Power UP es otra cosa (nunca me gusto el hecho de que los kriptonianos sean más poderosos que los propios Dioses).
      ¿Eso significa que el personaje no debe tener conflictos? Claro que los debe tener y en las películas animadas lo demuestran, el problema es que no saben como plasmarlo en el live action.

      1. Así es. El Superman de bvs involuciona , tiene aún más dudas que en man of steel y estaba demasiado radical

        1. Les juro que entiendo que no guste ese enfoque, pero me pueden explicar como se supone que tenía que reaccionar Superman a toda la negatividad y ataques que recibía? Como Snyder en la vida real básicamente xD pero a uno solo lo atacan por su cine, a Clark unos lo veían como un ser divino digno de adoración, otros como un demonio al que temer, y el resto como un inmigrante ilegal e indeseable.

          1. Snyder hace un paralelismo de Superman con Jesús. Si ni Jesús gustó a todos y también tenia dudas, como no iba a pasar lo mismo con Superman? Pero muchos no aceptan eso. Superman tiene que ser un tio pura sonrisa, alegrís y color, para ellos. Todos recibirían a Superman con los brazos abiertos y los villanos serian villanos porque son muy malos malosos, porque la humanidad no tiene maldad gracias a Superman, solo los malvados que son los únicos que pueden dudar de él.

            1. Si, porque si Superman existiera en el mundo real no recibiría el doble de hate que en esa película xD se entiende y se respeta que no es la versión que algunos quieren ver, pero ellos no entienden que esto es una ADAPTACIÓN, y que a ellos no les guste no la vuelve automáticamente mala o mediocre.

              1. Si superman existiera CLARO que recibiria hate. Imagina vivir en un mundo donde solo un hombre tiene el poder. Si existe el hate por el color de piel, como no existiria el hate por alguien superior…

            2. Y algo más: es irónico cuanto menos que varios de los que exigen que Superman sea todo bondad y alegría, y que viva en un mundo donde el humano promedio no tiene maldad son también los primeros que atacaron a Ray Fisher por denunciar una situación de abuso. Es gente que moralmente deja mucho que desear en el mundo real, pero no tolera que sus héroes no sean perfectos y bondadosos.

              1. Muy cierto. Paradojas curiosas. Son amantes del fan de la justicia, pero son muy poco empáticos. Son los mismos que de existir Superman en la realidad le darían de palos. La misma situación que muchos de la Iglesia, que de volver Jesús, lo volverían a matar

              2. Nunca mejor dicho Yako

          2. Yo claramente estoy consciente de que las adaptaciones son diferentes y esas cosas pero siempre hay algo importante y se llama EVOLUCIÓN.
            Algo que no tiene este Superman en Batman V Superman, al menos en Man Of Steel vemos algo de eso pero en Batman V Superman no tenemos nada de eso, básicamente tenemos a un sujeto que golpea a lo loco sin pensar en las consecuencias como si no le importase la gente y no digo que tengan que andar de moralistas peor si tienes supervelocidad y superfuerza entonces usala bien, no simplemente hagas un derrumbe o golpeas a lo loco.
            En segunda tampoco hay un gran contraste entre el y Batman puesto a que ambos casi tienen la misma actitud de sufridos en toda la película y con Batman te lo puedo aceptar ¿pero Superman? Me gusta que le den conflictos al personaje peor háganlo bien, no lo hagan de esa manera.
            Y en tercera ¿que es eso de que cada rato lo pongan como Jesús? Simplemente es absurdo ya que Jesús fue enviado a la tierra para librarnos de nuestros pecados, en cambio Superman fue enviado a la tierra para que pueda sobrevivir a la explosión de su planeta mientras que se convierte en el defensor de la misma.
            Aparte que cada vez que esta con la gente siempre tiene la cada de sufrido cuando no debe ser así, literal casi toda la película se la anda de sufrido al punto en que es difícil empatizar con el personaje, dale conflictos pero no lo victimices.
            Como dije antes me gusta que le den conflictos al personaje siempre y cuando estén bien hechos, si no lo haces entonces fallaste.
            Por eso me gusta más la versión de la JUSTice LEAGUE, porque ahí vemos a un héroe que abraza su lado heroico y es amable con la gente y si bien esa visión va en contra d elo que s enos presento anteriormente al menos es un gran avance a lo que fue Man Of Steel, el problema fue que lo hicieron demasiado poderoso pero fuera de eso es el Superman que se necesita actualmente en Live Action.
            Recomiendo ver las películas animadas dle personaje para entender mejor del como adaptarlo porque la visión de Zack Snyder es todo menos de Superman, sino es el Superman de Injustice, incluso el Superman malvado de Brightburn no es nada ante el Superman de Zack Snyder que da más para un villano que héroe.

            1. Entonces todos somos villanos. Disculpa que lo diga así pero, menuda estupidez. Resulta que Superman de Snyder es peor que un maníaco que mata a sus padres y a su tio de forma cruel y que está completamente loco? Sinceramente, teneis un problema

              1. Wow tampoco exageremos con eso de que todos somos malos y esas cosas.
                Aparte no te parece curioso que Superman mate a Zod y después pase como si no hubiera pasado nada o el hecho de que haya hecho mil y un desmadre y no haya nada o también que si lo hubiera querido ya hubiera freido a Lex por secuestrar a su madre y incluso ese flashback madmaxiano donde mata a Batman sin piedad.
                Si, puede que exagere un poco con lo del niño pero lo que trato de decir es que si le quieren dar conflictos al personaje pues que lo hagan siempre y cuando respeten la esencia y de lo que es el personaje, no un emo depresivo que se la pasa golpeando como loco y que en toda la película se la pase de sufrido.

            2. “Aparte que cada vez que esta con la gente siempre tiene la cada de sufrido cuando no debe ser así”

              Pondré solo este ejemplo porque creo que es la única interacción directa que tiene Superman con gente en la película (sin contar a los demás protagonistas obviamente).
              A mí particularmente me da igual que Superman sonría o no, además tampoco que es tenga mucho sentido luego de que toda esa gente perdiera sus casas, pero aún así ahí se aprecia que al acercarse les dirige una sonrisa amable. El motivo por el que luego se pone tan serio no es que pose para verse cool, sino porque todos tratan de tocarlo como si fuera un Dios que les dará su bendición, y claramente eso le molesta.
              https://i.postimg.cc/VLPX8wLp/78521.jpg
              PD: espero que la foto se cargue porque la subí a una página desde mi PC

            3. Sobre lo de evolucionar, hay que tener en cuenta que en MoS él descubre quien es y se presenta ante el mundo, pero en BvS tiene que lidiar con el odio y la desconfianza de las personas. Es un proceso completamente diferente, y es lógico que el personaje esté más desanimado y hasta deprimido que en en la primera película. Repito nuevamente que puede no gustar esa aproximación al personaje, pero no por eso está mal.

    2. Tienes toda la razón

    3. “Que curioso casi lo mismo que su version de Superman, se muere Lois Lane, a la mierda mundo, que venga ese Injustice jefecito”

      Se te escapa el pequeñísimo detalle de que Superman no se vuelte malvado porque si, sino que sucumbe a la ecuación anti-vida de Darkseid, pero bueno, es más fácil hatear que informarse.

      “En fin, aun asi a pesar de todo soy su fan numero 1, me divierten mucho sus peliculas, no por las mismas razones de sus seguidores, pero que me muero de risa con sus guiones es un hecho.”

      Queda claro que sos un troll en toda regla, pero después el atrevimiento de pintarte como víctima de los malvados fans de Snyder en otro posts… en fin, la hipotenusa.

      1. Después tenes el atrevimiento*

  2. “This amazing image shot by Stephen Berkman of an else-world”, te falto traducir la parte de que es un elseworld.
    Y aparte estoy viendo a muchos en redes sociales burlándose de que Zack escribió Aries en vez de Ares, lo que muchos no saben y friegan por fregar es que Snyder es disléxico y aun con esa condición ha logrado mucho en su carrera.

    1. Actualizado con lo de Elseworld, ¡gracias! Aunque eso es algo que dice ahora tal y como decimos. Él quería poner esa imagen en un primer momento, ahora mismo queda incongruente con la actual Wonder Woman, por tanto eso queda relegado a un hipotético Elseworlds.

    2. Como disléxico, igual lo admiro.

  3. Ala, ya está contextualizada, un elseworld. No se acabó el mundo verdad? Muchos tienen que aprender a no escandalizarse sin antes conocer el contexto de las cosas.

    1. Y aun así seguirán tirandole pestes a Snyder, en fin, si a Zack le ofrecieran una JL2 y JL3, pero el no quisiera continuar, lo entendería, el odio irracional y recalcitrante que se le tiene es pero de récord guinness, y el hombre querra descansar de todo eso, no le exigiría nada.

      1. Sabes qué seria lo mejor? Que se cambiase de nombre artístico e hiciese pelis sin que la gente supiese que es el director. De golpe pasaria a ser mucho más respetado. Creo que lo odian más por lo que dice que por lo que hace.

        1. Si, parece que están atentos a cualquier cosa que dice para armar una turba y llevarlo a la hoguera, yo la verdad aunque me gustaría y quiero una continuación, espero que no se involucre , anunciaron el Snyder Cut y ya comenzó el boicot y una campaña en contra de Zack desde la misma Warner pasando por sus ejecutivos, y luego están los haters que hacen circos como esto, tambien vendrán las críticas en RT , ya te digo desde ya, van a seguir en la misma línea de siempre, en fin, al hombre se le nota ya cansado, y otros proyectos alejados de DC le vendrían bien, aparte hay otros Studios con los que Zack pueda trabajar, y a Warner la pueden enviar al cuerno.

          1. No, Yako. Dice que le gustaría que se hiciese un elseworld a partir de la foto. Esa foto fue sacada como idea y ahora la descarta porque contradice lo visto en WW de 2017.
            Que hubiese sido interesante haberla visto pasar por varios conflictos bélicos buscando a Ares hasta conocer en la primera guerra mundial a Steve? Si.
            Que es horroroso ver como lleva cabezas a modo de trofeos? También.

        2. Seguro que muchos no serían capaces de reconocer que fuese una película de Snyder si no apareciece su nombre, aunque a mí me resulta imposible confundir su cinematografía.
          Hacer un Elseworld de esa historia con WW sería legendario. Al que no le guste puede ponerse los teletubbies, nadie le invita a verla.

          1. Yo reconocozco su cinematografía a leguas la verdad. Y al final me alegra que incluso el propio Snyder me haya dado la razón al afirmar que esa imagen suya de WW contradice la creada por Jekins. Justo lo mismo que yo argumenté cuando pusisteis imagenes de Wondie asesinando a Maxwel Lord para justificar la polémica foto.
            El resto es lo de siempre; os molesta que a los fans de Snyder os metan en el mismo saco que a los fanboys tóxicos del director (y con razón, ya que no todos los fans de Snyder son así) mientras que al mismo tiempo os dedicáis a generalizar a todos los que critican a Snyder tachandolos como haters ignorantes que no reconocerían un film de Snyder si este se cambiara el nombre. En fin… lo mejor es no opinar en cualquier noticia sobre este director porque si no te saltan los dos o tres a intentar dejarte como que no sabes del tema o no entiendes la magnificiencia de semejante Dios cinematográfico.
            Saludos y feliz día de reyes.

            1. Bueno, yo no he dicho nada que no sea cierto, Parapito.
              Hay gente que si no aparece el nombre de Snyder no sabrían que es una peli suya. No te sientas aludido, ya que tú no entras en esa categoría. No hay nada de malo en que a alguien no le gusten las pelis de Snyder.
              Te pondré un ejemplo.
              Hay gente que considera la saga del Padrino muy larga y aburrida. Y lo mismo con el Irlandés.
              Y considera que lo mejor es que Coppola y Scorsese dejen de hacer películas cuando a otros muchos les encanta, pero eso a él le da igual.
              ¿No sería mejor que no las viera y que los demás pudieran disfrutarlas y centrara en ver lo que sí le gusta?

              1. Exacto. Hay películas que no son del gusto de todos, pero no por eso son bodrios. Y no te sientas aludido Parapito, porque no generalizaba, de hecho solo dije que para el director me parece que lo mejor seria cambiarse de nombre artístico.

      2. La verdad que luego de la ZSJL mi hype por el futuro del DCEU bajará muchísimo. Con suerte nos den buenas películas individuales, y algún día se atrevan a apostar nuevamente por una coral, pero la mayoría de los fans ya han demostrado que merecen productos como Josstice League o WW84, ya que al parecer eso es lo que esperan de sus héroes, humor absurdo y escenas de acción cutres e infantiles, y yo de eso paso olímpicamente.

        1. El problema es que nos darán trailers donde no parezcan pelis de ese tipo, para que los que pensamos como tú y yo, vayamos a verla, y luego puedan decir “mirad cuanta audiencia!” y así justificar más pelis así. Hicieron mucho daño con las críticas injustas a Snyder, porque de haber sido críticas constructivas, podríamos haber mantenido aquello y mejorar lo que necesitara, pero es que ahora hemos regresado a pelis de los 80…

          1. WW84 me tocó verla pirateada porque al día de hoy sigo sin tener idea de como verla legalmente en Argentina, ya que los cines están cerrados, pero honestamente tampoco me interesa poner un peso en ese proyecto mediocre orquestado por Johns.
            La verdad que estoy harto de la gente que después de 7 años sigue criticando las películas de Snyder por cosas absurdas que nunca lograrán entender, no importa cuantas veces se las expliquen (como por qué Superman tuvo que matar a Zod, o que Batman no es un asesino a sangre fría que mata a todos a excepción del Joker, y así un largo etcetera), pero ojo, no les digas que no lo entendieron, porque se burlarán y saldrán con la clásica de que los fans de Snyder nos creemos unos iluminados.
            Entre ellos y la completa falta de visión de WB se vuelve muy difícil poder disfrutar del DCEU.

  4. Y no faltaron los que decían que Snyder mostró esa foto para “dar un mensaje” de que esa era su Wonder Woman y tirar una pullita a Paty Jenkins. Con ese comentario de Snyder en Vero terminaron de quedar retratados esos tóxicos con sus pajas mentales ?(y digo “terminar de” porque de verdad hay que ser muy fanboy y muy ciego para pensar que él siendo productor de WW84 odia o le disgusta lo que ha hecho la directora, independientemente de su tono, su guión, etc.)

    1. independientemente de si gustó su tono, su guión, etc.)*

    2. “Snyder mostró esa foto para “dar un mensaje” de que esa era su Wonder Woman y tirar una pullita a Paty Jenkins”

      Cuando Zack sube fotos o entrevistas a las redes jamás deja nada al azar, es demasiado meticuloso con esas cosas. Además sabe muy bien que era una foto jamás antes mostrada y que iba a causar muchísimo revuelo. No necesariamente pienso que fuera una pullita contra Patty, pero tengamos en cuenta que ella acababa de decir en una entrevista que estaba en contra de la visión que el estudio tenía de WW y que su Diana “no cortaba cabezas”… quizás solo aprovechó el comentario para mostrarnos como quien no quiere la cosa cuál era su plan original.

      “Hay que ser muy fanboy y muy ciego para pensar que él siendo productor de WW84 odia o le disgusta lo que ha hecho la directora”

      Te recuerdo que el guión lo escribió nada menos que Geoff Johns. Él apoya a Patty porque es su deber como productor y porque además es un buen compañero, pero no me queda ninguna duda de que no le gusta esa película xD

  5. A mi la imagen me parece horrible. Mira que me gusta la WW ruda y aguerrida, pero esto es pasarse. Le quedan las cabezas como a Cristo dos pistolas.
    Mira que defiendo la visión de Snyder, pero esto no se puede defender. Que si, que es una guerrera, que corta cabezas, desmiembra y mata. Que como le dijo a Bstman: Tu tienes una galería de villanos y yo no porque acabo con ellos; pero llevar las cabezas colgadas como trofeos no tiene nada que ver con Diana.
    No quiero la Diana de WW84, pero tampoco esta. La de BvS, la del 2017 era perfecta.

  6. Para quien pelea wonder woman en está guerra ? Para el imperio Ruso y el Reino de Grecia o para los inglés y francés?

  7. Me hace un poco de Gracia que aqui en el blog hay hombres muy sensibles. Se supone que yo siendo mujer debería encontrar la imagen grotesca, mal o incluso cruel pero no. Yo lo entiendo y lo veo lógico. Jóvenes un Guerrero es un asesino y si no es un asesino no sirve como Guerrero. Una cosa es que sea un sádico con tendencia psicópata o sociopata que hace las cosas con alevosía. Pero cuando estás en la batalla no ves a tu aversario como otro ser humano más bien es un objetivo. Ustedes que son Gamers o han jugado video juegos de seguro en algún momento han sentido esa sensación de adrenalina y emoción mientras están en el fragor de la batalla sientes la sangre acelerada y éxtasis al vencer a tu oponente. Hay orgullo al ganar. Por eso esas cabezas no son vistas por el guerrero como algo inhumano sino como el símbolo de su victoria. Para que me comprendan vean algunos capitulos de Vikingos y Espartaco ahí verán algunas escenas donde veran las diferencias a las que me refiero. Ustedes si desean ver a una Diana fantasiosa e idílica no está mal pues es un personaje pero hay que ser realistas si se lleva a la realidad la guerra es dura y cruel donde solo los fuertes sobreviven.

    1. Además esa imagen estaría situada unos 150 años antes de la historia de BvS osea que habrían unos 150 años (ficticios, de más está aclarar) para desarrollar al personaje o mostrarlo a través de varias décadas hasta llegar a ser la Wonder Woman que conocemos hoy en dia y que aun después de los eventos de su primera película en solitario se siguió formando

    2. Si, Wonder Woman es una guerrera, correcto
      Ella mata? si, lo hace

      El problema no es el contexto de la foto, es el personaje que lo hace, si fuera alguien como que se yo Thor, Xena, Venom, Red Hood… Estaría bien, pero hablamos de WW, que si mata, pero no es un personaje que se regocije de hacerlo y ande con cabezas humanas como si fuera un f*cking Predator con sus trofeos XD

      1. Yo entiendo que al ser un personaje ficticio ustedes lo idialicen pero yo lo análizo desde un punto de vista histórico. En el pasado habían reyes idolatrados Como Dioses ahora hay presidentes con partidarios. Antes no habían derechos ahora así. En el pasado tener un trofeo no era mal visto ahora sí. La evolución en el ser humano.

        1. No creo que que las quejas sean por idealizar al personaje, ni tampoco lo explico que esta imagen pueda ser porque cualquiera que haya visto la boda roja en Got, sabrá que hay cosas mucho mas violenta y sangrientas que esto. El problema es que vuelve al personaje algo que no ha sido en esencia. Por ejemplo es como si yo quisiera que el Joker sea caníbal porque me gustan mucho las películas y libros de Hannibal Lecter. Funcionaria en un elseworld, pero como una primera vez que se cuenta la historia de estos personajes el cine, pasa lo que está pasando ahora en donde se polariza en dos bandos, los que defiende todo lo que hace Snyder y quienes lo atacan, quedando la mayoria en el medio.

          1. Eso lo sé y no digo lo contrario. Mi opinión es sin tomar en cuenta eso, lo hice referente a si un personaje así hubiera existido hay una posibilidad que lo hiciera por el contexto histórico. No es si WW lo hace o no pues yo soy neutra en eso. Digamos y repito que mi opinión es que si X personaje hubiera existido quizás lo hubiera hecho. Me encontré algo jocoso algunos cometarios que he leído porque lo ven imposible no porque este bien o mal. Repito mi opinión no es por ella (WW) es por la posibilidad de que una persona que esté en esa época haga esas cosas.

      2. Si la época fuese la Edad Antigua, verías normal que una amazona hiciera eso. Es simplemente que no tienes en cuenta el contexto y analizas desde un punto de vista occidental contemporáneo.

    3. Vaya comentario, una cosa es matar para sobrevivir y otra cosa es hacer trofeos como si fuera un orgullo, lo disfrutaras o para humillar al los contrarios, eso no solo es insensible sino es que en este caso no va con la esencia del personaje, y como se te ocurre comparar con los videojuegos…

      1. Lee el comentario de nuevo, yo dije en una parte:” Una cosa es que sea un sádico con tendencia psicópata o sociopata que hace las cosas con alevosía. Pero cuando estás en la batalla no ves a tu aversario como otro ser humano más bien es un objetivo”. Para aclarar que un guerrero no lo hace por alevosía (placer o aproposito), cuando hago la comparación con los videojuegos es porque muchos de ustedes no han ido a la Guerra. Usted ve eso insensible pues está en esta época (Contexo histórico) por eso lo ve así. E incluso en mi comentario puse que si ven al personaje de manera idilica no está mal pues es un personaje pero si lo llevamos a la realidad no sería así en esas épocas. ?

        1. Tu debería leer tu comentario porque sigue en el absurdo y despropósito total, primero dijo lo de “hombres sensibles” cuando eso no es así, es coherencia con un personaje, luego con que un guerrero es un “asesino” cuando eso no es igual, lo de “sádico con tendencia psicópata o sociopata” no tiene nada que ver aquí, el resto de su comentario también, los trofeos humanos eran en épocas antiguas y medievales, o sea cuando el mundo era muy salvaje, en el siglo IX todavía había algo de salvajismo pero no al nivel de las otras épocas, tanto que hablas de contexto histórico pues no sabes eso, porque sigues hablando como si todo soldado hace trofeos humanos, ni siquiera sabes que es alevosía.

          “La realidad” no tiene nada que ver aquí, por eso es un personaje idílico, si le quitamos eso pues seria una persona como cualquiera, se supone que esa es la idea.

    4. Creo que no entiendes el punto. El problema no es que sea grotesco (yo soy de los primeros que disfruta series como Vikings y Spartacus), y el problema tampoco es que WW mate.

      Diana mata cuando la situación lo amerita. Pero no se vanagloria de ello ni humilla los cuerpos de sus víctimas (y menos posa para un foto sosteniendo sus cabezas cercenadas).

      Que vamos, Diana no es Crixus ni Ivar.

      P.D.: Y no vienen a cuento Dianas de universos alternativos como Injustice, ya que el punto de esas historias es precisamente mostrar cómo no son esos personajes.

      1. Cuando escribí al final que si ustedes ven a Diana de manera idilica (un ser perfecto) no está mal pues es un personaje (Ficticio) pero mi comentario es más porque lo veo en una perspectiva histórica y si el personaje fuera real. Además yo entiendo el punto ?…. Lo que pasa es que léeo muchas páginas y redes.. Esa foto a disparado muchos comentarios de gente (Varones) que les a molestando por ser muy Gore para como Díana es. Yo creo que ustedes no me entendieron.

        1. “mi comentario es más porque lo veo en una perspectiva histórica y si el personaje fuera real. ”

          Y si el personaje fuera real y se encontrara con los vikingos se dedicaría a invadir y matar gente inocente?

          WW no es perfecta, tampoco es una guerrera cualquiera sin más, pero tiene algo que la diferencia de otras guerreras: tiene valores. Y si bien muchas cosas pueden variar de acuerdo al contexto, no puedes cambiar su esencia y lo que la hace lo que es.

          A menos que quieras una versión alternativa como Injustice o la Liga de la Justicia nazi (en donde como mencione el punto es que te muestra cómo NO SON los personajes).

    5. Postdata: Mí comentario lo realicé desde un punto de vista histórico y cultural. Además obviando que el personaje es ficticio. Yo en leído de historia de diferentes civilizaciones y el bien o el mal (correcto e incorrecto) varía de significado según un punto del periodo de la historia. Les daré un ejemplo. En la Biblia Judío Cristiana encontrarán en el viejo testamento historias y mandatos donde el Dios hebreo manda a matar en la guerra e incluso destruir esas ciudades (con la población incluida) pero encuentras otras donde habla de tener piedad y no matar. Tienes el nuevo testamento donde te hablan del perdón y la misericordia pero te encuentras con historias donde una persona por mentir Dios le quita la vida.
      Yo pienso que el contexto y el momento de los hechos es que definen el actuar de alguien.
      Solo vean documentales de algunos soldados que vienen de la guerra ellos vienen dañados con traumas psicológicos e incluso algunos se vuelven agresivos siendo de esta época. Ahora piensen en esos siglos donde el concepto del bien y el mal eran diferentes (más la cultura de la época).

      1. Genial comentario. Muy elocuente forma de pensar. Explicando como influye el contexto y cómo podría enriquecer la realidad en un personaje de ficción. En vez de ser un fanboy obsesionado con su idealización.

        Además puede sonar condescendiente pero viniendo de una chica la crítica adquiere un valor superior.

    6. Pero que coj*nes?? Una que por ser mujer debería pensar de una manera, hombres sensibles, otro abajo que por ser mujer la critica coge valor superior… así nos va.
      Ese es el problema, que creemos que la guerra es un videojuego.
      Te lo vuelvo a repetir; que el problema no son las cabezas, el problema es quien las lleva. Estamos hablando de una mujer con superpoderes, si me vas a justificar la realidad de la historia no la llames WW ni le des superpoderes.

      1. Amor bello, mi comentario vuelvo y repito NO ES Basado en si es personaje de WW es Ficticio ( NO lo hice basado en películas o cómics ) yo hablé desde un análisis de que si hubiera existido en la VIDA real quizás hubiera pasado una situación así. A MI no me interesa ver eso en cine ni soy fan de X director. Solo pensé en como son sería la situación. Sobre mencionar un vídeo juego es solo porque ahí la gente ve una simulación de una guerra.?

    7. Pues ya te lo han dicho Mariel, no es lo grotesco de las cabezas, es el personaje quien las lleva. Por muy guerrera que sea no va de acuerdo con la imagen que se ha vendido de WW en las ultimas peliculas. Que si, puede matar ya sea intensional o accidentalmente pero esta vision no calza con lo ya presentado. Wonder Woman es de origen guerrero pero representa mas a una superheroina, basicamente es la “version femenina” de Superman.

      1. Creo que ese es un error muy común, que se repite y nos lleva a peliculas como WW84. Diana no es la versión femenina de Superman. De hecho, entre ellos hay bastantes conflictos por su diferentes puntos de vista.

      2. Rakunner eso lo sé y lo entiendo incluso hay personajes que no me gusta que le cambien cosas sobre ellos. Mi comentario NO es en si por WW (que tiene una historia y personalidad construida ya). Mi comentario fue por causa de que veo gente insultandose como si un guerrero de esa época (tenga poderes o no)

        1. Si yo hablara de Batman porque le quieren dar la personalidad de Superman me encontrarías molesta por el cambio, mi opinión sobre en este post no fue por WW, es por la idea de que es imposible que un personaje en esa época pudiera ser así siendo guerrero.

    8. También era propio de los 40 (Segunda Guerra Mundial) ser machista y golpear a las mujeres, pero eso no es propio de un personaje como el Cap.

      1. Ya, pero en cambio decapitar y llevar cabezas como trofeo sí era algo propio de los antiguos dioses y no seria raro verlo en amazonas.

        1. También era algo propio de los hombres y militares de aquellos años maltratar mujeres e incluso en la guerra, pavonearse de matar enemigos y nazis.

          1. Pero no era algo genérico, cosa que con las amazonas y antiguos dioses sí podria serlo

            1. Para que se entienda y paro:

              Si eso lo hiciese Superman, seria un escándalo, nunca lo haría. En DC los primeros personajes que me vienen a la cabeza que lo podrian hacer son Lobo en cualquier contexto y Wonder Woman dependiendo del contexto. Conste que no me gusta, me produce rechazo, pero dada su naturaleza, es posible.

          2. HSU (usted tiene un nombre muy largo ?). Yo sé eso porque el personaje es así y sobre el maltrato de la mujer era hasta peor dependiendo el país y cultura. Mi opinión no es por WW u otro personaje de cómics, películas o animaciones. Es por el hecho de que e visto la gente hablar sobre que es imposible (ósea es por el hecho de considerar que alguien en esa época no pueda). Por eso y ahora hablando del Mundo del cómic o entretenimiento los escritores crean historias alternativas variando orígenes y personalidad de X personaje por las posibilidades que existen. Saludos.?

            1. Ya. Es que eso fue justamente lo que puse en mi comentario abajo. No es imposible que en esa guerra se hicieran esas cosas, es una guerra, en una guerra pasa de todo lo peor, ese punto queda más que claro. Pero por más que el contexto histórico nos diga que eso era propio de entonces, sigue sin ser algo propio del personaje per se.

              Mi punto es que eso no lo haría la Wonder Woman que conocemos todos (decapitar y posar con la cabeza y eso). Y sí, hay muchas versiones en los cómics de muchos autores que buscan explorar otros caminos (más violentos y oscuros) pero hablamos de una adaptación de la versión principal y que es su primera adaptación seria a la gran pantalla. No es como por ejemplo Batman que ya ha tenido varías caras a lo largo de su paso en el cine y los directores se pueden dar el lujo de experimentar cosas nuevas con el personaje.

              Es como si Marvel sacase imágenes descartadas para la primera película del Cap donde sale posando con Bucky y sus soldados sosteniendo cabezas nazis y orinando banderas de las SS y la Gestapo. ¿Es algo posible que soldados de esa época se comportaran de esa manera? Pues sí, ¿es algo que haría el Capitán América que conocemos? Pues no. Eso es algo que harían Los Bastardos de Tarantino por ejemplo.

    9. Bueno a ver, hablamos de superhéroes, antes que ser guerreros, reyes, millonarios, etc, Son superheroes. Si hasta Mel Gibson conocido por ser un director crudo, sabe lo que significa ser un superhéroe, es alarmarte.
      Es como si nos enfocamos más en el lado vengativo de batman y lo dejáramos usar pistolas y demás por qué es más fácil erradicar el crimen. Lo mismo con WW, solo miran ese lado Guerrero de ella colocándole una espada, un escudo, y dejandola matar.
      Para eso ya tenemos otros personajes guerreros femeninos, solo vuelven a WW la típica mujer guerrera y ya, si lograra ser diferente a las amazonas eso sería algo maravilloso, haría honor a su nombre, pero creo muchos no quieren ver eso.

  8. Definitivamente me quedo con el origen que le dió Patty Jenkins…

    1. Y Snyder, la historia era suya

      1. El caso es quitar mérito a Snyder, Yako. No se te olvide.

        1. no es de Allan Heinberg.

          1. La historia es de Snyder

          2. Alan Heinberg escribió el guión sobre una historia de Snyder.

      2. Creo recordar que una vez hace mucho tiempo dije “Si la secuela de WW sale mal, van a decir que fue por la auscencia de Snyder” Y mira, resulta que la primer pelicula de WW es buena porque Snyder estuvo “involucrado” en ella.

        1. En la segunda también estuvo involucrado 😉

          1. No, en la segunda no estuvo involucrado. Aparece como productor porque la película está basada en su Wonder Woman de Gal Gadot.
            Hay mil casos similares en el cine.

            1. Sí está involucrado. Él mismo lo dijo y Jenkins también, aunque desgraciadamente no se nota.

              1. Yo creo que no. L historia es de Jenkins y Geoff Johns, y como bien dices, la mano del segundo se nota demasiado.

              2. Se nota muchísimo y seguramente su aportación es poca, pero él dijo sentirse orgulloso de haber participado (y dudo que sea por los créditos) y Jenkins que le había consultado varias cosas. De hecho en JL cuando Diana dice que conocía a alguien que le habría gustado pilotar esa nave, todos sabemos a quien se refiere, pero con WW quedaría un poco forzado porque sabemos que es piloto pero no que le entusiasme volar, cosa que sí vemos en WW84. Creo que es porque esas cosas las habían comentado.

              3. Simplemente vio el corte terminado el año pasado y dio su aprobación. Si hubiera estado implicado en el proyecto, a lo mejor las escenas de acción no serían un chiste. En la historia, guión y rodaje no aportó nada.

        2. Es bien sabido que todo lo que al DCEU le sale bien es gracias a Snyder, mientras que todo lo que le sale mal es culpa de Walter Hamada, de Geoffs Johns, de Josh Whedon, o de quien sea que sea que sirva para hacer un cabeza de turco.

        3. Y tan equivocado no estabas, así fue xD son dos pelis totalmente diferentes

  9. Desde aquí se puede ver que Snyder no entiende a los personajes, cree que WW es otra Red Sonja como decían por ahí

    A Snyder le van bien los personajes como Batman, la propia Red Sonja o incluso Thor, pero el quiere convertir a todos los héroes en asesinos edgys arrancándoles sus valores morales y lo que representan

    Aparte, se nota la intención, sabe que WW84 no le gusto a casi nadie, que fue cursi, y lanza esta foto para que sus adoradores de lo “””adulto””” griten que el vuelva a DC

    1. Y Sentry, el le iría mejor con ese personaje que con Superman.

      1. O Injustice que parece que fue el unico comic que leyo completo. Se muere por hacer un Superman asesino y despiadado, es su sueño humedo y sinceramente saldria una pelicula muy buena, pero para un universo serio no, ya hasta sus fans se estan dando cuenta que es un peligro si le sueltan mucho la cadena, no entiende estos personajes y no los va a entender nunca, porque ya dijo que no comparte la idea de los personajes de la golden y silver age, para el los superheroes tienen que sufrir y ser moralmente cuestionables.

    2. Más que Batman le quedaría mejor Red Hood.

    3. Si una pelicula de Spiderman fuese dirigida por Snyder apuesto a que retorceria la frase de “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” y Spiderman se la pasaria matando criminales tirandolos desde los edificios, golpeandolos sin medir su fuerza y claro, se la pasaria deprimido todo el tiempo sin superar la muerte del Tio Ben al igual que Batman. Y hablando del Tio Ben, este seria como Jonathan Kent de MoS: le diría a Peter que este mundo es una [email protected] y si tiene algun talento oculto que lo explote al maximo para sacar ventaja sobre los demás.

      Y claro, el traje de Spiderman seria de un color rojo/azul desgastado casi tirandole al negro, muy casero.

      1. Estáis leyendo la sarta de estupideces que estáis diciendo? Snyder no ha hecho un Superman asesino. Simplemente mató a Zod y sabemos todos por qué. Al terrorista en BvS no lo mata, él mismo dice que no mató a nadie. Atravesó la pared sí, pero a super velocidad y no se ve como lo hace, de hecho no lo vemos más. Eso es porque debe ir a entregar al terrorista. Batman mata? Sí, está explicado el por qué? También, y solo es durante BvS, luego deja de hacerlo.

        1. Creo que era mas que obvio que mi comentario iba con intensión de exagerar para dar énfasis a la “oscurafilia” que tiene el Zacarias :v

          1. Ya, pero el Superman de Snyder no es oscuro. Me parece que exagerais mucho, pero en fin, ya sabes mi opinión y no hace falta alargarme

      2. A snyder le iría bien carnage, punisher, superior spiderman 🙂

  10. Da igual, es ficción.

  11. Estoy flipando con todos los comentarios que defienden esta horrible foto. Lo que hace aquí Wonder Woman es cagarse en 80 años de historia en los comics, mearse en la esencia y mensaje del personaje, y hacer que el creador de WW se revuelva en su tumba. En mi vida he visto a WW hacer una atrocidad asi, y encima Snyder lo justifica dando un transfondo tambien inventado y que nunca se ha visto en los comics….. Donde estan los que dicen que Snyder es un director fiel a los comics???

    Es que encima hay gente justificandolo diciendo: es que es un ELSEWORLDS…. Pero Snyder iba a usar esta trama para el DCEU. La unica razon por la que paró fue porque Patty Jenkins llegó y lo cambio todo en su pelicula individual. No llega a ser por ella y hubiesemos visto esto en BvS y JL. O sea, en la PRIMERA APARICION EN EL CINE de WW, no la tercera o la cuarta, la PRIMERA, Snyder le iba a hacer esto al personaje. Todo lo relacionado a esta foto me parece de lo peor que he visto en el género de superheroes. He visto muchos guiones descartados de diferentes películas, cada uno mas raro que el anterior. Pero ninguno llegaba a este punto de cagarse en el personaje original y su esencia

    Si a ti te gusta esta trama, perfecto. Pero no hagais ver que Snyder entiende al personaje, o que se ha leido un comic en su vida XDDDDDDDDDDDD

    1. A ver. La historia de WW la escribió Snyder, no es que llegase Jenkins y cambiara nada, no se cambió nada. La foto es simplemente de antes de escribir la historia. Le dais mucha importancia a una tonteria. Es una foto descartada!

      1. Bien, Yako. Y por qué está descartada? Porque es horrible el concepto para el personaje. De primeras puede gustar, pero.le daría una vuelta de rosca y la modifico con la mostrada en BvS. No hay que defender todo lo que haga Snyder. El mismo ve que se equivoca al cambiarla. Por que la saca ahora? Ni idea. Ponle las cabezas a cualquier guerrero de su lado y te la compro porque Gal/Diana en esa foto está preciosa e imponente.

        1. Como dije en la otra entrada, eso depende del contexto histórico. En la Edad Antigua no te sorprenderia ver a las amazonas usando cabezas de trofeo, en el siglo XIX los soldados musulmanes lo solían hacer, por lo que teniendo en cuenta que es la Guerra de Crimea y teniendo en cuenta su espíritu guerrero, le debió parecer que quedaria chulo. O no, es que además la foto ni siquiera la hace él. No es que la foto quede descartada, es que directamente ambienta la historia en otra época. Tal y como quedó la película quedó perfecto, me parece una de las mejores películas de orígenes de superheroes y me alegro que no saliese algo así. Pero no te confundas, no es que defienda a Snyder, lo que defiendo es que la gente critique sin conocer el contexto.

          1. Te iba a contestar un sermón jajajaja, pero lee el comentario de abajo de Heisenberg y me lo ahorro. Xd

      2. Snyder solo es suyo la historia, no el guión que fue escrito por otro y que ese guión fue aprobado por Jenkins, ya que ella trató con muchos guiones hasta quedarse con la que se vio.

  12. Lo mismo que el Superman malo poseído por Darkseid, una especie de “lo que pudo ser si…” cosa que sería interesante SALVO que Snyder introdujo muy mal ese tema con visiones y pesadillas de Batman que no tenían sentido y que cortaban el rollo de la trama. Así que aunque no hubiera sido la Wonder Woman oficial, tampoco es como que fuese a ser muy bien introducida en caso de haberlo hecho.

    Lo que más risa me da son los que ponen viñetas de los cómics donde Diana mata pero no te dicen el contexto ni nada. Simplemente las tiran así en plan “sale en los cómics y los cómics son biblia y deben seguirlos”. No pues entonces yo ya quiero que Marvel haga que a Carol la viole su hijo… ¿qué? Son los cómics.

    Sobre el “contexto histórico”, el Cap estuvo en la Segunda Guerra Mundial (casi na) y este tipo de cosas como posar y pavonearse de sus kills NO ES PROPIO del personaje. Del personaje canon (porque seguro viene un listillo a sacarme el Ultimate). Eso es propio de Punisher, de Wolverine, de Xena, de Billy Butcher, hasta de Thor o Aquaman. Que Wonder Woman decapite y pose con las cabezas es el equivalente a que el Cap por ser un hombre de los 40 golpee mujeres, es propio de la época pero EL PERSONAJE NO ES ASÍ. Punto.

    1. La misma risa que te da con gente que pone fotos sin contexto, es la que tiene la gente criticando ésta foto sin conocer el contexto. El contexto lo es todo.

      La comparación con el Capi pegando mujeres me parece muy pobre, el personaje no lo haría, fuese el siglo que fuese. En el caso de Wonder Woman, no lo haría ahora, pero no debes olvidar que es una amazona guerrera, que viven como en la Grecia antigua, tiene un gran espíritu guerrero… dependiendo del contexto histórico y cultural seria posible ver algo así. A nadie le sorprendería ver amazonas coleccionando cabezas en la Edad Antigua. En el siglo XIX choca más, pero es una guerra y un siglo donde eso pasaba y era más común de lo que pensamos.

      1. ¿Y a mí qué me importan los que critican la foto? Hablo de los que te tiran viñetas en general sin un contexto de la historia de ese cómic. En este caso en particular, con Diana matando a Lord y cortando la cabeza de medusa. Porque eso siempre lo hacen como un comodín absurdo para invalidar críticas perfectamente justificadas porque “lo dicen los cómics”.

        ¿Que las amazonas podrían haber coleccionado cabezas? Sí, obvio. ¿Wonder Woman en particular lo haría? No. Ella no es Kratos.

        1. Ya, pero es que lo que te digo que el ejemplo que pones de gente poniendo fotos sin contexto, es el mismo caso absurdo de gente criticando sin conocer el contexto.

          Discrepo en lo último. Si en las amazonas no seria raro, ni en los antiguos dioses (en sus historias lo hacen), pues en Wonder Woman igual. Siempre depende del contexto

  13. Zack Snyder o Warner Bros: “Aquí tenéis a nuestro Batman”
    Fans: “Pero el traje es blanco!!”
    ZS o WB:”Ehhh…Es un else worlds!”
    Fans: “SIIIIIIII”
    Hay que ver lo palmeros que son muchos…La imagen de WW es la de Snyder, y por lo tanto, UNA VEZ MÁS, divide a los fans, que sinceramente, ya cansa, ni else worlds, ni lo hizo un mago ni poll*s en vinagre. El trabajo de un BUEN director no es dividir, si no juntar a los fans (NOLAN) y como Snyder no es un buen director, pues eso…

    1. Nolan: Juntar a los fans. Jajajajajajajajajaja. Hasta ahí se puede leer xD

    2. No, el trabajo de un buen director es hacer buenas películas. Que los fans lloren y alaben la suda porque eso no define su calidad. Ahí está Rian Johnson, un director de Puta madre que los fans de Star Wars satanizan porque hizo una película que no les gustó. Cuando objetivamente es mejor director que Favreau (que también es bueno) pero la diferencia es que este último ha ido a complacer a los fans de la saga con el fanservice que ellos más querían.

      Snyder no es mal director por no unir a los fans, ni que fuese reverendo de iglesia (aunque a veces sus fanboys se comporten como un culto). Es un director mediocre con muchos problemas a la hora de narrar historias.

      Y sí, Nolan es mejor director que Snyder, pero no por unir a los fans. Ahora resulta que la gente te tiene que amar para que seas bueno. Que los estudios quieran eso es otra cosa, para eso que hagan como Marvel y que el 90% de los directores que contraten sean por encargo y ya.

      Más cine hace falta.

      1. Snyder es un director muy bien considerado dentro de la academia eh. Puede no gustarte, incluso llamarlo controvertido o discutido, pero llamarlo director mediocre me parece demasiado atrevido. Caravaggio fue muy discutido, a ver quien es el guapo que lo llama mediocre. Ya les gustaria a muchos tener el arte de Snyder. A Snyder se le critica más por sus declaraciones que por sus películas.

        1. Hombre si en tus declaraciones prometes películones y al final entregas películas normales, pues lógicamente rosas no te van a tirar.

          Y le digo mediocre por sus constantes fallos en narrativa y sobretodo cuando se mete a los guiones. Como si no supiera que una película de esta envergadura ni de coña va a durar 4 horas porque sencillamente ni el estudio le va a dejar ni la gente se lo va a aguantar. Los grandes directores saben contar historias buenas en poco tiempo. Ya su manera de dirigir es otra cosa, que está mejor pero tampoco es la gran vaina.

          Si para muchos el arte de Snyder es visionario por meterle filtros oscuros a la fotografía, slow motion y copiar planos de cómics en pantalla pues miedo me da el concepto que tienen de arte cinematográfico.

          Y si dijera lo que Snyder me parece a mí de manera subjetiva, pues simplemente diría que es un director polémico que al final su trabajo no es nada realmente destacable ni horriblemente malo, sino normal, aceptable. Y si está generando polémica mediática ahora mismo es porque toda su movida (desde su tragedia hasta su Snyder Cut) está dentro del género de moda actual que son los superhéroes. No hay más.

          1. Bueno, para mi sí son peliculones. A parte, hay que tener en cuenta que ya en BvS tuvo que introducir cosas que en principio él no queria. Cuando le dejan hacer la peli que él quiere, te hace una MoS, que es una maravilla y creo que envejece mejor. En ese sentido por ejemplo comparas con Favreau y creo que a Snyder le salió mejor resultado que a Iron Man 2, pero bueno, cuestión de gustos.

            Creo que Snyder es un director con sello propio, algo que muchos directores no tienen. Eso es algo bueno, aunque también le puede ser negativo si se encasilla en eso. Personalmente me gustaria verle en pelis que no sean de acción o que sean de acción tipo II Guerra Mundial, pero sin nada relacionado en comics o zombis, para ver qué tal se le da.

      2. Concuerdo con todo lo que dices man, Johnson es un crack, su Looper me deja alucinando, es lo malo de ser director de peliculas de superheroes o Star wars en la actualidad, que no les guste a los fans porque rompen con un lore ficticio los crucifican por twitter y los cancelan, estamos en una epoca donde se hace el fan service mas que hacer una buena película.

        1. Looper es una pasada. Knives Out ni te digo ya. Johnson es tremendo director, pero claro, la comunidad tóxica de Star Wars lo tiene tildado ya y no dan argumentos de peso. En serio, que hasta el día de hoy no he visto ni uno. Johnson es el MEJOR DIRECTOR de lejos que ha pasado por todas las 11 películas de Star Wars y que venga cualquiera a decirme lo contrario que acá lo espero listo para desmontarlo.

          Pero claro, como Favreau revivió a Boba Fett y nos dio una escena molona de Luke con CGI abominable, entonces ya es Dios. Que como fan de Star Wars claro que me encantó ese momento, pero cuando le das vueltas a la cabeza (como alguien objetivo) va perdiendo fuerza.

  14. Como es de costumbre, el bueno de Zack dividiendo al público. Clásico.
    Me encanta, es tan osado, le gusta tanto la atención, y aunque no respete la esencia de los personajes y le presenten pruebas… ¡Él sigue siendo fiel a su visión! ¡Ese es un profesional, CAR#JO!.

  15. Tengo que reconocer que ver a Snyder y a sus cultistas buscar justificar esto por todos los medios tiene su gracia XDDD Me pregunto si son conscientes de que el título de Wonder Woman las amazonas lo otorgan a una embajadora antes que a una guerrera y que la idea central del personaje es que los conflictos pueden ser arreglados con amor y empatía antes de con violencia. Por eso su arma principal es un lazo que hace a sus enemigos ver lo equivocadas de sus acciones. Igual habría que pedirle a George Pérez que reescribiera a su arco de orígenes y la pusiera a matar soldados soviéticos, porque claro, “está cansada de perseguir a Ares” XDDD

    1. Una cosa que me olvidó comentar: Wonder Woman rara vez utiliza fuerza letal; casi siempre intenta noquear o incapacitar a sus oponentes.

  16. Pues me alegro que no la usaran

    1. tambien me alegro que patty jenkins no uso esa imagen.

  17. snyder como siempre buscando ser tan edgy.horrenda esa imagen de WW posando con sus trofeos.

  18. La verdad aunque absurdo que parezca el amor como solucion es algo real pero se me hace estupido igual.

  19. Snyder es un maestro dividiendo las aguas, me agrada que publique lo que le salga del rabo, hay gente que no se lo puede permitir.

    Muchas personas se llevan las manos a la cabeza cuando es una foto de un planteamiento que tenía y no es como si fuera algo canónico xDD

  20. Es un grupo muy diverso y creo que culturalmente hablando le da 4 patadas a la vista en WW. Lo de WW cortando cabezas pues bueh.. dada la época lo veo pasable.

  21. La embajadora del amor y de la paz, cortando cabezas de humanos y usándolas como trofeo. Me pregunto cuanto tardo Snyder en pensar tamaña idea. Después algunos se preguntan porque muchas personas consideran que este sujeto no entiende a los personajes que adapta, esto ni siquiera es una adaptación, ya es casi una reinterpretación del personaje, tampoco voy a hacer leña del árbol caído, por suerte hubo otra versión final. Lo increíble es que después de ver esto me hace querer un poquito mas a la versión cursi y estúpida de jenkins en 1984.

    1. No sé si tanto como que me guste WW84 xD pero creo que la primera del 2017 es un sano punto medio entre ambas.

Dejar un comentario