Justice League Part Two (???)Películas de cómicsPelículas de DC

Zack Snyder explica cómo encaja el mensaje del futuro de Batman v Superman su Liga de la Justicia 2

182

Flash en el momento del mensaje del futuro en Batman v Superman

Recuperamos los comentarios del director Zack Snyder al mismo tiempo que veía “Batman v Superman: El amanecer de la Justicia” para hablar de “Liga de la Justicia”. Es cierto que explicítamente no dijo nada, pero sí terminó el streaming “abruptamente” dejando lo que parecía claramente un mensaje relativo a su Snyder Cut, pero en ese especial resumen que hicimos no comentamos las palabras de Snyder sobre algo que quería explorar en la secuela del grupo de superhéroes.

Todo va relacionado con esa secuencia de la pesadilla de Bruce Wayne en la que se sitúa en un momento en el que Superman ha sucumbido ante Darkseid y la Ecuación Anti-Vida, y juntos gobiernan el mundo como si fuese una verdadera dictadura.

Explica Snyder que en esa pesadilla, Superman busca a Batman, y las tropas del hombre de acero le tienden una trampa porque “Batman es el tipo que Superman está buscando, más que a nadie”. Sin embargo, esta secuencia, y sobre todo ese momento final en el que Flash avisa a Batman con un mensaje nada claro, ha sido muy comentado entre los fans.

En sus comentarios, Zack Snyder explica que sus planes para “Liga de la Justicia 2” habrían recuperado ese momento de la pesadilla, pues precisamente iba a mostrar el momento en el que el grupo decide a qué momento concreto debe viajar Flash para avisar a Bruce sobre el futuro que se avecina si no lo evitan.

Suscríbete a Disney+

Tuve la idea de que en el futuro, cuando [la Liga de la Justicia] esté hablando de enviar a Flash de vuelta para advertir [a Bruce Wayne], que Cyborg estaría haciendo los cálculos para enviarlo de vuelta y diría: ‘Tengo dos posibilidades de dónde enviar a Flash de vuelta en el tiempo. Los números apuntan a dos momentos para advertirte [Bruce]’.

En plan, [debaten] si debe ser cerca del momento en el que este evento podría suceder, donde Lois podría ser asesinada, o Bruce no es capaz de detenerlo, o lo que sea que vaya a suceder, sería importante que Flash apareciese cerca de ese momento para que Bruce pudiera entender la realidad del mismo. Y así en el futuro, Bruce le dice a Cyborg ‘Bueno, ¿a qué horas me enviarías de vuelta… a qué hora ahora mismo me enviarías de vuelta?’

En “Batman v Superman” pudimos ver que Flash se le aparecía a Bruce para advertirle sobre Superman, pero se daba cuenta que su mensaje llegaba “demasiado pronto” y desaparecía. Por eso mismo, en esta segunda película habríamos visto que Bruce sugiere que mejor el mensaje se lo envíen algo después:

Bruce le dice: ‘Haz lo otro, porque ya lo enviaste de vuelta aquí y era demasiado pronto, así que envíame al otro momento’. Así es como puede hacer que [The Flash] regrese.

En otras palabras, la secuela se habría creado una nueva línea temporal en la que Flash advertiría a Superman de la desaparición de Lois Lane, algo que habría entendido en ese momento, ayudando así a que Batman impidiera que este futuro tan desolador se hiciera realidad.

En la nueva línea temporal, va a un punto diferente en el tiempo que está más cerca del evento que no hemos visto todavía en esta película [de Batman v Superman] —comenta Zack Snyder—.

El plan por tanto para esas tres películas de Liga de la Justicia era mostrar en una segunda parte cómo la Liga de la Justicia decide dar un paso hacia delante y enfrentarse a Darkseid, pero perdiendo la batalla cuando Darkseid mata a Lois y corrompe a Superman con la Ecuación Anti-Vida. Esa segunda película termina con la dispersión de la Liga mientras que Darkseid convertía la Tierra en ese mundo apocalíptico que vemos en la pesadilla/visión de Bruce.

La Liga de la Justicia 3 mostraría a Flash regresando al pasado con otro mensaje de advertencia pero en otro momento de tiempo, logrando así que Lois se salvase, redimir a Superman y defender la Tierra de la invasión de Darkseid.

Sí comentar que incluso Snyder durante los comentarios tiene algunas dudas sobre lo que le ocurre a Bruce en esa escena. Bruce está esperando a que el ordenador termine de desencriptar unos archivos, pero entonces pasa algo que él no sabe describir:

Así que… se duerme, tal vez. No estoy seguro. Podría ser una consecuencia de que Flash corriera en la Rueda Cósmica (o Cinta Cósmica) y creara una grieta. Podría ser una combinación de esas cosas.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Morbius retrasa su estreno hasta el 19 de marzo de 2021

Entrada anterior

[Cine] Chris Terrio asegura que El Ascenso de Skywalker es la película que ha reescrito más veces

Siguiente entrada

182 comentarios

  1. Así leído resulta un lío, hubiese estado bueno verlo desarrollado en distintas entregas, porque la premisa de realidades alternativas y volver al pasado para cambiar el futuro (o presente) siempre es resultón en este tipo de pelis…

    1. Es que por eso BvS era una peli que solo podía mejorar con el tiempo por todas esas cosas. Algo así como el inicio de Interestellar, pero Warner la cagó.

    2. Yo siempre vi BvS como una pelíula clave para unir cabos… mas que como historia en sí… era como la piedra angular para el desarrollo de las historias como se puede leer acá…

      Personalmente me habría encantado ver este mundo Injustice en desarrollo… nos habría permitido ver una realidad suceder, vivirla, dejar que Darkseid ganara…. curioso que esto estaba planeado así hace tiempo… y aparece Thanos en IW a hacer los mismo jejeje, para luego busca como opción volver a tratar de corregir la invasión y ver como cambian los hechos y buscar otra realidad alterna…. es una lástima que todo esto quede solo en ideas

  2. Me encanta. Por favor que lo hagan ni que sea en peli animada

    1. Ahora que la etapa de pelis animadas New52 ha llegado a su fin (AL FIN), Warner debería darle duro a adaptar guiones de films que nunca llegaron a rodarse… “Batman Triumphant”, “Superman lives”, el Batman de Aronofsky, “JL: Mortal” las secuelas de Snyder, porque el corte de su JL se liberará tarde o temprano, etc. En fin, todo interesantísimo de ver y que la gente pagaría por ver, en lugar de las chuflas que están haciendo en animación últimamente salvo contadas excepciones.

  3. Es decir el evil superman iba para rato

  4. Suena muy Vengadores infinite war y Endgame

    1. tal vez no la hicieron por que marvel se les adelanto copiando la idea, ya que para la época de BvS, marvel seguía dando vueltas en películas sin sentido.

      1. “copiando la idea”…

        Si claro…

        1. Pues sí, porque la idea de hacer JL en dos partes ya se sabía antes de que Marvel se planteara Infinity War. Perder contra Darkseid y los viajes del tiempo para corregir el futuro también. Es una copia descarada. Por no decir que cuando Feige se enteró que Warner iba a hacer BVS, cambió los planes del MCU para enfrentar a Rogers y Stark. Y esto lo ha confirmado el propio Feige.

            1. Exacto no es como si otras sagas de la época como Harry Potter, Divergente, Crepusculo, los juegos del hambre ya hicieran eso de hacer finales en dos parte. No, todo eso idea de Snyder

              1. Dije exacto en referencia a que es verdad que Feige cambió sus planes en base a lo que queria hacer DC. Es un hecho. Lo que no quita que lo que dices sea verdad

              2. Ya, porque que le copiaran el concepto de que Darkseid, digo Thanos gane y luego usen los viajes temporales para arreglarlo es lo de menos. Al final lo que importa es que Snyder no inventó el cine.

              3. Que Thanos gane es algo que o bien se lo pudieron copiar a Snyder o al Imperio Contraataca… digo yo que el hecho que el villano gane es algo presente en muchas historias.

                Lo de los viajes en el tiempo es igual, un concepto ficticio del que nadie es dueño. Al final yo digo que se podían hacer las dos, incluso con los mismos conceptos y todo iba a cambiar dependiendo de la perspectiva que pintase el director.

                Lastimosamente Warner y DC (que no Snyder) SÍ quisieron copiar la fórmula del MCU y poner su universo de tú a tú en tan solo 3 películas.

              4. Matt lo de copiar a Thanos no me vale (Me refiero a usarlo en las películas) cuando Thanos lleva pensado usarse desde la escena postcreditos de la primera de vengadores

              5. Alguty; me refería a que en la primera gane y usaran el viaje en el tiempo para arreglarlo luego. Ambos conceptos juntos en la historia y en ese orden. (Ya sé que ambas ideas se llevaron a cabo con anterioridad en el cine) Thanos se sabía antes de que el DCEU se llegara a plantear como universo incluso.

          1. Lo de BvS y Civil War no te lo quito.
            Pero lo de hacer el final de una saga en dos partes (en las que en la primera va ganando casualmente el villano) no lo patentó Snyder, es una copia del concepto que hizo famoso Star Wars de “el imperio contrataca-el retorno del Jedi”.
            De hecho ya es un lugar común en Hollywood para maximizar ingresos (Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 1 y 2, Los juegos del hambre, Sinsajo parte 1 y 2, Crepúsculo Amanecer parte 1 y 2, El Hobbit la desolación de Smaug y la batalla de los cinco ejércitos,etc).
            Lo de los viajes temporales también es discutible, ambas películas finales usarían el recurso del viaje temporal, pero mientras Snyder proponía el clásico viaje al pasado para corregirlo y cambiar el futuro, Marvel lo que hizo fue negar la posibilidad de cambiar el presente corrigendo el pasado (y lo dicen bien claro en la película) aprovechando para fortalecer el concepto de multiverso y lineas temporales paralelas. El viaje temporal de Endgame es solo un recurso para obtener la herramienta para vencer al villano.

            1. Exacto. Más cine es lo que hace falta por acá. Porque pensar que dividir el final en dos es obra y gracia de Snyder…

              1. Nadie está diciendo que sea Snyder quien lo inventó, sino que es obvio que el MCU cambió sus ideas en base a lo que tenia planeado DC.

              2. Al final sólo os quedásteis con los de dividir el final en dos partes, que es lo menos importante del comentario. Vais a lo que os interesa. Como dice Yako, Marvel llevó a cabo sus planes tratando de adelantarse y aprovechando las ideas que tenía Snyder para el DCEU adaptándolas a su universo. Para de paso dejar en fuera de juego a Warner.

              3. lee de nuevo las respuestas

            2. Ahora resulta que Infinity war y end game existen gracias a Snyder.
              ¿Me podéis decir exactamente cómo ha copiado Feige algo que ni siquiera ha visto la luz?

              1. No es copiar lo que hizo sino tomar de referencia. Se sabía más o menos por donde iban los tiros y la idea te puede molar y pensar que a tu historia le iría bien

              2. Tu mismo lo has dicho: ” Se sabía más o menos”. Es decir, son solo habladurías y rumores que salieron con el tiempo. Lo siento pero no me creo que la idea de que Thanos gane en infinity war sea copiada de algo que ni siquiera ha visto la luz. Eso se lo dejo para las conspiraciones de John Doe. Lo único que sí es cierto es que Civil war nació a raíz del anuncio de BvS. Pero dicha civil war no tuvo nada que ver con los viajes en el tiempo de End game.
                Y por supuesto, más allá de todo esto, lo de Snyder no deja de ser un: Se dice, se cuenta, se comenta que Snyder tenía planeado hacer tal cosa… Mientras que el UCM lo ha hecho realidad. Es un claro ejemplo de ver que del dicho (snyder) al hecho (los russo) hay un buen trecho.

          2. Correcto yo entiendo que había filtraciones del trabajo de Warner y Snyder a Disney… xq eso nunca entró en escena Metallo que iba a ser el villano final de BvS y no Doomsday… esto pues como vemos ya estaba pensado el viaje en el tiempo, la derrota de la liga y todas estas cosas, se tenían previstas desde la concepción de BvS, x eso están en la película…

            1. Se rumoreaba que las filtraciones procedían de Geoff Johns, que siempre ha tratado de hundir el trabajo de Snyder.

              1. Conspiraciones, rumores, paranoias y dada de pruebas feacientes. Y aún así afirmas con convicción que es una idea robada. Todo correcto.

              2. Al final solo quedan claro dos puntos: Marvel estudios nos ha dado Infinity war y end game. Snyder nos ha dado un “tenía pensado hacer esta cosa que iba a ser lo mejor…pero no me dejaron”.
                Quien quiera que disfrute del primer punto y quien quiera que siga inventándose filtraciones y teorías para el segundo.

              3. He dicho que son rumores. Lo único que confimé fue los de BVS, por propias palabras de los implicados en Civil War. De lo de JL, yo no he dicho robo, sería estúpido pensar en robo de ideas, simplemente se adelantó Marvel, se aprovechó, lo hizo mejor, confiaron en lo que querían hacer, lo suyo es darle la vuelta para echar [email protected] a Snyder.

              4. Lo de BvS en CW es una realidad confirmada por Feige y los Russo. Ya con BvS se ven que los tiros son que el plan es que la JL pierda contra Darkseid y se recurrirá a los viajes del tiempo. Copiado o no? Que se inspiraron y lo tuvieron en cuenta estoy seguro. Que lo hicieron de una forma más simple y a la práctica efectiva tambien, que no significa mejor. Snyder simplemente no pudo.

              5. Copio y pego el comentario que hiciste más arriba. No añadiré más:
                “””Pues sí, porque la idea de hacer JL en dos partes ya se sabía antes de que Marvel se planteara Infinity War. Perder contra Darkseid y los viajes del tiempo para corregir el futuro también. Es una copia descarada. Por no decir que cuando Feige se enteró que Warner iba a hacer BVS, cambió los planes del MCU para enfrentar a Rogers y Stark. Y esto lo ha confirmado el propio Feige”””

                Dices y afirmas claramente “copia descarada” a lo de perder contra Darkseid y viajar por el tiempo (basándose únicamente en supuestas filtraciones, sin pruebas). Ahora no me vengas con que estoy dándole la vuelta a tus palabras.

              6. Osea, sin ofender Yako, pero según tú, Marvel ha basado su idea de viajar en el tiempo y de que los vengadores pierden contra Thanos porque en BvS ya “se veían venir los tiros” ….Por dios…casi prefiero que sigáis con las teorías de las filtraciones antes que con ese argumento tan pobre.
                Lo dicho, Nada de pruebas. Solo filtraciones no demostradas, rumores no demostrados y meros presentimientos.

              7. Ya te dije en Octubre de 2014 el guión de JL estaba terminado y se había anunciado JL 1 y 2. Ahí le llevaba la delantera a Marvel. No me lo invento, está en wikipedia. Y si no me equivoco, que puede ser, porque ha pasado mucho, creo que DC anunció antes JL 1 y 2. Pero puedo equivocarme.

              8. Que el guión de justice league estuviera terminado para cuando se anunciara Infinity war sigue sin demostrar absolutamente nada respecto a la idea copiada a Snyder. A menos claro, que sigamos con la cantinela de los infiltrados de Disney en la sede de Warner. Tú mismo me lo acabas de reconocer antes: Solo son rumores. Rumores sin pruebas ninguna.
                Si el futuro me demuestra lo contrario, doy mi palabra de que seré el primero en reconocerlo. Pero eso no ocurrirá. Porque para mí esos rumores tienen la misma credibilidad que las nominaciones a los oscars de Black panther.

              9. En BvS se deja bien clarito que la visión de Batman es el futuro y se soluciona mediante viaje temporal. Que eso es algo que se verá más adelante. Simplemente Snyder hizo como si en Vengadores hubieses visto lo que pasa en Endgame. Es una copia de la idea, del concepto o lo que le quieras decir.

              10. Gracias, Yako. Parapito, ahí tienes alguna “prueba” de por donde iban los tiros antes de que Marvel empezara a planearse los guiones. (Pues este guión es aún más viejo)

              11. ¿Eso para vosotros es una prueba? Osea, que el hecho de que Thanos gane a los vengadores y estos deban viajar en el tiempo para arreglarlo (viaje temporal que por cierto, es una excusa para homenajear a todo el ucm y cerrar tramas como la de Tony con su padre) nace gracias al sueño de Batman y la visita de Flash? ¿En serio? Porque para empezar ni en la pesadilla ni en la visita se dice que la liga de la justicia ha perdido. Más bien se menciona a un Superman malvado al que hay que parar y que la situación en el mundo se ha puesto muy jo**da, pero no necesariamente tiene que ser porque la Liga de la justicia ha sido vapuleada. Puede haber diferentes motivos para haber llegado a una situación tan aciaga. En cuyo caso se deja entrever principalmente que es por un Superman malvado. Lo siento pero sigo sin ver pruebas solidas más allá de vuestras hipótesis. Estáis dando manotazos de ahogado y este debate no va a ninguna parte. Como dije más abajo, cada uno es libre de creer en lo que quiera. Lo que está claro es al final quien ha hecho bien las cosas y quien no.

              12. Y por supuesto para cerrar este debate que ya me aburre un poco porque no nos vamos a convencre el uno al otro: no hay que descartar el hecho de que Snyder empezó a publicar todo el supuesto material que incluiría en su metraje a partir de que fuera relegado del puesto por su desgracia personal. Es decir, para cuando empezó a hablar de que si Darkside, que si esto, que si lo otro…el guión de Infinity war y estaba más que escrito.

              13. Hombre, no te iba a contar la peli antes del estreno. Eso déjalo para los que montaron el trailer de BVS. Para mí son indicios lo de la escena de Flash del futuro, porque para mandar un mensaje en un viaje a través del tiempo tienen que estar muy desesperados. Que ambas versiones del MCU y DC pudieran convivir, pues también. También me retiro. Me voy a ver Civil War. Sin acritud.

          3. De que hablas? si Feige anuncio el cambio para los vengadores en 2013, para esa época recién se estrenaba MOS, ni noticias de BvsS.

            1. Ah y Thanos ya aparece en la escena final de los vengadores en 2012!

              1. Marvel y DC se han influenciado siempre. Thanos es una copia de Darkseid, lo que no quita que a veces las copias sean mejor: a mi me gusta más Thanos.

              2. Al final el único argumento para decir que Infinity war y end game copiaron lo que iba hacer Snyder es por unas posibles filtraciones… pues que quereis que os diga, de ser cierto eso (cosa que dudo muchísimo ya que para mí es otro intento de la fanaticada de Snyder por encumbrarlo como un Dios)al final no sirve de nada porque se ha quedado en humo y en un intento fallido. Mientras que el UCM ha conseguido llevarla a cabo sin caer en el caos sin sentido de Warner. Uno lo ha hecho realidad y lo otro son solo promesas, y rumores de ideas.

              3. Vale Yako, déjalo así.

            2. Que Civil War se llevase a cabo después de que se anunciara BVS por miedo a perder la delantera con DC es algo que admitieron Los Russo/Feige.

              1. Exacto. Eso sí está reconocido por el propio Feige y no hay nada de malo en ello. La competencia es la competencia ¿Pero sabes lo que no está demostrado y son solo conspiraciones? Que la idea de infinity war y end game (anunciada ambas partes bastante antes que Justice league) es robada a Snyder.
                De todas formas, independientemente de que Marvel pudiera preocuparse por el posible impacto de BvS…dudo mucho viendo el resultado final entre la audiencia, que hubiera cambiado mucho la cosa de decidir hacer Marvel otra cosa diferente a CW. Ya que a esas alturas le bastaba con “don nadies” como guardianes de la galaxia o Ant man para plantar cara al mismísimo Superman. El miedo de Feige era infundado. Pero es normal que lo tuviera dado que Snyder vendió su peli como lo mejor del género y el segundo advenimiento del mesías. Supongo que Feige acabó creyéndoselo un poco XD

              2. A algunos os ciega el fanatismo y os iría mejor hablar sin tanta falta de respeto y soltando chorradas como lo del Mesias.

              3. Algunos os ciega el fanatismo y os iría mejor tener pruebas solidas antes que decir que la idea de una película anunciada antes y finalmente estrenada es una “inspiración” de otra que fue anunciada más tarde y que jamás se llegó a estrenar.

              4. Y de fanatismo poco, porque mi película favorita de supers es el caballero oscuro y Aquaman me parece mejor que el 75% de las pelis del UCM. La diferencia está en que yo vivo en la realidad y me baso en aquello de lo que hay pruebas. No en chorradas del tipo: “dicen que…cuentan que… en esta peli se ve claramente que Snyder quería hacer esto y le robaron la idea…”
                Eso sí es fanatismo. Y si yo fuera hater de Snyder no tendría a Man of steel en mi top 10 de pelis del genero.

              5. Fanatismo mucho cuando por expresar una opinión tienes que hablar de que es el Mesias, segundo advenimiento etc. Son cosas que sobran y lo sabes. Te pierden las formas y no mereces ni que te respondan.

                Que es evidente que Marvel y DC se fijan entre sí y con CW se deja claro. En BvS se deja muy claro que los viajes en el tiempo tendrán importancia en futuras pelis. Eso es inspirarse en la idea, pues en aquel momento no tenian claro qué pasaria en IW 1 y 2. Que puede que tuvieran la idea a la vez? Podria ser, pero teniendo en cuenta todos los antecedentes, me parece bastante clara la inspiración. De todos modos viajes en el tiempo, multiverso y tal es algo a lo que recurren todas las editoriales.

              6. Mi respuesta está en moderación.

              7. ¿Me explicas que tiene que ver decir que Snyder anunciaba su película como el segundo advenimiento del mesías con el hecho de ser un fanático? Fanático de qué exactamente? ¿Cómo has unido ambas cosas?
                Además en qué te basas al decir que no tenían claro que hacer con IW? ¿En qué te basas? Y todo para reconocer al final que la idea se le han podido ocurrir a las dos a la vez y que los multiversos y viajes en el tiempo es cosa de ambas editoriales…

                Y antes de decirme que me pierden las formas, recuerda que tu me llamaste “idi*ta” por hacer un chiste inocente sobre la versión extendida de Snyder y prácticamente todo el blog se te echó encima y empezaste a decir que Idi**a no es un insulto poniendome una definición de la palabra donde se decía que Idi**a es signo de poca inteligencia (como si eso no fuera ya un insulto XD). Así que ahórrate las lecciones porque yo en este blog jamás he insultado a nadie (salvo a Loes). Ya que tu interpretes las pullas o bromas a Snyder como algo personal es cosa tuya. Y si no merece la pena contestarme no lo hagas. Estás en tu derecho. Pero tampoco hace falta que contestes a todo lo que se opina de Snyder.

              8. No entiendo por qué mi respuesta está en moderación, pero añadiré al comentario que aún tengo pendiente de publicar, que tu reacción a lo que he dicho de que Snyder anunciaba bvs como el avenimiento del mesías es muy exagerada. No veo el porqué ofenderse tanto ni veo la razón (ni la lógica) de relacionar eso con fanatismo. Pero bueno, el resto ya lo he dicho en el comentario moderado (el cual trata de lo gracioso de que me digas que me pierden las formas dado tu historial de comentarios…pero bueno) Ya hace tiempo me insultaste (cosa que yo no he hecho nunca) así que bye bye.
                Un consejo: Deja de ofenderte tanto si alguien crítica a Snyder porque así el fanatismo solo lo demuestras tú.
                Bye.

              9. Yo no te he insultado en ningún momento y sino aporta pruebas. Por otra parte, tus justificaciones para negar el fanatismo son pobrisimas y sin sentido. Qué tiene que ver Aquaman y TDK con Snyder?

                No te confundas, no me ofendo si alguien critica a Snyder, me ofendo cuando lo hacéis burlandos de él y de a quienes sí nos gustó su trabajo comentando cosas como que esperábamos la segunda llegada del Mesías. Eso es faltar el respeto y pierdes toda la razón que puedas tener.

                Y ya que te pones a hablar de mi historial… yo nunca he sido moderado, no es tu caso.

              10. Sí no me equivoco, le llamaste “idiota” porque hizo una coña sobre que no habría 4ta temporada de Daredevil. Y ya de paso añado que en ese comentario todos nos reímos y tú fuiste el único que se picó y hasta justificabas haberle llamado así buscando definiciones y tal en vez de simplemente disculparte y quedar bien.

                Por otro lado, Snyder mismo vendió su obra (BvS) como algo revolucionario dentro del género, incluso tirando puntitas a la competencia (Ant-Man). Normal que si alguien alardea mucho de algo y al final no termina cumpliendo pues le caigan hostias.

                Por otro lado, aunque no nos burlamos de Snyder, pero aunque lo hiciéramos, ¿qué te ofende a ti eso? ¿Snyder te paga el alquiler o el mercado en esta cuarentena para que te ofendas si alguien se “burla” de él (que no ha sido el caso)? No amigo, Snyder no te conoce, te pueden gustar sus trabajos y está chevere eso, pero de ahí a que cualquier crítica o coña referente a él te ofenda a ti mismo…

                Vamos, todo esto es ridículo.

              11. Te lo estoy diciendo. No me ofendo de lo que critiquen, me ofendo de las formas en que lo hacen, ridiculizando a quienes sí nos ha gustado. No veo a nadie más hacer eso. Y molestarse por eso no tiene nada de ridículo, al contrario.

                No recuerdo lo que me comentas, o sea sí que alguien se burló (no que fuese él) y que le eché en cara, pero no insulté y si demostré con definiciones que no era un insulto es que no lo era, otra cosa es que él se lo tomara como tal. En todo caso si le molestó y me comporté mal (que si es lo que comentas no fue el caso) pues me disculpo.

                Snyder fue revolucionario con lo que hizo y lo demuestra el hecho que solo él es capaz de generar que en poco rato tenga tantos comentarios. Las revoluciones no gustan a todo el mundo a lo largo de la historia es algo muy común.

                Y por último, tú no te habrás burlado pero él sí, y no solo de él sino de a quienes nos gustó. Un poco de respeto no estaría mal. Yo no le digo a nada que sea un inepto por no gustarle Snyder.

              12. ¿En serio todavía vas a justificar esa estupidez? Mira mejor déjalo así.

                Sobre lo de la revolución… ??‍♂️??‍♂️

              13. ¿Qué estupidez? No he dicho ninguna estupidez.

                Sobre la revolución, es obvio que fue una revolución. Otra cosa es que fuese una revolución buena, mala o lo que quieras, que lo fue, seguro, solo él tiene el poder de hacer que en dos horas de noticia tenga 200 comentarios. No pasa en ninguna otra, por qué será?

              14. No tienes ninguna vergüenza, Yako. A la fuerza tienes que ser zato o pali. Los 200 comentarios son por culpa tuya y solo tuya, no por snyder. Pareces un chiquillo que le dan rabietas y no escucha. Te has coronado dando la chapa ayer y hoy de manera insoportable. Y sí, eres un fanático de snyder, demostrándolo por dos días consecutivos sin excusas. Vaya pudrecolchones.

              15. Vale gracias por el comentario, pero el único que ha buscado polemica con el mismo has sido tú. Y eso, amigo, sí que es una vergüenza.

              16. No os molestéis chicos. Yo ni me he molestado en leer su respuesta. Lo gracioso es que al final acaba reconociendo que la idea de los multiversoso y viajes en el tiempo puede es algo de ambas editoriales y que la idea puede haberselas ocurrido a ambas a la vez…. en fin.
                Ya veía que considera una falta de respeto simplemente por decir que Snyder anunciaba su película como el advenimiento del mesías. ¡¡¡Menudo insulto oiga personal oiga!!!
                Y sí Heissenberg, ese fue su insulto. Y pese a que todo el blog se le echó encima, el seguía erre que erre justificando lo injustificable (aunque viendo sus argumentos para hacer ver que la premisa de infinity war y end game es mérito de Snyder…todo encaja)

              17. A ver. Te he pedido disculpas ya por si te ofendí, de eso ya hace mucho y ni me acordaba, sí sé que si lo hice no fue con pretensión de ofender ni de insultar. Si te lo tomaste mal, lo siento. Si me equivoqué pues se reconoce y ya está. Y ya lo he hecho. Tú en cambio no reconoces que con lo del Mesías te burlas de todos a quienes nos gustó la película. Es tan simple como decir que a ti no te gusta y ya, y puede haber un debato sano y normal.

                Y respecto a lo otro. Exageré con lo de “copia descarada” porque doy a entender que se saca la idea de allí y es mi error. Cuando lo dije me refería a que en cuanto a idea es exactamente lo mismo, el mismo concepto que el planteado por Snyder. Si lo sacan de allí o no, no lo sé ni lo puedo afirmar. Lo que sí puedo afirmar es que Snyder hace antes BvS que el guión y planteamiento de IW. Eso es un hecho, y para entonces se sabe que el plan de Snyder en el futuro tendrá que ver con viajes en el tiempo. No era por donde enfocaba yo los tiros el referirme que era un plagio. Y sí, lo reconozco que al decirlo así fue lo que dije. Me equivoqué y rectifiqué, rectificar es de sabios. Y otra vez mis disculpas por si te molestó lo que comenta el compañero por el hilo de Daredevil. Primero por no ver que era una broma (me supo de mal gusto) y segundo por insultar si crees que te insulté y sino al menos por ofender. No quiero polémica.

          4. Al final, todo se resume en que Marvel decidió apoya la idea y llevarla a cabo para el final, mientras WB no apoyó a Snyder y por muy buenas y originales ideas que tuviera con el final de JL, lamentablemente ya no verán la luz

          5. ¿Cuándo fue la fecha que Snyder anunció JL 1 y 2? Porque Feige lo hizo en octubre 2014. Y ya de paso Snyder dijo que no era dividir JL en dos películas sino que eran títulos provisionales.

            1. Exacto. Parece que a algunos no les conviene comprobar las fechas. Porque el anuncio de infinity war parte 1 y parte 2 fue hecho en octubre del 2014.
              Pero nada nada… los espías de Feige le robaron la idea ¿Alguien puede aportarme pruebas??

              1. O sea ni siquiera se había terminado de grabar BvS para entonces, ¿y ya Marvel les iba a copiar el final de su saga? ¿Y de paso se basan en “filtraciones”? Pero tampoco aportan pruebas ni fechas…

              2. El fandom de Snyder promedio. De hecho los hay que también dicen que Aquaman fue buena por un mérito del 50% compartido con James wan.

              3. El fandom de Snyder promedio. De hecho los hay que también dicen que Aquaman fue buena por un mérito del 50% compartido con James wan.

              4. Parece entonces que Marvel logró viajar al futuro, para copiar la idea de viajar a pasado… me estoy mareando…

              5. J0der que yerba tan potente…

              6. Seguro que la historia y los guiones de Vengadores 3 y 4 estaban escritos en 2014. Así como Civil War, que no estaba planeada hasta que se anunció BVS.
                IndieWire: “Joe Russo Says ‘Captain America: Civil War’ Got Greenlit After Warner Bros. Announced ‘Batman v Superman: Dawn Of Justice”

              7. ¿Porque sigues hablando del ejemplo de CW cuando ya s eha reconocido por Feige que la idea se hizo gracias a BvS? Te lo vuelvo a repetir: Demuestrame con datos “no conspiranoicos” que infinity war y end game (anunciadas antes que cualquier cosa sobre Justice league) roba la idea a Justice league.
                Quiero pruebas, no lloros.

              8. Ya con CW lo pillamos. Queremos lo otro.

              9. En octubre de 2014, Warner Bros. anunció que JL se dividiría en dos partes. Y el guión de la primera parte ya estaba terminado. (Después del estreno BVS Warner obligó a modificar todo)
                Marvel el mismo mes, no sé si antes o después anunció Infinity War en dos partes, el guión no había empezado a escribirse. Eso es lo que tenemos, y las declaraciones de los implicados. Luego, ya es cosa de cada uno creer o pensar lo que quiera.

              10. Sigo sin ver pruebas no conspiranoicas. Pero en fin, mejor dejarlo aquí porque esto no va a ninguna parte. Quien quiere creer en algo no va a cambiar de idea por un debate en un blog.
                Al final solo importa que Infinity war y end game son una realidad. Y todas esas ideas de supuestamente Snyder ha ido soltando mes tras mes y las cuales tenía planeadas desde el principio, NO.
                Me hace gracia como los rumores de filtraciones N hacen dudar a algunos, pero todo lo que dice Snyder de las 1000 ideas que tenía para su film os la creeis sin miramientos. Una de las cosas por las que deseo que su montaje salga a la luz (que saldrá, ya os lo digo yo) no es solo porque pienso que el mundo geek puede salir ganando, es también para comprobar si la película recolecta todas esas ideas que ha ido soltando en twitter. A ver si aparecen en el metraje o solo era humo.

            2. Fue el 15 de octubre del 2014
              Snyder había dado el dato ese día

              La fase 3 de marvel fue el 28 de octubre de ese mismo año

              Igual aún así no tiene sentido lo de copiar que dicen los fans de snyder porque BvS aún no se estrenaba y para esa época lo que se sabía era que no estaba Doomsday en ese momento ni nada de las locuras que puso después snyder (Martha moment, nightmate baty, etc)

              1. Gracias por el dato de las fechas. Me daba que era así, pero no lo recordaba.

          6. Saludos, como Warner Hiba a saber que Infinit Warr ganaba el villano o que Endgame trataba de viajes en el tiempo??…. Alguien que me aclare porque me perdí.?

            1. Están diciendo ahora que Infinity War y Endgame son copias de las ideas que Snyder tenía planeadas para JL 1 y 2… Y cuando Feige anunció la fase 3 ni siquiera se había estrenado Batman v. Superman.

              1. Siguiendo la misma regla de 3, CW no daria tiempo a coger la idea de BvS… Cuando Marvel presenta la fase 3, no tenían ni pajolera idea de lo que harían en IW. Confirmado por los Russo. No había plan maestro. Pensaron las cosas sobre la marcha.

                Puede que la idea de viajar en el tiempo no la pillaran de allí, a fin de cuentas, pelis en las que hay viajes en el tiempo hay a miles. Yo antes he dicho copia descarada y me disculpo porque eso no lo puedo afirmar, pero que hay una inspiración sí lo veo e incluso apostaría por ello y me parece bastante evidente. Eso es como cuando dos personas escriben un libro de la misma temática y van comentando. Es muy posible que hagan cosas parecidas.

              2. 1.Desde la presentacion de thanos en 2012 se da por descontado que sera EL VILLANO de los vengadores.
                2. Centrandonos en IW claro que tenian idea de lo que iban a hacer en esa pelicula por algo en varias peliculas fueron presentando algo llamado “gemas del infinito” y ademas en 2014 explicandonos que eran y presentandonos ademas las intenciones de thanos de apoderarse de la gema que estaba en juego en esa pelicula. ¿En IW hay algo inconexo o apresurado que no nos haya sugerido que el encontronazo entre vengadores y el ya mencionado titan iba a pasar?
                3. Veo mas inspiracion en las peliculas que incluso mencionaron en endgame los protas antes de hacer el “atraco al tiempo” solo que en marvel studios pusieron sus propias reglas. No hay manera de que me hagan creer que una sola escena fue la “clave” para que marvel studios hiciera endgame, vamos muchachos mas seriedad por favor.
                4. Al final de un lado tenemos 2 peliculas filmadas que cerraron un ciclo de 11 años de universo cinematografico del otro lado solo tenemos palabras, insinuaciones y fotos de rodaje, poniendo esto en la balanza yo lo tengo muy claro.

              3. A ver. No confundamos las cosas. Sabían que tendría que ver con las Gemas, eso es obvio. Pero no sabían el como iban a hacer la peli. No sabían que iban a ir a Wakanda, no sabían que iban a pelear en Titan, que empezaría con Thor etc. De hecho la gran mayoría esperábamos que empezaría atacando Xandar.

                Y claro que sabíamos que Thanos sería EL villano, pero también se le esperaba en la segunda película por ejemplo, y fue más tarde. Y con BvS pasa lo mismo, nos advierten que va a venir Darkseid pero no que vaya a ser de inmediato.

              4. Ya dejamos claro que CW surgió de BvS, ¿no? Incluso el tema de “la madre” juega un papel importante en el conflicto final entre ambos héroes. Con la diferencia de que en CW desarrollaron mejor tanto ese concepto como la relación entre Rogers y Stark que terminó en conflicto a tal punto que en la batalla final no sabes de qué lado ponerte (aunque sabemos que la razón la tiene el Cap).

              5. Sí, el motivo de la pelea está mejor hecho en CW, por eso como película me gusta más.

      2. Chico, que quieres que te diga, haberse puesto las pilas más. Y haberlo hecho bien y sin cliffhangers. Ambos proyectos podían haber coexistido perfectamente.

      3. Dando vueltas con películas sin sentido…claaaaaaro. Cualquiera de esas peliculas sin sentido le dan mil patadas al 80% del DCEU.

  5. Yo creo que la idea de Snyder no es apropiada para una saga que se centra en los orígenes de la Liga. Y encima pretendía matar a Batman al final. Pff. Yo no entiendo como Warner dejó a cargo a este señor del UDC. Está claro que no tiene ni idea de cómo tratar a estos personajes. Y encima tras terminar su saga pretendía dejar el estatus de estos personajes patas arriba. Con Batman muerto, por lo tanto no más aventuras suyas en este universo. Dick Grayson no lo puede sustituir porque fue el Robin que murió.
    Snyder es un maestro visual e hizo muy bien algunos cast, aunque no todos (te estoy mirando a ti, Jeese Eisenberg), pero está claro que no conoce a estos personajes y no sabe que tipo de historias son apropiadas para contar sus orígenes. Y no me vale el argumento de que Zack estaba intentando ser original, porque la Liga no había sido adaptada nunca en el cine. No había necesidad de ser tan experimental. Yo sólo espero una nueva JL con el nuevo Battinson, que espero que tenga éxito, un nuevo Superman (Henry te quiero, pero todos sabemos que no vas a volver al papel), WonderGadot, Aquamoa y el Flash de Ezra Miller y que todo esto sea posible gracias a Flashpoint.
    Yo, sinceramente me alegro de que la idea de Zack no se haya llevado a cabo finalmente.

  6. Demasiadas pajas mentales. Pajas mentales que lastimosamente no llegaron a cumplirse y todo quedó como incoherencias y huecos de guión.

  7. Personalmente creo que esa escena del flash del futuro nunca debió de estar en BvS, porque terminó confundiendo al público general al no estar relacionada con nada, y como desvela en estas declaraciones no lo estaría sino hasta una o dos películas posteriores.
    Buff… da igual, al final ya no veremos nada de ésto. Agua pasada.

    1. Ni la de Flash ni la de la pesadilla, no solo porque al final son cosas que no obtienen respuesta en la película ni en secuelas (y nunca las tendrán) sino porque son cosas totalmente ajenas al conductor principal de la trama.

      1. Son cosas que de haberse visto, todo el mundo diría que fue una genialidad que hiciera en BvS. El fallo? Que era la segunda película y no un universo consolidado. Eso mismo lo haces en el MCU hace un par de pelis y todos estarían elogiandolo

        1. “En el MCU hace un par de pelis”.

          Lo más parecido a eso fueron las visiones y pesadillas que Wanda le ocasionó al equipo. ¿La diferencia? Primero que Wanda las ocasiona, o sea, ya tienes un motivo de porque tienen esas visiones/pesadillas. Batman las tiene por… que sí, ¿por qué sueña con un Omega en el suelo si no conoce nada de la ecuación de la Anti-Vida? Es como si Tony hubiera tenido una visión de las gemas del infinito. ¿Por qué sueña con Parademons si aún no los conoce? Tony al menos soñó con los Chitauri porque ya había luchado con ellos anteriormente.

          Si el MCU por el contrario hubiera puesto las visiones de Tony en Iron Man 2 por ejemplo, pues hubiera sido un desastre argumental igual de grande.

          Lo que yo me pregunto es POR QUÉ para defender una película hay que criticar a otras.

          1. No hay que ser un genio para comprender que al Flash viajar en el tiempo, Batman puede ver lo que le pasa a él, como consecuencia del viaje de Flash.

            1. ¿Qué? Si la pesadilla la tiene antes de Flash… incluso cuando pasa se vuelve a despertar dando a entender también que lo de Flash era un sueño también…

              No, lo que hace falta es ser un espectador promedio que poco o nada sabe de los cómics para salir descolocado.

              1. Lo de Flash no es un sueño también porque hay las ojas moviendose a consecuencia del viaje de Flash. Revisa la escena. Es evidente lo que pasa.

              2. Ya sé que lo fe Flash no es un sueño J0der!! Digo que PARECE un sueño porque Bruce se despierta luego de que aparece. Pero ese no es el punto, EL PUNTO al que quiero llegar es que no tiene sentido que Bruce tenga pesadillas o visiones que incluyan parademons o el símbolo omega de la Ecuación de la Anti-Vida porque no tiene ni p*ta idea de sus existencias.

                Como si Tony en Iron Man 2 tuviera pesadillas con Chitauris y las gemas del Infinito.

              3. Sí, pero pasa. Igual que Thanos conoce a Stark y ya me dirás de qué. Batman ve eso a consecuencia del viaje de Flash. Es como si le transmitiera esa visión. Hasta entonces Batman no tenia ni idea de todo eso.

              4. ¿De qué conocerá Thanos a Stark? J0der no lo sé quizá sea el tío que hizo volar a todo su fokin ejército con un misil y detuvo la primera invasión. Igual que el Thanos de 2014 ve y reconoce a los vengadores en la memoria de Nebula.

                ¿Cómo c*ño me vas a justificar que ahora Flash le induce visiones a Bruce con su viaje en el tiempo? Que viaje en el tiempo a avisar a Bruce del desastre en el futuro te lo paso, queda mal y no lo explican pero vale, pero que ahora me digas que Flash le “transmite esa visión”… FLASH NO ES WANDA j0der…

                Me va a dar una vaina con estos “argumentos”.

              5. J0der. Argumento pobrísimo. Thanos sabe que le destruyen una nave. No sabe que quien lo hace se llama Stark ni nada de eso. Lo sabe “porque tiene el don del conocimiento”. Dicho en la propia peli.

                Te lo está diciendo Snyder en esta misma entrada, pero no la lees. Dice: ¿como lo hace? no lo sé, es consecuencia del viaje de Flash. Lee

              6. ¿Y si lo dice San Snyder no se puede cuestionar? Sí él mismo lo dice “NO LO SÉ”, o sea que ni con sus propias ideas puede justificarlas. Y que luego de decir que no sabe diga que es consecuencia de viaje en el tiempo solo da una explicación: fue lo primero que se le ocurrió.

                Que lo de Thanos apela a eso que acabo de decir. No una nave, todo el ejercito que envió a conquistar la Tierra. Y ya de paso añado que en EG se deja claro que conocía a los Vengadores en 2014.

              7. Sí. Pero no me digas que por lanzar un misil nuclear sabe que se llama Stark. Que me digas que sabe que fue el que lleva armadura de Iron Man vale, pero no que se llama Stark en sí.

              8. Tío, sabe desde 2014 quiénes son los vengadores. Con eso basta…

        2. Tienes razón en eso, Marvel ya había hecho algo ligeramente similar al momento flash del futuro, y efectivamente recibió elogios por ello. Lo llamaron escenas postcréditos.

          -Nick Fury se le aparece a Tony Stark y le habla de un proyecto llamado iniciativa Vengadores.
          -Phil Coulson viaja al desierto de Nevada y se encuentra con un martillo vikingo caído del cielo, que ha abierto un gigantesco cráter y que nadie puede mover.
          -Steve Rogers despierta en un futuro distante y conoce a un tipo llamado Nick Fury
          -Un Alien violeta mira de reojo al público y le dedica una sonrisa pícara

          Cada una de esas escenas es una referencia a una futura historia de la que el público no sabe nada, pero hechas y situadas de tal manera que no interfieren con la actual película y generan interés en lo que sigue.

          Yo como todos aquí conozco las muchas reglas de la narrativa del comic (y de la fantasía, la ciencia ficción, etc.), pero cuando salí de ver BvS, me quedé con la duda de que quería decirle Flash a Bruce con aquello de que Lois era la clave. Primero pensé de que se refería a que Lois era la clave para calmar a Clark cuando lo revivieron (el famoso momento artillería pesada). ahora resulta ser que no, que es la clave para evitar que Clark se deje poseer por la ecuación antivida, en una futura película… Imagínate como se sentiría un espectador común tratando de entender esa escena.

          El punto no es incluir cosas, sino saber como y cuando incluirlas.

          1. No tiene nada que ver las escenas post-créditos con eso. Eso era más bien Interestellar, los mensajes en la arena del principio. De haber visto eso después hubiese sido grandioso y elogiado. Al no verse se queda como un WTF

            1. Es que precisamente los mensajes en el polvo de la habitación en Interestelar funcionan porque hacen alusión a algo que ocurre dentro de la misma película Interestelar.
              Pero el mensaje del flash del futuro está justo en medio de BvS y hace alusión a algo que va a pasar en una película futura (que ni si quiera fue la siguiente), éso es lo que lo hace confuso.

              1. Y que ni siquiera pasó porque se canceló.

                Comparar a Interstellar con BvS… madre mía.

              2. En la siguiente se daba más información de eso porque Snyder ha confirmado varias veces que se ampliaba en la JL con Superman.

              3. No estoy comparando Interestellar con BvS, estoy comparando la situación de ambas pelis y es exactamente la misma. La única diferencia que Interestellar lo hace en su propia peli (y mal xD) y Snyder pretendía hacerlo más adelante en otra peli, lo cual le suma mérito (si se hubiese hecho). El que no se haga no es por culpa de Snyder.

              4. Hombre, mejor dar respuestas a las preguntas en la misma película que las planteas a dejar cabos sueltos de manera random y mal hecha para darles respuesta en el futuro.

                ¿Por qué? Porque o te cancelan como pasó acá o haces una cagada tipo Ep. 9 y tus respuestas son insuficientes y generan más dudas.

              5. Las películas o series tienen que responder a todas sus incógnitas establecidas dentro de la peli, pero si son para cosas que se tratarán en el futuro no, no es necesario. Queda inconcluso pero no es un error. Es como decir que las escenas post-créditos están de más porque luego no se lleven a cabo esas secuelas… Eran parte del plan, que luego eso no se desarrolle no lo convierte en un error. El error es que Warner sabiendo que pasaba eso, no tratara de darle un sentido en JL, cuando Snyder sí lo hacía. Y no, no te hablo de en JL2 sino en la 1, en la 1 se daba información sobre eso.

              6. La GRAN diferencia con las escenas post-créditos es que no afectan la película que nos acaban de contar porque no están atravesadas en medio de la historia. Por lo que no j0de si al final se cancela, en cambio me metes una escena tan abrupta y fuera de lugar en la trama con dos huevazos a media película…

                Es como si a la mitad de The Winter Soldier, cuando muere Fury o qué sé yo, chubiéramos visto a Strucker con el Cetro y los Gemelos y nunca más lo volvemos a ver.

              7. Vale, pero también hay muchas otras películas que establecen dudas o incógnitas que serán respuestas en una secuela y la secuela no llega a producirse nunca. Es eso un error de la película en sí? Por ejemplo, en formato serie, es un error el final de Iron Fist temporada 2 o el de Luke Cage? Marvel lo hace más simple y efectivo en ese sentido, porque si la peli no funciona la borras del canon y listo. A lo que quiero llegar es que sí, que tienes razón, pero que aquí el problema no es de Snyder sino de Warner y que si se hubiese hecho bien hecho, eso sería motivo de elogio. A mi me gusta el atrevimiento de Snyder. Es verdad que eso no lo entienden nada los no fans, por eso creo que antes debería haber habido una peli de Aquaman y Flash (y Batman). Wonder Woman ya estaba bien como fue y Cyborg tendría que haber nacido en JL (como en la peli animada).

    2. Y yo que conocia a Flash de antemano tambien me confundió esa escena, mas que nada porque este Flash lucia diferente, y sumale el bigote que por alguna razón no se lo quisieron quitar al actor.

  8. Me encanta BvS, es una de mis películas favoritas, pero ni es perfecta y está exenta de cosas que pudieron haberse hecho de manera más orgánica, por ejemplo en la escena del Knightmare , Bruce está descifrando la recopilación de los datos que robo de Luthor, y la escena pasa justo directo a la pesadilla, hubiera preferido que en la escena previa, Bruce haya tenido una especie de visión, que de pronto se sintiera raro y la pantalla enfocara sus ojos, hacia adentro y empezará la escena de Batman frente al símbolo omega, así se hubiera sentido más natural y menos cringe cuando termina la pesadilla y sale Flash.

    Luego los cameos de la Liga por email fueron poco orgánicos y hasta cierto punto decepcionantes, se hubiera podido manejar de diferente manera dentro de la misma película, por ejemplo, la sub trama de Wonder Woman queda perfecta, luego cuando Luthor entra reconocer en su mansión que Batman había robado la kryptonita, Barry Allen pudo haber salido investigando y dándole a Luthor cierta información forense del atraco, Superman al sentirse oprimido por lo que el mundo piensa de el, pudo haber ido cerca al océano a un faro y haberse encontrado con Arthur, que le trata de hacer conversación de que este mundo no respeta la naturaleza, luego Superman pudo haber ido a ver al secretario Swanwick en el ejército para pedirle ayuda con el senado y mientras conversaba con el , la cámara enfocaba a lo lejos a Hal Jordán arreglando un Avión, lo de Cyborg pudo haber quedado así como una grabación que la ve Bruce, hubiera sido más orgánico y el fan se hubiera emocionado más.

    1. En lo de los cameos te doy la razón, yo habría dejado el video de Cyborg. A Barry Allen es difícil que lo descubriera de otra forma y él no iba a revelar su identidad. A Hal Jordan me lo habría guardado para que apareciera directamente en Lantern en la siguiente. Superman pidiendo ayuda no lo veo. Aquaman podría haber aparecido, pero chocaría con su actitud al comienzo de JL. Con lo de la pesadilla no tengo queja.

    2. Uff, a diferencia de Yako tu si sabes reconocer errores de la pelicula. Y lo que hace menos orgánico esos cameos de la JL es que casualmente cada archivo de cada superheroe tiene el logo que lo representa. Ese Lex Luthor es un visionado.

      1. Perdona? Mira abajo. Acabo de decir por ejemplo que no me gusta que en BvS se peleen por los motivos que se pelean (que funcionan) y en cambio me gustan más los de CW porque se pueden entender ambas posiciones y que me gusta más CW como peli a pesar que BvS me parece más visual y mejor a nivel artístico (salvo la escena del Aeropuerto). He dicho mil veces que fue un error no hacer antes pelis individuales de Aquaman y Flash (y Batman), o que Snyder no me gusta que condensa toda la acción al final (con demasiada destrucción y rayito Dragon Ball) y que no sabe cerrar la peli de BvS porque hay varias escenas que parecen el final.

  9. Otra muestra más de que Warner no tuvo toda la culpa, también es de Snyder de meter como de lugar lo todo lo que se le ocurra en la batidora sin saber que pueda ejecutarlas bien todas, por eso sus películas les ha salido irregulares, si hubiera tenido paciencia las cosas hubieran salido mejor y el universo compartido seguiría, porque todo eso debía ser contado de a pocos, así las historias se hubieran contado de forma más natural y no forzadas, hacer un universo extendido no es hacer un batiburrillo en una sola película, no es quemar todos los cartuchos de golpe, pero es algo que Snyder no supo entender.

    1. Yo creo que acá es donde al menos yo culpo al estudio… xq la presión de los ejecutivos por equiparar a Disney es la que lleva a estas cosas, los que presionan por cambios y mandar a ajustar las películas como con Whedon es el estudio y no los directores, xq los de la fórmula del $$$ son los ejecutivos y no los directores, entonces para mí el menos culpable es Snyder, el trató estoy seguro de manejar la presión e intereses del estudio y darnos algo de su visón en la medida que pudo.

    2. Completamente de acuerdo. En todo caso la culpa del estudio es haber apostado por la vision de ese director, pero el que hizo las cosas como quería fue Snyder, y en eso tuvo mucho que ver Geoff Johns, el cual desde ningún punto de vista era la persona mas idónea para llevar un proyecto como este adelante. Nunca voy a entender como carajos pusieron al frente de este proyecto a el antes que a Bruce Timm, quien ya lo había hecho antes con un éxito incuestionable.

  10. De ningún modo. Adoro MOS. Para mi mi película preferida del género, aún teniendo una de las escenas más absurdas del género como es la del tornado; pero en cambio a BVS, aún saliendo del cine entre flipando y una sensación extraña como de vacío, cuantas más veces la veo más cosas saco que no me gustan.
    Dicho esto, me niego a un Superman muerto en la primera de JL y resucitado para el acto final, malvado en la segunda y recuperado para el acto final de la tercera.
    Yo quiero una MOS2 que partir de la sonrisa de Cavill entrando al Planet.

    1. me pasa lo mismo lo mismo me gusto mucho MOS la escena del tornado me parecio ridicula y batman v superman me rompio.a snyder todo lo que se le ocurrio lo tiro en la pelicula despues veia como hacia para justificarlo total tenia 3 peliculas mas….

      1. Yo no le veo nada de ridícula. Su padre le ha dicho que el mundo no está preparado para conocer sus poderes y lo que él es. Y él actua (o mejor dicho no actua) en consonancia con esto. Dejar morir a tu padre por una idea, cuando podrías haberlo salvado, es lo más duro que le puede pasar a alguien

        1. Con la supervelocidad de Clark, podría haber salvado a su padre sin que los ojos d elos espectadores allí reunidos hubieran visto nada. Como mucho un borrón pasajero (como se demuestra más veces en el film donde el ojo humano no percibe la velocidad de Faora). Así el secreto seguiría guardandose y el padre estaría vivo.
          El tema del tornado me da un poco de pereza porque la considero digna de un premio Darwing y no quiero ensalzarme en un debate interminable como el de Save Martha; ambas escenas tienen en común que para una gran mayoría, son tachadas de ridículas. Por algo será. Y No vale eso de “la audiencia es que es tonta y no ven lo mismo que yo veo en esa escena”. Si han sido carne de memes, es que han fallado en su ejecución.
          Pero bueno, me quedo con el resto del film, porque a diferencia de BvS, man of steel me gustó mucho y le tengo mucho cariño.

          1. Habrían sabido que era Clark, todos estaban mirando hacia allí y precisamente la idea es que Loise Lane desista de hacer el reportaje que estaba haciendo por eso, porque si Clark no quiso revelar su secreto ni siquiera para salvar a su padre (por expreso deseo de éste) porque el mundo no estaba preparado, por qué debería hacerlo ella? Incluso sería peor.

        2. Quizás la ejecución no fue la adecuada (ese momento en que cruzan miradas, yo diría que Pa Kent tenia tiempo hasta de correr).
          Yo le tengo mas cariño a la escena de Donner, simple pero efectiva… el ser mas poderoso del universo impotente porque no pudo hacer nada para salvara a su padre de un infarto… poético.

          1. Yo también lo pensé (que tenía tiempo), pero iba cojo. Creo que lo habría pillado a medias. La escena de Donner es maravillosa y pasa una parecida en Smallville, pero yo creo que aun le da más valor en MoS porque sí que podría haberlo salvado, y decidió no hacerlo porque su padre no creía que las consecuencias de ese acto fuesen buenas. Y… viendo BvS, pues casi que tenia razón xD

        3. no puedo disfrutar de una pelicula y encontrar una escena que no me guste?? la escena del tornado no me gusta.el resto de la pelicula me funciona muy bien.

          1. Y quien te está diciendo que no? Yo digo que A MI no me parece nada absurda y te explico el por qué.

        4. Yo digo que lo peor no fue la escena del tornado sino el mismisimo Jonathan Kent. Cuando vi MoS eche de menos a ese Papa Kent que le enseñaba a Clark el valor de ayudar a otras personas y como no debia usar sus poderes egoistamente. Pero en esta pelicula retuercen las cosas haciendo que Clark por si mismo se empeñe en ayudar a otros porque… pues porque quiere mientras que Jonathan Kent le enseña a tener miedo y a ocultar su secreto sin hacer nada. Y en cuanto a su muerte, me quedo con la version de Donner donde Jonathan muere de un infarto, dejando marcado a Superman que aun con todos sus poderes no es capaz de salvarlo.

          1. A mi me gustan ambas versiones. Pero la gracia de ésta es la clave de que Loise no escriba el reportaje de él y lo que permite también la sorpresa con la llegada de los kryptonianos, que me parece sublime, creo que la mejor llegada de aliens en cualquier peli que haya visto, con el mensaje que mandan en todos los idiomas.

            1. Mejor llegada??
              Aa debe ser porque era la misma hora en todo el mundo ?

              Pd: te hablan de papa kent y hablas de lois… XD

              1. Porqué la muerte de Jonathan Kent es la clave de que Loise no haga el reportaje y eso permite que la llegada de los kryptonianos sea tan espectacular como es en la película. Y sí, para mi es la mejor invasión que he visto, al menos a nivel de llegada y presentación

        5. A mi me parece una excesa exagerada y sobrecargada.
          Deja morir al padre y luego va que pecho descubierto a salvar a los de la refinería. Es un sin sentido. Con lo bien que hubiese estado una enfermedad o un infarto para que vea que no siempre puede ayudar a todo el mundo…
          El resto de la peli me parece oro.

          1. Pero en la refineria no lo conoce nadie, el tornado pasa en su pueblo, lo conoce todo el mundo.

            1. No me convence eso. No creo que le conozca nadie. Esta en una carretera de doble carril de Texas, no de Smallville. De todas maneras la escena es un sin sentido. Un tornado… Desde que se queda atrapado hasta que sale a Clark le da tiempo a llegar corriendo sin súpevelocidad. Si hasta Papa Kent aguanta de pie con el brazo estirado hasta que llega el tornado.

    2. Estoy de acuerdo. Sí hay una película que yo digo que ha envejecido mejor es MoS. Pero ciertamente esa escena del tornado es de lo más ridículo que he visto en la película, que ya de por sí tiene uno que otro momento estúpido pero lo del tornado se lleva la palma.

      1. Qué otros momentos te parecen estúpidos?

        1. Superman empalando la fokin gandola (camión) de un tío en un bar de carretera, por ejemplo.

          1. Jajajaja, a mi me gustó. Pero vale, te compro que Superman no haría eso.

            1. J0DER AL FIN… xd

              1. Pero eso no es un momento estúpido. Es un momento de un acto no propio de Superman, pero no es estúpido per se. De todos modos, allí aun no es Superman, con lo que podría hacerlo xD (eso es para hacer la broma hombre)

              2. Es estúpido y no lo vengas a justificar. Y yo no estoy diciendo que sea acto de Superman, es estúpido por todo lo que vimos antes.

                Que no salvó a su padre para que nadie lo vea pero va a hacer el mongolo a empalar una fokin gandola porque sí, porque tuvo pique con un borracho. Bien bien Clark, oye ya podías salvar a tu padre también y así nos ahorrábamos dos escenas ridículas…

  11. Si me ponen a elegir entre BvS y Venom, sin pensarlo elijo a Venom (a pesar de tener uno de los soundtracks mas genéricos y mediocres del genero)
    BvS es un revoltijo de cosas cn dosis de aburrimiento, aunque a pesar de eso, tiene cosas buenas:
    Las batallas, batman (el mejor batman live action para mi), wonder woman, el soundtrack que es de lo mejor, la secuencia del inició
    Sin duda una película con ideas muy buenas, pero una ejecución terrible

    1. En defensa de Venom, tiene a Dios Todopoderoso Enorme Deidad de la Música Eminen El Negro de Piel Blanca que hizo el tema principal.

      Y al igual que BvS tiene la escena del rescate a Martha, Venom tiene la pelea contra la S.W.A.T. Muy buenas peleas.

      1. Totalmente de acuerdo, la canción de Eminem fue de lo mejorcito, pero yo me refería al score compuesto para la película XD
        Hasta bloodshot tuvo mejor score que venom (gracias steve javlowsky)
        Todo lo demás estoy de acuerdo

        1. Aunque bueno, para dejar las cosas claras:

          Batman v. Superman >>> Venom.

          1. Mm… Meh, prefiero venom, pero ser mejor que la basura no es ser bueno xd

            1. BvS >>> Venom >>> La basura en sí >>> Dark Phoenix.

              PD: ❤️

              1. Al menos en Dark Phoenix su universo no dependió de una rata xD

              2. Y aún es mejor.

    2. Será para ti, pero objetivamente tu comparación es un despropósito, porque Venom no tiene ni siquiera buenas ideas, las que tiene son clichés, malas y huecas, una dirección impersonal hecha por mercenarios, todo lo contrario a BvS que por lo menos tiene buenas intenciones, ideas, dirección con personalidad, un guión profundo, solo que falla al final en ejecutar bien las cosas, todo eso no tiene Venom es mediocre y genérico en todos los sentidos, ni siquiera tiene buenas intenciones que solo ser un producto random e improvisado.

      1. Exclamo el que tiene la verdad absoluta y quiere que todos piensen como el, ya te conozco y no pienso seguir tu juego, al menos no ahora

    3. Ya solo las partes buenas que dices le dan mil vueltas a Venom. Por Dios. Vale que no te guste la peli, pero comparar con Venom me parece hasta ofensivo. Venom es una peli que ya desde el minuto 1 es un error incoherente. El bicho simbionte no puede estar más de x horas dentro de un sujeto y está en el cuerpo de la china meses…

      1. Tienes razón, es un insulto…. Para venom
        Al menos los errores de venom se pueden justificar forzadamente pero con sentido
        ¿o tu me puedes justificar porque batman perdona al tipo que quería matar sólo porel nombre de su madre?
        Solo es una de tantas incoherencias

        1. No es por el nombre en sí. Es por el hecho de tener una madre, la cual puede morir por cierto, y que está preocupado por eso y le pide que la encuentre aunque lo mate, lo cual demuestra que es humano. El nombre es lo que le hace reaccionar. Y sí, fue forzado y habría sido mejor decir “encuentra a mi madre”, pero de la forma rebuscada que lo dice Clark, le llega más a Batman, que a lo largo de la peli está teniendo varios sueños con eso.

          1. “No es por el nombre en sí. Es por el hecho de tener una madre”

            Que raro que siendo Batman no haya investigado eso de Superman. Cualquier tonto con minima logica habria deducido que el kryptoniano que vivió oculto durante 33 años entre los humanos habria sido criado por seres humanos teniendo padre y madre adoptiva y por sobre todo aprender valores humanos.

            Pero ahora me vas a justificar que Bruce omitió esos detalles porque estaba cegado por la necesidad de matar a un ser potencialmente peligroso.

        2. Por millonésima vez: No lo mata por el nombre, no lo mata porque aparece Lois, le entretiene y le cuenta el plan de Lex. De hecho, oír el nombre de Martha enfada más a Bruce.
          La escena queda muy floja y bajo mi punto de vista es por ver a un Superman mierdas llamando a su madre por su nombre. Creo que era una gran idea fatal ejecutada. Yo soy el primero al que no le gusta esa escena, pero decir que no lo mata porque sus madres se llaman igual…

    4. Entre Venom y BvS…

      Me quedo con Howard the duck…. XD

  12. Leyendo los comentarios uno que otro me confundió pero luego recordé varios detalles de hace algunos años atrás, realmente no soy experta en cine y menos de cómics pero si tengo claro algo lamentablemente este señor debe olvidar ese proyecto y seguir adelante pues solo se hace daño así mismo. Recuerdo las expectativas sobre BvS, los memes y todo lo demás sinceramente todo lo que el deseaba hacer visualmente pintaba bien y a mi misma me hubiera gustado ver porque Superman se vuelve malo o el desarrollo de las visiones de Batman. Pero le aclaro a algunos que defienden los planes que tenía este director. No es lo mismo una película para fans que para un público general y desarrollar una historia sin diluir un poco el contenido para hacerlo más adaptable y entendible para un público que no necesariamente sabrá algo de estos personajes sea por cómics,cine,series u otro medio. Yo pienso que si visión no era mala solo fue mal ejecutada, si Warner cambia algún día de parecer aún insisto que deben hacerla por medio de películas animadas o una mini serie animada de algunos capítulos los cuales le permitan completar la historia.
    Sobre lo de que Marvel copió o no la historia creo que 22 películas con sus altas y bajas demuestran que no es necesario copiar la idea. Civil Warr le copio la idea a BvS quizás pero se sintió diferente totalmente. Recuerdo cuando Batman no mata a Superman con la lanza de Kriptonita (bastante sádico e innecesario de mi parte), porque mención a Martha, yo no sabía
    o recordaba que su madre se llamaba así, si embargo no sentí un impacto por eso. Más bien cuando el capi trata de que Tony no mate a su amigo explicándole que no fue culpa de Buky, me impacto esa escena cuando le dice ya no importa el mato a mi mamá. Eso me pareció copiado de BvS sobre mentar a una madre por algo aunque en este caso no evita el hecho más bien lo impulsa. No se trata de copiar es como desarrollas la historia o que giros le das. Tony quiere matar a Buky porque mato a su madre independiente de si fue su culpa o no. Batman no mata a Superman porque sus madres se llaman igual y recordó la base de sus ideales, admirable si pues siempre hablamos de Thomas Wayne pero aquí ella fue la protagonista indirecta. Les digo que no es pelear buscando un culpable es reconocer para bien o para mal que nunca será lo mismo pensar que ejecutar.

    1. A mi me encantan ambas pelis y te diria que BvS a nivel artístico y visual me parece mejor (salvo la batalla del Aeropuerto que es magistral), pero me gusta más CW como película porque personalmente me gusta que tanto Stark como el Capi tienen razón y eso hace la pelea más interesante. En BvS entiendo las actuaciones tanto de Batman como de Superman, pero me da pena que Sups sea un incomprendido y Batsy quiera matarlo por lo que pueda pasar en el futuro. Me habría molado más que se enfrentaran por tener diversidad de criterio en como resolver un conflicto.

  13. excelentes todos los comentarios. solo tengo una pregunta, quien es ese actor del bigotico que hace de flash en esa escena? se me parece a un actor de raza negra que protagonizaba scrubs, una comedia de médicos que fue emitida a mediados de la década pasada.

    https://flxt.tmsimg.com/v9/AllPhotos/17418/17418_v9_bb.jpg

  14. Jajaja Snyder me recuerda al Stan Lee de los Simpsons xD, todo obsesionado con sus perfectas creaciones.

    Esta escena de Flash pudo haber funcionado si hubiera tenido resolución en la misma película. Y si la intensión de Snyder era general un cliffhanger para lo que se vendría en próximas películas pues debió haber sido para escenas post-creditos, cosa que al parecer entendieron en JL ya que la escena de Lex Luthor con Deathstroke tambien iba a suceder en algun punto de la pelicula y de igual forma te iba a descolocar como la escena de Flash.

    Esa es la razón por la cual las escenas post-creditos de Marvel funcionan, porque no te estorbaban a mitad de la película. Imaginense por un momento la escena de Thanos enfundandose el Guantelete a mitad de la pelicula de AoU, la escena chocaría totalmente con la trama.

    1. Él lo metia en la peli porque tenia que ver en como Luthor se fugaba de la cárcel. Y ahora no recuerdo si eso está confirmado o no, pero iban a Arkham a por Luthor para tener información de Steppenwolff y las cajas.

      1. Y eso en que ayudaba la trama? Puede que en la famosa Snyder Cut Lex tenga alguna relacion con Steppenwolf, pero ni tu y ni yo la hemos visto. Asi que en la version vista en cines la aparición de Lex no aporta nada en la trama, tampoco su escape en prision.

        Es que te digo que Snyder no sabe contar historias queriendo meter varias subtramas. El dia de mañana va a publicar en Vero que inclusive varios villanos de Batman iban a aparecer en su Snyder Cut.

        1. En teoría era para presentar a Deathstroke porque salía en la peli de Batman y en la Snyder Cut tenía más protagonismo.

  15. El nivel de algunos usuarios de este blog no deja de fascinarme. Podrían escribir hasta una saga de fantasías y rumores.

    1. macrosaga, más bien.

    2. y eso que varios de los usuarios de este blog se han ido, quedarías anonadado con el blog en 2011,2012,2013,2014, 2015……. se leían unas historias y debates increíbles, que uno llegaba a pensar que hay mucho talento en donde uno menos se imagina.

      1. El blog está en horas bajas. Hay que reconocerlo. Tantos usuarios emblemáticos desaparecieron como si de un chasquido se tratara. XD

        1. Dejen de llamarme thanos ¬¬

          XD

        2. Horas bajas para nada, Más visitas que entonces y menos malos rollos que entonces. El jaleo lo formaban los mismos de siempre 😀

      2. Los años dorados del blog, ahora casi nadie comenta

        1. Calla calla, más tranquilas las aguas… Lo prefiero así, antes se montaba aquí cada jaleo y lío…

      3. Todavía quedan restos?

        Algunos copian mañas y formas de los baneados pero con ataques suaves.. XD

      4. Soy consciente. Sigo este blog desde 2013, y la verdad es que la cosa no ha cambiado mucho. Siguen estando los mismos t0nt0s del cul0 con las mismas chorradas (que si agujeros de guion, esta compañía es mejor que la tuya, pongo un comentario pq quiero llamar la atención ya que mi vida es un infierno y no soporto mi propia compañía blablabla…) y encima vienen nuevos influenciados por los primeros, que es ya lo que faltaba. Si acudo aquí es pq no he encontrado ningún blog mejor en español de esta temática en años, pero normal que no nos sigan tomando en serio que parecemos el gordo de la mazmorra del androide x90000000. Tantísima pretenciosidad y el ‘yo más’ es el día a día.

        1. Eso si, echo de menos a los moderadores de antaño que eran bastantes y baneaban rápido. Que desgracia que bicho malo nunca muere. Estoy seguro de que zato ha comentado hoy en esta entrada pero estoy dudando entre tres usuarios, aunque no me sorprendería que fuera los tres.

      5. Bfff qué años tan buenos. Zaxxon, Bale, Steel, TerminusMax, MCU FAN, Fastest y un largo etc. Me odio a mí mismo por no haberme registrado en esos años ?

  16. EL principal problema que veo que tiene Snyder es que no es muy bueno contando historias. Y lo que es peor se rodeo de personas que tampoco lo eran, como ese tal Terrio, que ya lleva dos grandes fracaso con la ultima se SW. El problema no es que adapte o cambie algo de los cómics, sino que no sabe como hacerlo. Sus mejores dos trabajos que fueron Watchmen y 300 eran casi una copia de la obra original, en Watchmen cambio el final, pero a mi me parece que el cambio no fue tan malo como lo que hizo con los personajes de DC. Es cuando se quiere meter a inventar y resultan cosas como “Sucker punch” ,que visualmente es impresionante, pero la historia no va a ninguna parte, y no se mantiene a flote.

  17. A mi me gusta BvS, es como esos gustos culposos, pero si ay que admitir que la peli esta saturada de cosas, y esa visión es una de ellas.

  18. Vaya post, me trajo “nostalgia” de aquellos años 2014-2017 en los que el blog rebosaba de comentarios, de usuarios como elBlueNules, Zaxxon, Zatoichi (ayer Chomsky, hoy Mouzone), BlackArrow y TerminusMax, entre otros, y los forobardos que se armaban por Batman v. Superman, Civil War y Suicide Squad.
    Al día de hoy, BvS se volvió para mí una especie de “placer culpable”; aunque la verdad es que me pongo a ver escenas sueltas, como el rescate de Martha o la Trinidad vs. Doomsday, porque cierto que nunca terminó de resultarme decepcionante y muy floja como película (ya ni digamos adaptación). Un Superman que lo que menos hace es inspirar, Batman demasiado asesino y un Lex Luthor (mal villano, peor adaptado) que te saca de la historia, que no encaja de lo payaso que es, la subtrama de la bala, el puente forzado a la JL… Las buenas ideas como el crear un mundo verosímil, los dilemas filosóficos, psicológicos y sociales, todas pobremente ejecutadas si no directamente arruinadas por los absurdos del guión y los errores antes mencionados.

    Sobre esta película ya está todo dicho y seguir haciendo leña del árbol caído ya no tiene sentido. El tiempo de Snyder ya pasó, y aunque tampoco puede echársele toda la culpa, ya que mucho tuvieron que ver las presiones de Warner por acordarse tarde de competirle al MCU, es innegable que muchas de las ideas de este hombre no tenían pies ni cabeza o directamente iban contra todo lo que significan estos personajes. Porque si hay algo que Zack y WB tienen en común, es que ambos te conciben una casa por el tejado, pero el único trabajo que se empieza desde arriba es un pozo.

    Espero que mi comentario no se pierda en el limbo de la moderación, realmente quería expresarme. Y si se quitara es veto para opinar, la verdad lo agradecería, creo que ya estuve el suficiente tiempo castigado jaja.

Dejar un comentario